Presiona ESC para cerrar

¿Cómo son las pruebas físicas de Policía Municipal de Madrid?

Tiempo de lectura: 6 minutos

Si estás preparándote para las pruebas físicas de Policía Municipal de Madrid, sabes lo crucial que es dominar cada una de ellas para obtener el mejor resultado. En este artículo, te ofrecemos la información más actualizada y detallada sobre las pruebas, basándonos en las bases de la última convocatoria y en nuestra experiencia con miles de opositores.

Te guiaremos paso a paso a través de las cinco pruebas que componen esta fase: carrera de resistencia, velocidad, lanzamiento de balón medicinal, salto de longitud y natación. Además, te daremos los baremos de cada prueba y consejos útiles para que puedas enfrentarlas con confianza y asegurarte de dar lo mejor de ti. ¡Empecemos!

Tabla de contenidos

Las pruebas físicas para ser Policía Municipal de Madrid

Las pruebas físicas Policía Municipal Madrid son fundamentales para superar el proceso de selección. Deberás enfrentar la carrera de resistencia de 800 metros, la carrera de velocidad de 60 metros, el lanzamiento de balón medicinal, el salto de longitud y la prueba de natación de 25 metros. A continuación, te ofrecemos toda la información que necesitas sobre las tablas de baremación para cada prueba.

Carrera de resistencia de 800 metros

La carrera de resistencia de 800 metros evalúa la capacidad aeróbica y la resistencia cardiovascular de los opositores. Esta prueba debe realizarse en una pista de atletismo y es clave para medir la habilidad del aspirante para mantener un esfuerzo sostenido, una habilidad fundamental durante patrullajes o intervenciones en emergencias.

Requisitos:

  • Hombres: completar los 800 metros en un tiempo máximo de 3 minutos y 10 segundos.
  • Mujeres: completar los 800 metros en un tiempo máximo de 3 minutos y 30 segundos.

A continuación, te mostramos la tabla con las puntuaciones de esta prueba de resistencia:

Puntuación Tiempo: minutos y segundos
Puntos Hombres Mujeres
0 3 mins 45 seg o más 4 mins 25 seg o más
1 3 mins 34 seg 4 mins 14 seg
2 3 mins 23 seg 4 mins 3 seg
3 3 mins 12 seg 3 mins 52 seg
4 3 mins 1 seg 3 mins 41 segs
5 2 mins 50 seg 3 mins 30 segs
6 2 mins 39 seg 3 mins 19 segs
7 2 mins 28 seg 3 mins 8 seg
8 2 mins 17 seg 2 mins 57 seg
9 2 mins 6 seg 2 mins 46 seg
10 1 min 55 seg o menos 2 min 35 seg o menos

El ejercicio será invalidado si el aspirante realiza dos salidas falsas, obstruye o empuja intencionadamente a otro participante, o abandona la pista de forma voluntaria durante la prueba.

🎓 ¡Prueba GRATIS el Curso online MAD360 para Policía Municipal de Madrid!

📖 Temario en papel y digital, siempre actualizado y completo.

🖊️ Test PRO ilimitados para llevar tu preparación al siguiente nivel.

Supuestos prácticos comentados: mejora con ejercicios reales y guiados.

💰 El mejor precio del mercado

Carrera de velocidad de 60 metros

La carrera de velocidad de 60 metros mide la rapidez y potencia explosiva del opositor, habilidades clave en situaciones de persecución y reacción rápida. Solo contarás con un intento, por lo que deberás darlo todo en ese momento.

  • Hombres: completar los 60 metros en un tiempo máximo de 9 segundos.
  • Mujeres: completar los 60 metros en un tiempo máximo de 9,5 segundos.

A continuación, te mostramos la tabla de puntuación según el tiempo alcanzado en la carrera de velocidad de 60 metros:

Puntuación Tiempo: segundos y centésimas
Puntos Hombres Mujeres
0 11 seg 20 centésimas o más 12 seg 50 centésimas o más
1 10 seg 78 centésimas 12 seg 8 centésimas
2 10 seg 36 centésimas 11 seg 66 centésimas
3 9 seg 94 centésimas 11 seg 24 centésimas
4 9 seg 52 centésimas 10 seg 82 centésimas
5 9 seg 10 centésimas 10 seg 40 centésimas
6 8 seg 68 centésimas 9 seg 98 centésimas
7 8 seg 26 centésimas 9 seg 56 centésimas
8 7 seg 84 centésimas 9 seg 14 centésimas
9 7 seg 42 centésimas 8 seg 72 centésimas
10 7 seg o menos 8 seg 30 centésimas o menos

Según el Reglamento de la Federación Internacional de Atletismo (art. 141), se descalificará a los corredores que obstaculicen a otros o salgan de su calle asignada, salvo que sea por causas ajenas a su voluntad. Además, el ejercicio será invalidado si se realizan 2 salidas falsas.

Lanzamiento de balón medicinal

El lanzamiento de balón medicinal es una prueba que evalúa la fuerza y coordinación de la parte superior del cuerpo, habilidades clave para tareas policiales que impliquen levantar o mover objetos pesados.

Durante la prueba para la Policía Municipal de Madrid, te colocarás frente a una línea en el suelo, con los pies alineados a la misma distancia de ella. Luego, deberás lanzar un balón medicinal con ambas manos, desde atrás y por encima de la cabeza, intentando alcanzarla máxima distancia posible. Los hombres utilizarán un balón de 5 kg, mientras que las mujeres emplearán uno de 3 kg.

A continuación, te indicamos los requisitos de puntuación para el lanzamiento de balón medicinal en la Policía Municipal de Madrid:

  • Hombres: Lanzar el balón de 5 kg a una distancia mínima de 7 metros.
  • Mujeres: Lanzar el balón de 3 kg a una distancia mínima de 5 metros.

Consulta la tabla para conocer la puntuación en función de la distancia alcanzada.

Puntuación Medida: metros y centímetros
Puntos Hombres y mujeres
0 0,50 m o menos
1 1,50 m
2 2,50 m
3 3,50 m
4 4,50 m
5 5,50 m
6 6,50 m
7 7,50 m
8 8,50 m
9 9,50 m
10 10,50 m o más

💡 Cómo te ayudamos a alcanzar tu plaza:


🖥️ Acceso Multiplataforma
Estudia desde tu ordenador, tablet o móvil, sin límites.


📚 Material Premium
Temarios explicados al detalle y siempre actualizados.


🎯 Práctica Dirigida
Simulacros de examen adaptados a tus necesidades.


👩‍🏫 Acompañamiento Total
Un mentor estará contigo en cada etapa de tu preparación.

Salto de longitud desde una posición estática

El salto de longitud estando parado mide la potencia explosiva de las piernas y la capacidad de coordinación, habilidades esenciales para movimientos rápidos y ágiles en situaciones que lo requieran.

  • Hombres: Alcanzar al menos 2,3 metros.
  • Mujeres: Alcanzar al menos 1,9 metros.

A continuación, te mostramos las puntuaciones correspondientes según el baremo:

Puntuación Tiempo: metros y centímetros
Puntos Hombres Mujeres
0 1,15 m o menos 0,85 m o menos
1 1,35 m 1,05 m
2 1,55 m 1,25 m
3 1,75 m 1,45 m
4 1,95 m 1,65 m
5 2,15 m 1,85 m
6 2,35 m 2,05 m
7 2,55 m 2,25 m
8 2,75 m 2,45 m
9 2,95 m 2,65 m
10 3,15 m o más 2,85 m o más

Prueba de natación de 25 metros

La prueba de natación de 25 metros mide la destreza acuática del aspirante, una habilidad clave en situaciones de rescate o en emergencias acuáticas.

Para superar esta prueba, los requisitos son los siguientes:

  • Hombres: completar los 25 metros en estilo libre en un tiempo máximo de 24 segundos.
  • Mujeres: completar los 25 metros en estilo libre en un tiempo máximo de 26 segundos.
Puntuación Tiempo: segundos y décimas de segundo
Puntos Hombres Mujeres
0 38 seg 0 décimas o más 40 seg 0 décimas o más
1 35 seg 2 décimas 37 seg 2 décimas
2 32 seg 4 décimas 34 seg 4 décimas
3 29 seg 6 décimas 31 seg 6 décimas
4 26 seg 8 décimas 28 seg 8 décimas
5 24 seg 0 décimas 26 seg 0 décimas
6 21 seg 2 décimas 23 seg 2 décimas
7 18 seg 4 décimas 20 seg 4 décimas
8 15 seg 6 décimas 17 seg 6 décimas
9 12 seg 8 décimas 14 seg 8 décimas
10 10 seg 0 décimas o menos 12 seg 0 décimas o menos

Consejos para preparar las pruebas físicas para la Policía Municipal de Madrid

Prepararse para las pruebas físicas Policía Municipal Madrid requiere un enfoque disciplinado. Aquí te dejamos algunos consejos clave:

  • Planificación: Diseña un plan de entrenamiento que incluya todas las pruebas físicas, alternando resistencia, velocidad, fuerza y técnica.
  • Nutrición: Mantén una dieta equilibrada para optimizar tu energía y recuperación.
  • Descanso: Asegúrate de descansar lo suficiente entre sesiones para evitar lesiones.
  • Simulaciones: Realiza simulacros de las pruebas para familiarizarte con ellas y gestionar la presión del examen.
  • Motivación: Mantén una mentalidad positiva y enfocada en tus objetivos.

Con estos consejos, estarás más preparado para superar las pruebas físicas con éxito.

🤔 ¿Dudas sobre cómo empezar a preparar tus oposiciones de Policía Municipal de Madrid?

📩 Dinos lo que necesitas y deja que nuestros expertos te guíen paso a paso. Te ayudaremos a en todo lo que necesites.

Prepararse adecuadamente para las pruebas físicas de la Policía Municipal de Madrid es fundamental para aumentar tus posibilidades de éxito. Sin embargo, muchos opositores tienden a centrarse exclusivamente en el aspecto físico, olvidando que el temario es igual de crucial para aprobar. Tener un enfoque integral, que incluya tanto las pruebas físicas como el estudio del temario, es esencial para conseguir la plaza.

En MAD, te ofrecemos una formación completa con el curso Online MAD360 de Policía Municipal de Madrid, diseñado para cubrir todos los aspectos del examen. No descuides ninguna parte de tu preparación. Además, puedes probarlo gratis durante 7 días y empezar a entrenar desde ya. ¡Entra ahora y empieza a estudiar!