Presiona ESC para cerrar

¿Quieres ser Agente de Hacienda? Conoce los requisitos que necesitas para serlo este 2025

Tiempo de lectura: 4 minutos

Conocer los requisitos para ser Agente de Hacienda es el primer paso para quienes desean formar parte de la Agencia Tributaria a través de esta oposición del grupo C1. Este proceso selectivo ofrece estabilidad, buenas condiciones laborales y posibilidades reales de conseguir plaza, pero para acceder es imprescindible cumplir una serie de condiciones que establece la convocatoria oficial.

En este artículo te explicamos de forma clara y actualizada cuáles son los requisitos generales y específicos para presentarte a las oposiciones de Agente de Hacienda, así como otros aspectos importantes que debes tener en cuenta antes de iniciar tu preparación. Si estás pensando en dar este paso, aquí encontrarás toda la información clave para empezar con seguridad.

Tabla de contenidos

Requisitos para presentarse a las oposiciones de Agente de Hacienda

El puesto de Agente de Hacienda es uno de los más atractivos dentro de la Agencia Tributaria. No solo ofrece un buen salario y estabilidad laboral, sino que te permite desempeñar una función clave en el sostenimiento del Estado del bienestar, colaborando en la recaudación que financia servicios públicos esenciales. Por su importancia, este cargo requiere un perfil con unas condiciones específicas.

Los requisitos para ser Agente de Hacienda se recogen en las convocatorias oficiales —que suelen publicarse cada año— y en la Orden HFP/688/2017, que regula las bases comunes de los procesos selectivos estatales. Según la Resolución de 20 de diciembre de 2024 de la AEAT, estos son los requisitos que debes cumplir:

  • Tener nacionalidad española.
  • Tener al menos 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
  • Poseer el título de Bachiller, Técnico o equivalente (se admite homologación extranjera).
  • Disponer de las condiciones psicofísicas necesarias para el desempeño del puesto.

Contar con la habilitación legal para trabajar en la Administración Pública (sin antecedentes de separación ni inhabilitación).

Detalles sobre las condiciones de acceso

A continuación, te explicamos uno por uno los requisitos para ser Agente de Hacienda, según la última convocatoria publicada por la Agencia Tributaria, y recogidos en el Boletín Oficial del Estado (BOE):

Tener la nacionalidad española

Es imprescindible ser ciudadano español en el momento de presentar la solicitud. No es posible acceder a estas oposiciones con otras nacionalidades, ni siquiera de la Unión Europea.

  • Tener la nacionalidad de alguno de los países de la Unión Europea (UE).
  • Ser cónyuge de una persona española o nacional de la UE, o descendiente menor de 21 años o mayores que sean dependientes.
  • Aspirantes a los que incluyan los Tratados Internacionales de la UE ratificados por España, en los que se aplique la libre circulación de trabajadores/as.

Edad mínima y máxima

Debes tener cumplidos los 16 años y no exceder, en principio, la edad máxima de jubilación forzosa. No existe un límite máximo estricto para presentarse, lo que abre la puerta a muchas personas que buscan una segunda oportunidad laboral más allá de los 40.

📖 ¡Encuentra el temario perfecto para ti!

Nuestros expertos están aquí para asesorarte y ayudarte a elegir la opción que mejor se ajusta a tus objetivos. ✨ Déjanos guiarte en tu futuro.

Titulación exigida: solo necesitas Bachiller o equivalente

Uno de los grandes atractivos de esta oposición es que no se requiere una titulación universitaria. Basta con tener el título de Bachillerato, Técnico o equivalente, lo que la convierte en una excelente oportunidad para quienes buscan un empleo estable con un nivel formativo medio.

Además del título oficial, la Administración Pública reconoce otras formaciones equivalentes que también te permiten acceder al proceso selectivo. Algunas de ellas son:

  • Certificado de superación del Curso Preuniversitario
  • Título de Maestro/a de Primaria
  • Pruebas de acceso a FP Superior, enseñanzas artísticas o deportivas de grado superior
  • Exámenes de acceso a enseñanzas artísticas superiores (mayores de 19 años)
  • Acceso a la universidad para mayores de 25 años
  • Estudios parciales de Bachillerato anteriores a la LOE (excepto el elemental)
  • Determinados estudios de enseñanzas artísticas

Si no cuentas con el título de Bachillerato, consulta las equivalencias recogidas en el BOE, porque es posible que tu formación sí te permita participar en la oposición.

Capacidad funcional

Para ser Agente de Hacienda es imprescindible contar con la capacidad física y mental adecuada para desempeñar las funciones del puesto, como el análisis de documentos, el trato con contribuyentes o la gestión de expedientes.

En caso de tener reconocida una discapacidad, también puedes acceder a plazas reservadas dentro del cupo correspondiente, siempre que puedas ejercer las tareas esenciales del cargo y lo acredites mediante el certificado oficial emitido por el organismo competente.

No haber sido separado del servicio de ninguna Administración Pública

Otro de los requisitos clave es no haber sido separado mediante expediente disciplinario de ninguna Administración Pública, ni encontrarse inhabilitado legalmente para el ejercicio de funciones públicas.

Esta condición busca asegurar que los aspirantes mantengan un historial profesional limpio y no hayan cometido faltas graves que comprometan la confianza en su labor dentro del ámbito público.

💰 ¿Te interesa ser Agente de Hacienda? ✅ Descubre cuánto puedes llegar a ganar en esta oposición y conoce todos los detalles salariales en el siguiente enlace.

¿Y si tengo dudas sobre si cumplo los requisitos?

Es habitual tener dudas, especialmente en lo relativo a la titulación equivalente o si hace mucho que se terminó de estudiar. En ese caso, lo más recomendable es:

  • Revisar con detalle la última convocatoria oficial.
  • Consultar con un centro de preparación especializado en oposiciones.
  • Contactar con la propia Agencia Tributaria o con el Ministerio de Hacienda, donde pueden orientarte sobre cuestiones más técnicas.

¿Y si me presento por promoción interna?

Los anteriores requisitos de agente de Hacienda son los que se exigen por la modalidad de acceso libre. Los participantes del proceso de promoción interna tienen que cumplir otras dos condiciones extra, que determinan tanto la experiencia como la categoría con la que deben contar:

Categoría Requisitos
Pertenencia Como funcionario/a de carrera:
  • Cuerpos o Escalas de la Administración General del Estado del subgrupo C2.
  • Cuerpos o Escalas Postales y Telegráficos del subgrupo C2.
  • Resto de Cuerpos o Escalas del subgrupo C2 contemplados en el Real Decreto Legislativo 5/2015.
Como personal laboral fijo:
  • Técnico/a 1º recaudación.
  • Técnico/a 1º administrativa y tributaria del Grupo Profesional 3 del IV Convenio colectivo del personal laboral de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
Experiencia Al menos dos años en alguna de las categorías anteriormente mencionadas.

¿Cuáles son las funciones de un Agente de Hacienda en su día a día?

Los Agentes de Hacienda trabajan en la Agencia Tributaria (AEAT) y su labor es esencial para garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Aunque muchos piensan que solo realizan tareas administrativas, lo cierto es que sus funciones son variadas y de gran responsabilidad.

Entre sus funciones más habituales se encuentran:

  • Comprobación y verificación de datos fiscales en declaraciones
  • Gestión de expedientes tributarios y requerimientos
  • Labores de inspección en colaboración con otros cuerpos de la AEAT
  • Atención e información al contribuyente
  • Apoyo en embargos y reclamación de deudas

Este puesto no requiere titulación universitaria, pero sí ofrece estabilidad, funciones de responsabilidad y oportunidades de promoción interna, siendo ideal para quienes valoran el trabajo en equipo, la gestión documental y el servicio público. Si quieres conocer más información sobre los temas que tendrás que estudiar, puedes hacerlo en nuestro artículo sobre el temario de las oposiciones de Agente de Hacienda.

💡 Cómo te ayudamos a alcanzar tu plaza:


🖥️ Acceso Multiplataforma
Estudia desde tu ordenador, tablet o móvil, sin límites.


📚 Material Premium
Temarios explicados al detalle y siempre actualizados.


🎯 Práctica Dirigida
Simulacros de examen adaptados a tus necesidades.


👩‍🏫 Acompañamiento Total
Un mentor estará contigo en cada etapa de tu preparación.

¿Cómo es el proceso selectivo para Agente de Hacienda?

El proceso selectivo se realiza por oposición libre, lo que significa que solo cuentan los resultados de los exámenes, sin fase de concurso. Consta de dos ejercicios eliminatorios diseñados para evaluar tanto el conocimiento teórico como la capacidad práctica del aspirante.

Primer ejercicio: test teórico

  • 100 preguntas tipo test (más 5 de reserva), con 4 opciones y solo una correcta.
  • Duración: 1 hora y 40 minutos.
  • Contenidos divididos en tres bloques:
    1. Organización del Estado y Administración (Derecho Constitucional y Administrativo)
    2. Derecho Tributario (IRPF, IVA, IS, gestión e inspección fiscal)
    3. Informática básica (procesadores, hojas de cálculo, correo, navegación segura)

Las respuestas incorrectas restan puntuación

Segundo ejercicio: supuestos prácticos

  • 2 horas de duración
  • Resolución de dos casos prácticos relacionados con la labor diaria del agente (gestión tributaria, deudas, IRPF, IVA, etc.)
  • Evalúa la capacidad de aplicar conocimientos, redactar con claridad y resolver situaciones reales.

Ambos ejercicios se califican sobre 50 puntos cada uno. La nota final es la suma de ambas pruebas. Si no se supera el primer examen, se queda fuera del proceso. Aquí, lo que importa es el resultado, no los méritos previos.

¿Puedo practicar con exámenes anteriores?

Sí, y es muy recomendable hacerlo. Trabajar con exámenes resueltos de Agente de Hacienda te permitirá:

  • Familiarizarte con el tipo de preguntas que formula el tribunal.
  • Conocer el nivel de dificultad real de las pruebas.
  • Aprender a gestionar el tiempo de examen.
  • Detectar errores frecuentes y evitarlos en el futuro.

Y si quieres entrenar como si estuvieras en el examen real, los simulacros MADTEST son la mejor opción: test online con corrección automática, estadísticas, preguntas oficiales y contenido siempre actualizado para que llegues con seguridad al día de la prueba.

🚨 ¡Mantente siempre al día con las convocatorias!

Regístrate gratis en nuestro sistema de Alertas MAD y recibe por email todas las fechas clave, ¡sin perderte nada!

Opositar no es solo estudiar temarios: es enfrentarse a una etapa de cambios, dudas, esfuerzo y, sobre todo, de confianza en ti mismo. Si has llegado hasta aquí es porque te estás planteando un cambio importante, quizás buscando estabilidad, mejores horarios o simplemente una vida laboral más tranquila. Y eso, ya de por sí, es una decisión valiente.

En Editorial MAD llevamos más de 40 años acompañando a personas como tú en su camino hacia un puesto fijo en la Administración. Visita nuestra web y encuentra todo lo que necesitas para preparar las oposiciones de Agente de Hacienda con confianza, eficacia y acompañamiento experto.

Tu plaza te está esperando. Y tú, ¿estás listo para dar el primer paso?