
Si estás pensando en presentarte a las oposiciones de Policía Municipal de Madrid, es esencial conocer cada detalle del proceso. Este puesto te ofrece estabilidad laboral, un buen salario y la oportunidad de proteger y servir en tu ciudad, convirtiéndolo en una de las opciones más atractivas dentro de la seguridad pública.
Hemos analizado la última convocatoria publicada en el BOAM para traerte la guía definitiva. No solo encontrarás información clave sobre las pruebas, sino también consejos prácticos y respuestas a las dudas más comunes. Prepárate con ventaja y empieza tu camino hacia el uniforme azul.
Requisitos para ser Policía Municipal en Madrid
Para presentarte a las oposiciones de Policía Municipal en Madrid, debes cumplir con una serie de requisitos establecidos en la convocatoria. A continuación, te mostramos los principales requisitos que necesitarás para poder participar en el proceso selectivo.
- Carnet de conducir: Tener el permiso de conducir tipo B o equivalente.
- Edad: Ser mayor de 18 años.
- Nacionalidad: Ser ciudadano español.
- Titulación: Contar con Bachillerato, un título de Técnico o equivalente.
- Antecedentes: No tener antecedentes penales ni haber sido condenado por delitos contra la libertad sexual. Además, no debes estar separado de la Administración Pública mediante expediente administrativo.
- Compromiso: Estar dispuesto a portar y usar armas en los casos previstos por la ley.
- Capacidad: Tener las condiciones físicas y psíquicas necesarias para desempeñar el puesto.
Estas oposiciones se basan en un proceso selectivo de concurso-oposición libre. Esto significa que, además de superar una serie de exámenes obligatorios, tendrás la oportunidad de conseguir puntos adicionales por tus méritos en etapas posteriores. Así que ahora, si ya cumples con todos los requisitos, puedes pasar al siguiente paso.
Su plazo de presentración estará abierto desde el 27 de marzo al 25 de abril de 2025.
¿Cuántos temas tiene la oposición de Policía Municipal de Madrid?
El temario para las oposiciones de Policía Municipal en Madrid se estructura en un total de 40 temas. Aunque no está organizado de forma oficial en bloques, es posible dividirlo en tres áreas fundamentales según su contenido:
- Materia Jurídica: Es crucial dominar las leyes que rigen la sociedad. Entre las más relevantes están el Código Penal, la Constitución Española y la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana, que deberás estudiar a fondo para el examen teórico.
- Normativas Policiales: El conocimiento de las normativas que regulan el cuerpo de policía es esencial. Esto incluye el Reglamento Marco de Organización de las Policías Locales de Madrid y el régimen disciplinario del Cuerpo Nacional de Policía, entre otros documentos clave.
- Conocimiento Local de Madrid: Al ser parte de la Policía Municipal, deberás conocer las normativas locales que rigen la ciudad. Algunas de las más destacadas incluyen la Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica, la de Movilidad Sostenible y la de Taxi, entre otras ordenanzas relevantes.
Si bien, ahora que ya tienes una idea de los bloques, te preguntarás…
¿Cuánto se tarda en conseguir plaza en las oposiciones de Policía Municipal?
Generalmente, conseguir tu plaza en las oposiciones de Policía Municipal de Madrid suele llevar entre 1 y 2 años. Este tiempo dependerá de varios factores, como la convocatoria anual de plazas, el nivel de competencia (el ratio es bajo) y, por supuesto, tu preparación.
Si sigues un método de estudio eficaz, como el que ofrecemos en MAD, aumentarás tus probabilidades de éxito. Para conocer más sobre el temario completo y cómo organizarte para superar las oposiciones, te invitamos a consultar nuestro artículo detallado sobre el temario de las oposiciones de Policía Municipal de Madrid.
💡 Cómo te ayudamos a alcanzar tu plaza:
🖥️ Acceso Multiplataforma
Estudia desde tu ordenador, tablet o móvil, sin límites.
📚 Material Premium
Temarios explicados al detalle y siempre actualizados.
🎯 Práctica Dirigida
Simulacros de examen adaptados a tus necesidades.
👩🏫 Acompañamiento Total
Un mentor estará contigo en cada etapa de tu preparación.
Las pruebas para ser Policía Municipal de Madrid
Las pruebas para ser Policía Municipal de Madrid son la parte más importante del proceso selectivo, a pesar de contar con una fase de méritos. Estas pruebas evalúan tus conocimientos, habilidades físicas y capacidades mentales, siendo esenciales para asegurar tu plaza. Y es que en la fase de oposición, tendrás que enfrentarte a una serie de pruebas muy concretas:
Examen teórico y prueba de idiomas
El examen para ser Policía Municipal de Madrid es exigente, compuesto por 95 preguntas que debes responder en un tiempo limitado de 95 minutos (1 hora y 35 minutos). Este examen se divide en dos partes, aunque ambas se realizan de manera conjunta:
- Conocimientos: Se incluyen 80 preguntas, más 3 de reserva. En esta sección, deberás demostrar que dominas el temario a través de un test de opciones múltiples.
- Idioma: Consta de 10 preguntas, más 2 de reserva. Durante el proceso de inscripción, elegirás entre inglés o francés, y tendrás que demostrar un nivel mínimo de B1 en el idioma seleccionado. Si no eliges un idioma, se te asignará inglés por defecto.
La puntuación se distribuye en un 90% para los conocimientos y un 10% para el idioma. Si necesitas destacar en alguna de las dos partes, es recomendable que te enfoques en el idioma.
Aunque el tiempo por pregunta es limitado, debes tener en cuenta que las respuestas incorrectas restan un tercio del valor de una respuesta correcta, por lo que la estrategia más efectiva es responder con rapidez, sin descuidar la precisión. No obstante, si quieres saber el nivel del examen al que te enfrentas antes de decidir nada, visita nuestro artículo sobre test y exámenes de anteriores convocatorias de Policía Municipal de Madrid.
Examen de Psicotécnicos
Las pruebas psicotécnicas de la Policía Municipal de Madrid están diseñadas para evaluar tu inteligencia general y diversas aptitudes. Entre ellas se incluyen:
- Aptitudes verbales
- Aptitudes numéricas
- Habilidades espaciales
- Razonamiento lógico
- Atención y percepción
Contarás con un tiempo total de 53 minutos para responder 80 preguntas, más 5 adicionales como reserva. Es importante recordar que, al igual que en el examen teórico, se descontará un tercio de las respuestas incorrectas.
También durante esta fase, el objetivo es evaluar tu perfil de personalidad para determinar si posees las capacidades necesarias para el puesto. Entre los aspectos clave que se valoran se encuentran:
- Estabilidad emocional
- Habilidades interpersonales
- Autoconfianza
Tendrás que responder a un total de 160 preguntas en un tiempo limitado de 35 minutos. Es fundamental que respondas de manera honesta, eligiendo opciones como «Muy en desacuerdo» o «De acuerdo». El resultado de esta prueba es definitivo: serás clasificado como «Apto» o «No Apto», sin términos medios.
Pruebas Físicas
Las pruebas físicas de Policía Municipal de Madrid son claves en el proceso de selección. Deberás superar la carrera de resistencia de 800 metros, carrera de velocidad de 60 metros, lanzamiento de balón medicinal, salto de longitud y natación de 25 metros. A continuación, te dejamos toda la información que necesitas saber sobre las distintas tablas de baremación:
Carrera de resistencia de 800 metros


Carrera de velocidad de 60 metros

Lanzamiento de balón medicinal

Salto de longitud parado

Prueba de natación de 25 metros

Atención: Antes de las pruebas, es fundamental que te sometas a una revisión médica realizada por un médico designado por el Tribunal para detectar posibles enfermedades excluyentes. Esta revisión se lleva a cabo en un centro especializado y deberás presentar el certificado médico el día de las pruebas.
Fase de concurso
Una vez superada la fase de oposición, los aspirantes podrán pasar a la fase de concurso, donde tendrán la oportunidad de presentar méritos que aumenten sus posibilidades de obtener la plaza. Los méritos más valorados suelen ser los siguientes:
- Servicios prestados como funcionario de carrera, interino o personal laboral en puestos relacionados, como agente auxiliar o de movilidad.
- Titulaciones oficiales superiores a las requeridas.
- Certificados de idiomas.
- Cursos de formación relacionados con el ámbito policial.
¿Cuándo es el examen de Policía Municipal de Madrid?
En el caso de 2024, el examen de conocimientos se convocó el 6 de abril de 2024. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, por el momento, solo se han publicado las bases de la convocatoria y aún no se ha fijado una fecha oficial para el examen.
Generalmente, el examen para la Policía Municipal de Madrid se realiza poco después de la publicación de la convocatoria oficial. Basándonos en convocatorias previas, el examen de conocimientos suele llevarse a cabo entre dos y tres meses después de dicha convocatoria.
Funciones de los Policías Municipales en Madrid
La Policía Municipal de Madrid desempeña funciones administrativas que la diferencian de la Policía Nacional. A continuación, te resumimos las principales responsabilidades de este cuerpo:
- Regular y controlar el tráfico cuando sea necesario.
- Velar por el cumplimiento de las ordenanzas municipales y la legislación vigente.
- Intervenir en accidentes y prestar asistencia a las víctimas.
- Prevenir y perseguir el delito.
- Mantener el orden público y realizar patrullas en las calles.
🤔 ¿Dudas sobre cómo empezar a preparar tus oposiciones de Policía Municipal de Madrid?
📩 Dinos lo que necesitas y deja que nuestros expertos te guíen paso a paso. Te ayudaremos a en todo lo que necesites.
En MAD te ofrecemos los mejores recursos para conseguir tu plaza en la Policía Municipal de Madrid. Con acceso 100% online y físico al temario actualizado y una plataforma de test ilimitada con preguntas de exámenes oficiales, podrás estudiar a tu ritmo y practicar de forma efectiva.
Además, tendrás a tu disposición tips, esquemas descargables y materiales diseñados para facilitar tu aprendizaje. Todo esto te permitirá formarte cómodamente desde casa y eliminar las barreras que dificultan tu comprensión. ¡Prepárate con MAD y asegura tu plaza!