Presiona ESC para cerrar

Guía completa para las Oposiciones de Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid 2025

Tiempo de lectura: 5 minutos

Si estás pensando en presentarte a las oposiciones de Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid, es esencial conocer cada detalle del proceso. Este puesto te ofrece estabilidad laboral, un buen salario y un horario espectacular para conciliar con tu vida personal, y todo ello teniendo sólo el Graduado en Secundaria.

Si estás pensando en presentarte a las Oposiciones de Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid en 2025, aquí te contamos lo esencial. Tras analizar la última convocatoria publicada en el BOCM, con más de 550 plazas por turno libre, hemos preparado una guía clara con los detalles del proceso selectivo, pruebas, temario, requisitos y consejos prácticos para ayudarte a empezar con buen pie.

Tabla de contenidos

Oposiciones Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid: convocatoria 2025

Ya está en marcha la nueva convocatoria de Oposiciones de Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid 2025. Según el BOCM núm. 113, publicado el 13 de mayo, se han abierto los procesos selectivos para ingresar en el Cuerpo de Auxiliares de Administración General, tanto por turno libre como por promoción interna.

En total, se ofertan 551 plazas por turno libre, de las cuales 512 son de acceso general y 39 están reservadas a personas con discapacidad. Es una muy buena oportunidad si estás pensando en opositar y quieres una plaza estable en la administración pública. El plazo de inscripción estará abierto desde el 14 de mayo hasta el 10 de junio de 2025, así que es importante que no se te pase la fecha.

Requisitos para ser Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid

Los requisitos establecidos para el acceso a las oposiciones se establecen en las bases generales del BOCM núm. 113, publicado el 13 de mayo. A continuación, se ofrece un resumen de los mismos:

  • Edad: Desde los 16 años hasta la edad de jubilación forzosa (alrededor de los 65 años).
  • Nacionalidad: Ser español, nacional de un Estado Miembro de la Unión Europea o cónyuge de una persona que posea la nacionalidad española. También se incluyen aquellos individuos que estén dentro del régimen de libre circulación de trabajadores, según los Tratados Internacionales correspondientes.
  • Titulación: Se requiere tener la ESO o su equivalente, o estar en condiciones de obtenerla antes de la convocatoria.
  • Capacidad: Es necesario tener la capacidad funcional suficiente para realizar las tareas propias del puesto. A continuación, se detallan algunas de las funciones principales asociadas al cargo.
  • Historial: No haber sido separado del servicio público por expediente disciplinario en ninguna Administración Pública u organismo similar.
  • Sin plaza: No se puede ser funcionario de carrera dentro del mismo Cuerpo y Escala para la que se opte.

Cumplir con estos requisitos es el primer paso para presentarse a la oposición, y es importante tener en cuenta cada uno de ellos para asegurarse de que se cumplen las condiciones antes de iniciar la preparación.

👉 ¿Te has preguntado cómo sería tu vida con unos ingresos directos cada mes superiores a los 1.500 euros?

🤩 Descubre cómo opositar a la Comunidad de Madrid puede cambiar tu vida de la noche a la mañana.

✅ Tranquilidad económica
✅ Mayor estabilidad laboral
✅ Conciliación personal y laboral
✅ Acceso a beneficios públicos
✅ Mejora de la autoestima y motivación
✅ Capacidad de ahorro y planificación
✅ Paz mental

🎯 ¡Tú decides! Puedes seguir deslizando y seguir con tu vida igual… o puedes comenzar a construir tu futuro hoy mismo.

Las pruebas para la oposición de Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid

Los exámenes no suelen cambiar demasiado, pero siempre es recomendable leer a fondo la convocatoria cuando se publique, por si hubiera alguna modificación. Aquí están los detalles basados en la última convocatoria:

Primer ejercicio

Consiste en un cuestionario tipo test de 60 preguntas, más 5 de reserva, que deben resolverse en 65 minutos. Las preguntas se distribuyen de la siguiente manera:

  • 30 preguntas sobre aspectos psicotécnicos.
  • 30 preguntas sobre el Bloque I del temario de la oposición.

Es importante tener en cuenta que se tocarán todos los temas, ya que la convocatoria especifica que las preguntas estarán “equilibradas entre los distintos temas”. La mayoría de las preguntas son sobre leyes, por lo que con buenas técnicas de estudio es posible memorizarlas.

Segundo ejercicio

Examen tipo test con 30 preguntas relacionadas con el bloque II del temario. También tendrás 5 preguntas de reserva. Para este ejercicio, tendrás 35 minutos. En la última convocatoria, las preguntas de ofimática estuvieron centradas en los programas Microsoft Office 2016 y Windows 10. Aunque se trata de un test sobre un tema que debería ser práctico, estas preguntas suelen ser algo complicadas. Habrá que memorizar rutas y abreviaciones de teclado, por lo que es importante estar bien preparado.

Para garantizar el éxito en estos exámenes, contar con un buen plan de estudio y los materiales actualizados puede marcar la diferencia, además de no perder demasiado la concentración. Por eso, te dejamos por aquí este video para que puedas aplicar todos sus consejos y estudiar como un pro.

Temario del Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid

Para superar las oposiciones de Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid, los opositores deberán estudiar un temario compuesto por 21 temas.

A continuación, te ofrecemos un resumen del listado completo de temas que entran para el examen. Además, es importante destacar que la antigüedad de los temas no es un inconveniente, ya que suelen modificarse mínimamente en cada convocatoria.

Bloque I: Organización política
  1. La Constitución Española de 1978
  2. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid
  3. La Ley de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid
  4. Las fuentes del ordenamiento jurídico.
  5. El acto administrativo
  6. La Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
  7. La Jurisdicción Contencioso-Administrativa
  8. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno
  9. Los contratos en el Sector Público
  10. Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
  11. La Seguridad Social.
  12. Hacienda Pública
  13. El principio de igualdad entre mujeres y hombres.
  14. Información administrativa y atención al ciudadano en la Comunidad de Madrid en los canales presencial, electrónico y telefónico
  15. Los documentos administrativos.
  1. El explorador de Windows
  2. Procesadores de texto
  3. Hojas de cálculo: Excel 2016.
  4. Bases de datos: Access 2016.
  5. Correo electrónico: Outlook 2016.
  6. La Red Internet

Funciones y sueldo de un Auxiliar Administrativo en la Comunidad de Madrid

Como Auxiliar Administrativo en la Comunidad de Madrid, desempeñarás diversas funciones tanto en oficina como en atención al público. Algunas de las principales tareas que realizarás a diario son:

  • Atender a los ciudadanos que se acerquen a la Administración.
  • Desarrollar tareas ofimáticas y de gestión documental.
  • Realizar diversas tareas administrativas vinculadas con la Comunidad de Madrid.
  • Gestionar la información y las bases de datos de la CAM.
  • Generar y tramitar documentos, así como hacer el seguimiento correspondiente.

En resumen, serás una pieza clave en el funcionamiento de la Administración pública, garantizando la eficiencia en la gestión de trámites y la atención a los ciudadanos.

¿Cuánto cobra un Auxiliar Administrativo en la Comunidad de Madrid?

El sueldo va a depender de muchos factores, como la antigüedad. En cualquier caso, accederás a un salario que ronda entre los 21.600 y los 23.600 euros brutos anuales, o unos 1500 euros netos mensuales. Después, irá aumentando gracias a los trienios y los complementos que te correspondan.

🤔 ¿Dudas sobre cómo empezar a preparar tus oposiciones?

📩 Dinos lo que necesitas y deja que nuestros expertos te guíen paso a paso. Te ayudaremos a encontrar el curso perfecto para ti.

En MAD te ofrecemos los mejores recursos para conseguir tu plaza en la Policía Municipal de Madrid. Con acceso 100% online y físico al temario actualizado y una plataforma de test ilimitada con preguntas de exámenes oficiales, podrás estudiar a tu ritmo y practicar de forma efectiva.

Además, tendrás a tu disposición tips, esquemas descargables y materiales diseñados para facilitar tu aprendizaje. Todo esto te permitirá formarte cómodamente desde casa y eliminar las barreras que dificultan tu comprensión. ¡Prepárate con MAD y asegura tu plaza!