
Preparar una oposición en España supone un gran esfuerzo personal, organizativo y económico. En este contexto, las becas para opositores se han convertido en una ayuda fundamental para quienes necesitan invertir en temarios, academias, recursos de estudio o simplemente contar con más tiempo libre para centrarse en su preparación, sin que la falta de ingresos sea una barrera.
Cada vez más aspirantes buscan este tipo de apoyo para poder competir en igualdad de condiciones. En este artículo te explicamos qué becas existen actualmente, cuáles son las más destacadas para 2025, cómo solicitarlas y qué convocatorias ofrecen ayudas específicas para opositores a cuerpos como la Policía Nacional o la Administración General del Estado.
¿Qué son las becas para opositores y por qué son necesarias?
Las becas para opositores son ayudas económicas destinadas a personas que se están preparando para acceder a un empleo público mediante oposición.
El principal objetivo de estas becas es favorecer la igualdad de oportunidades. Preparar una oposición implica una dedicación casi exclusiva: jornadas intensas de estudio, acceso a material actualizado y, en muchos casos, clases en academias especializadas. Todo ello supone un gasto medio que puede oscilar entre 3.000 y 6.000 euros anuales, dependiendo del cuerpo al que se aspire. Esta inversión resulta inasumible para muchas familias si no cuentan con algún tipo de apoyo económico.
Estas ayudas no solo cubren los gastos de material o formación, sino que también representan un respaldo psicológico importante, al reducir la presión financiera y permitir que el opositor se centre en lo verdaderamente esencial: el estudio.
💡 Cómo te ayudamos a alcanzar tu plaza:
🖥️ Acceso Multiplataforma
Estudia desde tu ordenador, tablet o móvil, sin límites.
📚 Material Premium
Temarios explicados al detalle y siempre actualizados.
🎯 Práctica Dirigida
Simulacros de examen adaptados a tus necesidades.
👩🏫 Acompañamiento Total
Un mentor estará contigo en cada etapa de tu preparación.
Tipos de becas para opositores en España
Existen diferentes modalidades de becas según el organismo que las conceda, los requisitos económicos o el perfil del aspirante. A continuación, se detallan los principales tipos de ayudas en España.
Becas públicas
Las administraciones públicas, tanto a nivel estatal como autonómico y local, ofrecen programas de apoyo económico a los opositores. Estas becas suelen estar reguladas mediante convocatorias oficiales publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE) o en los diarios autonómicos.
- Ministerios: por ejemplo, el Ministerio de Justicia convoca regularmente ayudas para preparar oposiciones a cuerpos judiciales y fiscales.
- Comunidades autónomas: regiones como Madrid, Andalucía, Castilla y León o Galicia han puesto en marcha programas específicos dirigidos a opositores de distintos cuerpos.
- Ayuntamientos y diputaciones: en menor medida, algunos consistorios ofrecen ayudas locales para sus vecinos opositores.
Becas privadas
Diversas entidades privadas han impulsado en los últimos años programas de becas para opositores con el objetivo de fomentar el acceso al empleo público. Entre ellas destacan:
- Fundaciones: como la Fundación ONCE, que apoya a personas con discapacidad en su preparación.
- Entidades bancarias: algunas ofrecen ayudas directas o líneas de crédito con condiciones favorables para opositores.
- Editoriales y academias: en ocasiones, lanzan convocatorias de becas parciales que cubren parte del coste de los cursos o del material de estudio.
Becas específicas para colectivos
Existen ayudas diseñadas para favorecer a colectivos que pueden encontrar más dificultades a la hora de preparar una oposición. Por ejemplo:
- Personas con discapacidad
- Aspirantes en situación de desempleo de larga duración.
- Opositores con rentas bajas o pertenecientes a familias numerosas.
Mujeres, especialmente en cuerpos donde existe una baja representación femenina.
Becas para opositores en 2025: principales convocatorias
A finales de agosto de 2025, la mayoría de las convocatorias de becas para opositores ya han cerrado su plazo de solicitud. Sin embargo, es útil conocer los diferentes tipos de ayudas que se ofrecen, ya que sirven de referencia para planificar con antelación la preparación de oposiciones y estar atentos a las convocatorias de 2026.
A modo de ejemplo, estas son algunas de las principales becas que se han ofrecido este año:
Becas SERÉ – Ministerio de Justicia
Estas becas han sido una de las ayudas más importantes para opositores de los cuerpos superiores de la Administración de Justicia, incluyendo las Carreras Judicial y Fiscal, el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia y el Cuerpo de Abogados del Estado. Aunque la convocatoria 2025 ya ha cerrado, en ediciones anteriores han ofrecido hasta 12.000 euros anuales, distribuidos entre ayuda directa, y apoyo para la preparación académica, incluyendo tutorías especializadas.
Becas para preparación de oposiciones – Ministerios y comunidades autónomas
Varias comunidades autónomas y ministerios convocan becas para distintos cuerpos de la Administración. Por ejemplo, la Junta de Castilla y León y la Comunidad de Madrid han ofrecido ayudas económicas y descuentos en academias para opositores con recursos limitados. Los importes han oscilado entre 1.000 y 6.000 euros, dependiendo del tipo de cuerpo y del programa.
Becas para colectivos específicos – Fundación ONCE y otras entidades
Fundaciones privadas como la Fundación ONCE lanzan becas destinadas a opositores con discapacidad, ofreciendo ayudas económicas para la preparación de exámenes y material didáctico. Este tipo de becas se renueva anualmente y constituye una opción relevante para quienes cumplen con los requisitos de cada entidad.
Planificación para futuras convocatorias
Conocer estas becas sirve de orientación para anticipar la preparación del próximo año. Los aspirantes pueden:
- Revisar anualmente los Boletines Oficiales del Estado y autonómicos para conocer nuevas convocatorias.
- Contactar con academias y editoriales, que a menudo ofrecen becas parciales o descuentos.
- Mantenerse informados sobre ayudas privadas o fundaciones que apoyen colectivos específicos.
👉 Elige la oposición perfecta según tu nivel de estudios con este listado actualizado. Porque cada perfil tiene un camino distinto hacia su plaza.
Becas para opositores a Policía Nacional
Uno de los cuerpos más demandados dentro de la Administración es la Policía Nacional. Cada año, miles de aspirantes se presentan a estas oposiciones, que incluyen pruebas físicas, teóricas y psicotécnicas. La preparación requiere constancia, tiempo y un desembolso económico considerable en academias, material específico y entrenamiento.
Aunque no hay un programa estatal exclusivo de becas para este cuerpo, los opositores pueden beneficiarse de varias vías de apoyo económico:
Becas públicas generales
Las ayudas convocadas por ministerios y comunidades autónomas no se limitan a un cuerpo concreto. Esto significa que los opositores a Policía Nacional pueden acceder a las becas de carácter general para opositores, siempre que cumplan con los requisitos de renta, expediente o dedicación.
Becas y descuentos
Algunas academias especializadas en oposiciones a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad ofrecen becas parciales o descuentos sobre el coste de la matrícula. Estas ayudas suelen destinarse a:
- Alumnos con un buen expediente en la academia.
- Personas en situación de desempleo.
- Familias con rentas bajas.
Aunque no siempre figuran como “becas” en sentido estricto, representan un ahorro considerable, ya que el coste medio de una academia de preparación puede superar los 100 euros mensuales.
Fundaciones y entidades privadas
Determinadas fundaciones y entidades privadas, como la Fundación ONCE, contemplan ayudas para opositores con discapacidad que también pueden aplicarse a quienes preparan las pruebas de Policía Nacional. Asimismo, algunos colegios profesionales y entidades bancarias ofrecen líneas de apoyo económico que pueden utilizarse para este fin.
Cómo solicitar una beca para opositores
A continuación, se detallan los pasos fundamentales para solicitar una beca para opositores con garantías.
Requisitos habituales
Cada convocatoria establece sus propias condiciones, pero la mayoría de becas para opositores suelen exigir:
- Nivel de renta: se da prioridad a aspirantes con recursos económicos limitados.
- Expediente académico: en algunos casos se valora la nota media universitaria, sobre todo en cuerpos superiores.
- Compromiso de dedicación: se requiere acreditar que el opositor dedica un número mínimo de horas al estudio, a menudo mediante un certificado de la academia o tutor.
- Residencia: algunas ayudas se limitan a empadronados en una comunidad autónoma o municipio concreto.
Documentación necesaria
Las solicitudes suelen requerir una serie de documentos que conviene preparar con antelación:
- DNI o NIE en vigor.
- Certificado de empadronamiento (cuando la ayuda es autonómica o municipal).
- Declaración de la renta del solicitante o de la unidad familiar.
- Expediente académico o titulación universitaria, si procede.
- Certificados médicos o de discapacidad, en caso de acogerse a este criterio.
Justificante de inscripción en la oposición o en una academia de preparación.
Dónde consultar las convocatorias
Las convocatorias oficiales se publican en diferentes canales:
- Boletín Oficial del Estado (BOE): donde aparecen las becas estatales de ministerios.
- Boletines autonómicos: cada comunidad autónoma publica sus programas en su propio diario oficial.
- Webs de fundaciones privadas: como ONCE, La Caixa u otras entidades.
- Plataformas de academias y editoriales: muchas publican en sus páginas becas o descuentos disponibles.
Consejos prácticos para no perder oportunidades
- Revisar los plazos: algunas convocatorias solo permanecen abiertas entre 10 y 30 días.
- Preparar la documentación con tiempo: tener certificados actualizados evita retrasos.
- Comprobar la compatibilidad: algunas becas no pueden acumularse con otras ayudas públicas.
- Consultar directamente a la administración: en caso de dudas, es recomendable llamar al organismo convocante para confirmar requisitos y fechas.
📖 ¡Encuentra el temario perfecto para ti!
Nuestros expertos están aquí para asesorarte y ayudarte a elegir la opción que mejor se ajusta a tus objetivos. ✨ Déjanos guiarte en tu futuro.
Si estás preparando una oposición y buscas apoyo adicional, en Editorial MAD encontrarás temarios actualizados, recursos prácticos y materiales de estudio diseñados específicamente para opositores. Más de 40 años de experiencia nos avalan como referente en el sector, acompañando a miles de candidatos en su camino hacia el empleo público.
Visita nuestra web mad.es y descubre cómo podemos ayudarte a dar el siguiente paso en tu preparación. Tu futuro empieza hoy.