Presiona ESC para cerrar

Diferencia decreto ley y decreto legislativo: explicación fácil

Tiempo de lectura: 5 minutos

Cuando nos preparamos para una oposición, entender bien ciertos conceptos jurídicos puede marcar la diferencia. Hoy os traemos una guía clara y concisa para que no os lieis  más con la diferencia decreto ley y decreto legislativo.

Estas dos figuras jurídicas, aunque similares en nombre, tienen atribuciones legales distintas.

A lo largo del texto, descubriréis con ejemplos prácticos y explicaciones sencillas las claves para que comprendas bien la diferencia decreto ley y decreto legislativo, y sepáis cómo identificarlas correctamente en los exámenes. También hablaremos de otras normas con rango de ley, como el real decreto o las leyes delegadas.

Tabla de contenidos

¿Qué es un decreto?

Un decreto es una norma jurídica con rango reglamentario que emana del poder ejecutivo. En España, el Gobierno tiene la potestad de aprobar decretos para desarrollar aspectos específicos de las leyes. No todos los decretos son iguales ni tienen el mismo impacto legal. Esta es la base sobre la que se construyen otras figuras como el real decreto, el decreto-ley y el decreto legislativo. Por eso es clave distinguir la diferencia decreto ley y decreto legislativo, sobre todo en entornos jurídicos o administrativos.

¿Qué diferencia hay entre un real decreto y una ley?

Las leyes son aprobadas por el poder legislativo (Cortes Generales), mientras que los reales decretos los aprueba el ejecutivo (Gobierno). Aunque ambos tienen efectos jurídicos, la ley tiene jerarquía superior. Pero dentro de esta estructura legal, existen dos figuras específicas que pueden crear confusión: el real decreto-ley y el real decreto legislativo. Por eso es tan importante dominar la diferencia decreto ley y decreto legislativo para oposiciones o exámenes.

¿Qué es un real decreto y qué lo hace diferente?

Las leyes son aprobadas por el poder legislativo (Cortes Generales), mientras que los reales decretos los aprueba el ejecutivo (Gobierno). Aunque ambos tienen efectos jurídicos, la ley tiene jerarquía superior. Pero dentro de esta estructura legal, existen dos figuras específicas que pueden crear confusión: el real decreto-ley y el real decreto legislativo. Por eso es tan importante dominar la diferencia decreto ley y decreto legislativo para oposiciones o exámenes.

Real Decreto-Ley:

Es una norma con rango de ley aprobada por el Gobierno en situaciones de extraordinaria y urgente necesidad. Su aplicación es inmediata y debe ser convalidada por el Congreso en un plazo de 30 días. Un ejemplo de real decreto-ley sería la aprobación de medidas económicas durante una crisis sanitaria. Esta figura es de uso temporal y urgente, lo que la distingue claramente dentro del análisis de la diferencia decreto ley y decreto legislativo.

Real Decreto Legislativo

Este tipo de norma es fruto de una delegación legislativa otorgada por las Cortes Generales al Gobierno. Tiene como objetivo refundir o compilar normas dispersas en un solo texto legal, o desarrollar una ley marco. No responde a una urgencia sino a una planificación legal. Este matiz marca otra clara diferencia decreto ley y decreto legislativo, esta vez por su origen parlamentario.

Dominar el contexto de estas normas te permitirá abordar con seguridad las preguntas tipo test sobre legislación en cualquier oposición. En especial, conocer la diferencia decreto ley y decreto legislativo te ayuda a no caer en errores de interpretación y mejora tu preparación en aspectos jurídicos fundamentales.

Diferencias clave entre decreto-ley y decreto legislativo

Vamos a desglosar las diferencias más destacadas:

  • Motivación: el decreto-ley responde a una necesidad urgente; el decreto legislativo, a una planificación legal delegada.

  • Procedencia: el decreto-ley nace por iniciativa del Gobierno sin ley habilitante; el decreto legislativo requiere una ley de bases.

  • Control: el decreto-ley necesita convalidación parlamentaria; el decreto legislativo cuenta con autorización previa.

Contenido: el decreto-ley tiene limitaciones temáticas (no puede afectar derechos fundamentales); el legislativo tiene mayor alcance normativo.

Ejemplos prácticos para entender mejor estas figuras

📌 Ejemplo de real decreto-ley: En una pandemia, el Gobierno decide aprobar una ayuda económica urgente. Se emite un decreto-ley, aplicable de forma inmediata, sin necesidad de ley previa.

📌 Ejemplo de decreto legislativo: Las Cortes autorizan al Gobierno a refundir toda la normativa laboral en un único texto. Resultado: un real decreto legislativo que sistematiza el marco normativo. La diferencia decreto ley y decreto legislativo queda evidenciada en su origen y en su finalidad.

Resolvemos tus dudas

¿Qué diferencia hay entre un decreto legislativo y un decreto-ley?

Aunque ambos tienen rango de ley, el decreto-ley surge por urgencia y debe ser convalidado; el decreto legislativo nace de una ley de delegación y se elabora con mayor planificación. Esta es una diferencia fundamental entre decreto ley y decreto legislativo en cuanto a proceso y temporalidad.

Significa que el Parlamento ha delegado al Gobierno la capacidad de legislar en temas específicos, ya sea para refundir normas existentes o para desarrollarlas con coherencia técnica. Esta cesión también forma parte de la diferencia decreto ley y decreto legislativo desde el punto de vista jurídico.

Es una medida provisional y urgente del Gobierno con rango legal, que debe ser validada por el Congreso. Tiene un uso limitado, pero de gran impacto inmediato. Su contenido no puede interferir con derechos fundamentales ni materias constitucionalmente reservadas.

El decreto legislativo tiene rango de ley ordinaria. Es decir, su nivel jerárquico es igual al de una ley aprobada en el Parlamento, aunque su origen es delegado. Esta es otra diferencia entre decreto legislativo y decreto ley desde el punto de vista del marco legal.

Domina estos conceptos clave para tu oposición

Conocer bien la diferencia decreto ley y decreto legislativo te permitirá responder correctamente a preguntas trampa en los exámenes. Saber que un decreto-ley no puede modificar derechos fundamentales y que el legislativo requiere una ley habilitante te da una ventaja competitiva. También es útil manejar expresiones relacionadas como «leyes delegadas» o «comparativa entre normas jurídicas».

Con MAD360 y MADTest puedes llevar este conocimiento aún más lejos. Aprende, practica y asegúrate de aprobar con nuestras herramientas diseñadas específicamente para opositores.

 ¿Quieres más contenidos como este?
¡Suscríbete a nuestra newsletter  y mejora tu preparación!

<script type=»application/ld+json»>
{
«@context»: «https://schema.org»,
«@graph»: [
{
«@type»: «Organization»,
«name»: «MAD»,
«url»: «https://mad.es»,
«logo»: {
«@type»: «ImageObject»,
«url»: «https://mad.es/blog/wp-content/uploads/2025/01/logo-mad-azul.svg»
}
},
{
«@type»: «BreadcrumbList»,
«itemListElement»: [
{
«@type»: «ListItem»,
«position»: 1,
«name»: «Inicio»,
«item»: «https://mad.es/blog/»
},
{
«@type»: «ListItem»,
«position»: 2,
«name»: «Recursos y tips»,
«item»: «https://mad.es/blog/categoria/recursos-y-tips/»
},
{
«@type»: «ListItem»,
«position»: 3,
«name»: «Diferencia decreto ley y decreto legislativo»,
«item»: «https://mad.es/blog/decreto-ley-decreto-legislativo/»
}
]
},
{
«@type»: «BlogPosting»,
«headline»: «Diferencia decreto ley y decreto legislativo: explicación fácil»,
«description»: «Guía clara y sencilla para comprender la diferencia entre decreto ley y decreto legislativo, ideal para opositores y estudiantes de derecho.»,
«datePublished»: «2025-06-16T08:00:00+02:00»,
«dateModified»: «2025-06-16T08:00:00+02:00»,
«author»: {
«@type»: «Organization»,
«name»: «MAD»,
«url»: «https://mad.es»
},
«publisher»: {
«@type»: «Organization»,
«name»: «MAD»,
«logo»: {
«@type»: «ImageObject»,
«url»: «https://mad.es/blog/wp-content/uploads/2025/01/logo-mad-azul.svg»
}
},
«image»: «https://mad.es/blog/wp-content/uploads/2025/06/decreto-ley-vs-legislativo.jpg»,
«mainEntityOfPage»: «https://mad.es/blog/decreto-ley-decreto-legislativo/»,
«wordCount»: «850»
},
{
«@type»: «VideoObject»,
«name»: «Explicación: Decreto Ley vs Decreto Legislativo»,
«description»: «Video explicativo sobre las diferencias entre decreto ley y decreto legislativo.»,
«thumbnailUrl»: «https://mad.es/blog/wp-content/uploads/2025/06/decreto-thumb.jpg»,
«uploadDate»: «2025-06-16T08:00:00+02:00»,
«duration»: «PT4M20S»,
«contentUrl»: «https://youtu.be/ddp6nJItX7U»,
«embedUrl»: «https://www.youtube.com/embed/ddp6nJItX7U»
},
{
«@type»: «FAQPage»,
«mainEntity»: [
{
«@type»: «Question»,
«name»: «¿Qué diferencia hay entre un decreto legislativo y un decreto-ley?»,
«acceptedAnswer»: {
«@type»: «Answer»,
«text»: «Aunque ambos tienen rango de ley, el decreto-ley se aprueba por urgencia y debe ser convalidado, mientras que el decreto legislativo se basa en una delegación del parlamento y tiene una planificación previa.»
}
},
{
«@type»: «Question»,
«name»: «¿Qué significa un decreto legislativo?»,
«acceptedAnswer»: {
«@type»: «Answer»,
«text»: «Es una norma legal creada por delegación de las Cortes Generales al Gobierno, que permite refundir leyes o desarrollar leyes marco.»
}
},
{
«@type»: «Question»,
«name»: «¿Qué es un decreto-ley?»,
«acceptedAnswer»: {
«@type»: «Answer»,
«text»: «Es una norma con rango de ley que el Gobierno aprueba en situaciones urgentes. Tiene efectos inmediatos pero necesita convalidación parlamentaria en 30 días.»
}
},
{
«@type»: «Question»,
«name»: «¿Qué rango tiene un decreto legislativo?»,
«acceptedAnswer»: {
«@type»: «Answer»,
«text»: «Tiene rango de ley ordinaria, al igual que el decreto-ley, pero su legitimidad proviene de una ley de bases previa.»
}
}
]
}
]
}
</script>