
¿Estás pensando en opositar y necesitas conocer el temario de Auxiliar Administrativo del Estado? En este artículo te explicamos en detalle los temas que debes estudiar, su estructura y las actualizaciones más recientes para que puedas prepararte con éxito.
El temario de Auxiliar Administrativo del Estado se divide en dos bloques bien diferenciados: Organización Pública, con 16 temas, y Actividad Administrativa y Ofimática, con 12 temas. A lo largo de este artículo, analizaremos cada bloque, sus contenidos clave y los cambios más relevantes que debes tener en cuenta.
Además, podréis descargaros gratis un tema para conocer el primer tema de las Oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado.
¿Cómo es el temario de las Oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado?
Si deseas ser funcionario del cuerpo de Auxiliar Administrativo del Estado, necesitarás estudiar los 28 temas del temario correspondiente, además de prepararte para los Test Psicotécnicos, que no tienen un temario específico. Esta oposición se considera una de las más accesibles debido a la extensión relativamente corta de su temario.
Bloque I: Organización Pública (16 temas)
Tema 1. La Constitución Española de 1978
Tema 2. El Tribunal Constitucional
Tema 3. Las Cortes Generales
Tema 4. El Poder Judicial
Tema 5. El Gobierno y la Administración
Tema 6. El Gobierno Abierto
Tema 7. La Ley 19/2013, de 9 diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y Buen Gobierno.
Tema 8. La Administración General del Estado
Tema 9. La Organización Territorial del Estado
Tema 10. La Organización de la Unión Europea
Tema 11. Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público y su normativa de desarrollo.
Tema 12. La Protección de Datos personales: Régimen Jurídico
Tema 13. El personal funcionario al servicio de las Administraciones públicas
Tema 14. Derechos y deberes de los funcionarios
Tema 15. El presupuesto del Estado en España
Tema 16. Políticas de Igualdad y contra la violencia de Género
Bloque II: Actividad Administrativa y Ofimática (12 temas)
- Tema 1. Atención al público
- Tema 2. Los servicios de información administrativa
- Tema 3. Concepto de documento, registro y archivo
- Tema 4. Administración electrónica y servicios al ciudadano
- Tema 5. Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software
- Tema 6. Introducción al sistema operativo
- Tema 7. El explorador de Windows
- Tema 8. Procesadores de texto: Word
- Tema 9. Hojas de cálculo: Excel
- Tema 10. Bases de datos: Access
- Tema 11. Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento
- Tema 12. La Red Internet
El enfoque principal de estudio está en áreas como derecho administrativo e informática, sin olvidar la preparación para los ejercicios psicotécnicos. Con la dedicación adecuada, podrías repasar todo el temario en tan solo 4 meses.
Cambios en el temario de las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado para 2025
Si te vas a presentar al examen de la Convocatoria de 2025 de Administrativos del Estado, debes saber que el programa de esta oposición ha sufrido numerosos cambios.
Bloque I: Organización Pública
- Se cambia el nombre del tema 2 por El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución. La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia.
- Tema 16 pasa a denominarse Políticas de igualdad y contra la violencia de género. Políticas de igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI. Discapacidad y dependencia: régimen jurídico
Bloque II: Actividad Administrativa y Ofimática
- Tema 8 cambia a Procesadores de texto Word 365. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo
- Tema 9 cambia a Hojas de cálculo Excel 365. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo
- Tema 10 cambia a Bases de datos Access 365. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos
- Tema 11 cambia a Correo electrónico Outlook 365. Conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones
En MAD nos aseguramos de que siempre estudies con el temario más actualizado. Nuestros cursos incluyen todas las actualizaciones legislativas necesarias para que prepares tu oposición con total seguridad.
Descarga el Temario de Auxiliar del Estado en PDF Gratis [#1 Tema oficial]
Si estás preparando estas oposiciones, contar con un buen material de estudio es fundamental. En MAD, te ofrecemos la opción de descargar gratis el temario de Auxiliar Administrativo del Estado en PDF, para que descubras su estructura y te familiarices con los contenidos desde el principio.
Con este recurso, podrás revisar los temas clave y comprobar la calidad de nuestros materiales. Aprovecha esta oportunidad para acceder a una guía gratuita y dar el primer paso hacia tu plaza en la Administración.
Comparativa de Temarios AGE
Si aún no tienes claro qué cuerpo de la Administración General del Estado se adapta mejor a ti, esta comparativa te será de gran utilidad. En la siguiente tabla, podrás visualizar las diferencias entre los temarios de Auxiliar, Administrativo y Gestión de la Administración Civil del Estado.
Gracias a esta información, podrás evaluar qué oposición encaja mejor con tu perfil y nivel de preparación. Conoce las particularidades de cada temario y toma una decisión más segura para acercarte a tu plaza.
Característica | Auxiliar Administrativo del Estado | Administrativo del Estado | Gestión de la Administración Civil del Estado |
---|---|---|---|
Número de Temas | 28 temas | 45 temas | 58 temas |
Número de Bloques | 2 bloques | 6 bloques | 6 bloques |
Ofimática e Informática | Sí | Sí | No |
Gestión Financiera y Tesorería | No | Sí | Sí |
Economía | No | No | Sí |
Políticas Públicas | Solo Igualdad | Solo Igualdad | Sí |
¿Cómo es el Examen Auxiliar Administrativo del Estado?
El examen de Auxiliar Administrativo del Estado consta de dos fases, pero no te preocupes, ya que se realizan en una sola sesión y dispones de 90 minutos para completarlo.
- La primera parte evalúa tus conocimientos teóricos y habilidades psicotécnicas. Son 60 preguntas tipo test, divididas en dos bloques: 30 sobre el temario y 30 de ejercicios psicotécnicos para medir tu razonamiento y capacidad de procesar información. Eso sí, las respuestas incorrectas penalizan, por lo que es clave responder con estrategia.
- La segunda parte se centra en ofimática, abarcando herramientas como Word y Excel, fundamentales para el puesto.
Si quieres hacerte una idea más clara de cómo será la prueba, lo mejor es practicar con test y exámenes de convocatorias anteriores. Conoce todo el histórico de test y exámenes sobre estas oposiciones.
Temas y leyes más frecuentes en los exámenes Auxiliar Administrativo del Estado
Dado que no existe un historial reciente de convocatorias anteriores, resulta difícil predecir con certeza los temas más preguntados. Sin embargo, basándonos en la experiencia de otras oposiciones, podemos afirmar que los temas más comunes serán aquellos más relevantes para tu futuro trabajo.
Las leyes más preguntadas en los exámenes de Auxiliar Administrativo del Estado son la Constitución Española (28,51%) y el Estatuto Básico del Empleado Público (12,34%). Otras leyes importantes incluyen la Ley de Procedimiento Administrativo (11,06%) y la Ley General Presupuestaria (7,23%).
También, podemos orientarnos por las convocatorias previas del mismo cuerpo para promoción interna. En estos casos, las leyes más preguntadas son:
- Constitución Española: 28,51%
- Estatuto Básico del Empleado Público: 12,34%
- Ley de Procedimiento Administrativo: 11,06%
- Ley General Presupuestaria: 7,23%
- Ley 40/2015 (LRJSP): 6,38%
- Tratado de la Unión Europea: 5,11%
- Ley de transparencia (19/2013): 4,26%
Como ya ves, estos son los temas que más suelen preguntarse en el examen, pero otro factor clave a tener en cuenta es la nota de corte en Auxiliar Administrativo del Estado. No basta solo con conocer los temas, también es importante saber cuántas preguntas necesitas acertar para superar la prueba.
¿Cuál es el mejor temario de Auxiliar del Estado para 2025?
No hay respuesta fácil a esta pregunta. Y es que, no existe un temario perfecto de Auxiliar Administrativo del Estado. Cada aspirante tendrá unas necesidades concretas y deberá encontrar el temario que las supla. Sin embargo, siempre es bueno fijarse en estos tres puntos a la hora de elegir uno:
- La estructura y contenidos se adaptan establecido en las bases de la convocatoria. Comprobad bien si los contenidos se han actualizado respecto a convocatorias anteriores.
- La redacción es comprensible y aunque incluya términos específicos no es excesivamente técnica. Permite memorizar comprendiendo la materia.
- Está actualizado a la legislación vigente para la convocatoria a la que os presentáis.
No existe un temario único para el proceso selectivo de Auxiliar Administrativo del Estado, ya que cada opositor tiene necesidades diferentes. Es clave encontrar el temario y método de estudio que mejor se adapte a ti. Si lo deseas, puedes probar nuestros cursos online de forma gratuita durante 7 días, con acceso a temarios en PDF, test, casos prácticos y más recursos.
🎓 ¡Prueba GRATIS el Curso online MAD360 de Auxiliar Administrativo del Estado!
📖 Temario en papel y digital, siempre actualizado y completo.
🖊️ Test PRO ilimitados para llevar tu preparación al siguiente nivel.
✅ Supuestos prácticos comentados: mejora con ejercicios reales y guiados.
💰 El mejor precio del mercado
¿Por qué el de MAD es el mejor temario? [Pruébalo gratis]
Encontrar el temario adecuado es crucial para tu preparación, y el temario de MAD se destaca como la opción más completa y eficaz. Es un temario diferente al resto porque:
- Actualización Constante: El temario de MAD se mantiene al día con las últimas modificaciones legislativas y cambios en la normativa, asegurando que el contenido sea relevante y esté alineado con el temario oficial de la oposición.
- Cobertura Exhaustiva: Ofrece una cobertura completa de todos los temas incluidos en el examen, lo que te permite prepararte de manera integral. Incluye tanto los temas que tienen mayor peso como los que podrían parecer menos relevantes pero que también son importantes para el examen.
- Enfoque en lo Esencial: Analiza y prioriza las leyes y temas que han sido más frecuentes en los exámenes anteriores, ayudándote a centrarte en lo que realmente importa y evitar distracciones innecesarias.
- Material de Estudio Completo: Incluye no solo el contenido teórico, sino también ejercicios prácticos, simulacros de examen y pruebas tipo test que te permiten poner en práctica tus conocimientos y medir tu progreso.
- Experiencia y Reputación: MAD cuenta con una amplia trayectoria en la preparación de opositores y un historial comprobado de éxito, lo que se traduce en una metodología de estudio efectiva y confiable.
El estudio se centra en derecho administrativo e informática, junto con ejercicios psicotécnicos. Con una buena dedicación, el temario puede completarse en unos 4 meses.
¿Cómo estudiar el temario de Auxiliar Administrativo del Estado?
Para maximizar las probabilidades de aprobar la oposición de Auxiliar Administrativo del Estado, es fundamental seguir estos consejos de estudio tanto para Turno Libre:
- Planificación del estudio: Organiza tus horarios de manera eficiente asignando tareas específicas a cada bloque de tiempo. Establece objetivos parciales que puedas cumplir en plazos concretos.
- Utilización de técnicas de estudio eficientes:
- Comprende completamente todos los contenidos antes de memorizarlos.
- Emplea el subrayado y los esquemas para facilitar la asimilación.
- Diseña un plan de repasos que te permita consolidar lo aprendido a medio y largo plazo.
- Aprovecha técnicas como el Método SQ3R o la técnica del sumillado según lo que mejor funcione para ti.
- Práctica constante con test: Realiza tests periódicamente utilizando material actualizado y exigente específico para Auxiliar Administrativos del Estado, como los proporcionados por Mad. Incorpora esta práctica de forma regular en tu rutina diaria o semanal.
- Descanso adecuado: Intercala descansos entre las sesiones de estudio y reserva al menos un día a la semana para desconectar por completo de la oposición.
¿Aún tienes preguntas? Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre la oposición de Auxiliar Administrativo del Estado. Infórmate sobre los temarios más actualizados y detallados para tus oposiciones.