Presiona ESC para cerrar

Sueldo de Agente de Hacienda 2025: ¿cuánto cobran?

Tiempo de lectura: 9 minutos

Cuando decides preparar una oposición, es lógico preguntarse: “¿Cuánto voy a ganar si apruebo?” Si estás valorando esta salida profesional, conocer el sueldo de Agente de Hacienda es clave. Esta oposición no solo ofrece estabilidad y proyección laboral, sino también un salario competitivo, beneficios sociales y la posibilidad real de conciliar vida personal y profesional.

En este artículo te explicamos cuánto cobra un agente de Hacienda en 2025, cómo se estructura su nómina, los complementos según el destino y otros aspectos económicos del puesto. Si estás buscando una oposición con futuro, aquí tienes toda la información que necesitas para decidir con criterio.

Tabla de contenidos

¿Cuánto cobra un agente de Hacienda en 2025?

El sueldo agente de Hacienda se compone de un salario base más varios complementos, que varían según el nivel del puesto, la antigüedad y el destino. En 2025, la remuneración bruta mensual se sitúa entre 1.565 € y 2.200 €, lo que supone un sueldo anual aproximado de 18.780 € a 26.400 €, según cada caso. Esta estructura salarial permite que el sueldo evolucione con los años y las responsabilidades del cargo.

No obstante, el sueldo puede variar ligeramente según el destino y la experiencia del funcionario. Aun así, existen unas cifras base que permiten hacerse una idea muy aproximada de lo que se puede esperar en este puesto.

Sueldo base

El sueldo base de un agente de Hacienda corresponde al establecido para los funcionarios del grupo C1, y actualmente ronda los 850 € brutos mensuales. A esta cantidad hay que sumarle varios complementos salariales, que son los que realmente marcan la diferencia en la nómina final.

Complementos retributivos

Estos complementos varían en función del puesto concreto, la localización y la antigüedad del funcionario. Los principales son:

  • Complemento de destino: varía en función del nivel asignado al puesto. En el caso de los Agentes de Hacienda, suele situarse entre 350 € y 600 € mensuales.
  • Complemento específico: retribuye las condiciones particulares del puesto (responsabilidad, dificultad, turnicidad, etc.) y puede ir desde 400 € hasta más de 700 €.
  • Productividad y otros incentivos variables: aunque no son fijos ni garantizados, pueden añadir entre 50 € y 200 € más al mes, dependiendo del rendimiento, y del centro de trabajo.

Diferencias por destino

El sueldo de un agente de hacienda también puede variar notablemente en función del destino geográfico. No es lo mismo trabajar en una gran ciudad como Madrid o Barcelona, donde puede haber incentivos por coste de vida, que en una localidad más pequeña. En general, en plazas consideradas de mayor dificultad o con escasez de personal, pueden aplicarse complementos adicionales.

Tabla resumen del sueldo de Agentes de la Hacienda Pública en 2025

A continuación, se presenta una tabla que resume las retribuciones brutas mensuales y anuales (sin antigüedad ni complementos adicionales) correspondientes a cada uno de los tramos del Cuerpo de Agentes de Hacienda Pública, según las tablas salariales de la AEAT para el año 2023.

Tramo Nivel Sueldo base Complemento de destino Complemento específico
(2023, Fuente CC.OO.)
Sueldo bruto mensual*
0 16 836,41 € 406,52 € 324,67 € 1.567,60 €
1 18 836,41 € 458,64 € 360,08 € 1.655,13 €
2 18 836,41 € 458,64 € 417,79 € 1.712,84 €
3 20 836,41 € 510,79 € 490,78 € 1.837,98 €
4 20 836,41 € 510,79 € 571,41 € 1.918,98 €
5 22 836,41 € 592,27 € 672,08 € 2.100,76 €
6 22 836,41 € 592,27 € 772,91 € 2.201,59 €

*Nota: Los valores indicados corresponden a retribuciones brutas mensuales y anuales, sin incluir antigüedad ni otros complementos adicionales.

Esta estructura salarial permite que el sueldo evolucione con los años y las responsabilidades del cargo.

¿Cuál es el sueldo neto mensual?

Teniendo en cuenta todos estos factores, el sueldo neto mensual de un agente de Hacienda recién incorporado suele situarse en torno a los 1.500 € – 1.700 € netos, y puede alcanzar los 1.900 € o más con los años de experiencia y determinados destinos. En términos anuales, esto supone unos 21.000 € a 26.000 € netos al año en la mayoría de los casos.

Diferencias salariales según tu destino dentro de Hacienda

Aunque los conceptos salariales básicos son comunes a todos los Agentes de Hacienda, los complementos específicos pueden variar considerablemente en función del área de destino. Esto se debe a que cada departamento tiene asignadas tareas distintas, niveles de responsabilidad específicos y cargas de trabajo variables que influyen directamente en la retribución final.

Área de Destino Funciones Principales Rango Salarial Bruto (€)
Recaudación Tramitación de expedientes de pagos pendientes, notificaciones y seguimiento de embargos 21.370 – 22.500
Gestión Tributaria Liquidación de impuestos, devoluciones tributarias y atención al contribuyente 21.370 – 23.000
Inspección Tributaria Apoyo a los inspectores en averiguación de bienes, expedientes sancionadores y auditorías 22.000 – 23.600

Por ello, al evaluar el sueldo agente de Hacienda, es importante tener en cuenta no solo la base salarial, sino también el lugar donde se desempeñará el puesto. Elegir bien el destino puede marcar la diferencia en tu salario mensual y en tu calidad de vida profesional. Ahora si llegado a este punto, lo tienes decidido, deberías echarle un ojo a este video donde te explicamos, de la mano de Patricia Israel, los 4 primeros pasos que debes seguir para empezar a opositar.

💡 Cómo te ayudamos a alcanzar tu plaza:


🖥️ Acceso Multiplataforma
Estudia desde tu ordenador, tablet o móvil, sin límites.


📚 Material Premium
Temarios explicados al detalle y siempre actualizados.


🎯 Práctica Dirigida
Simulacros de examen adaptados a tus necesidades.


👩‍🏫 Acompañamiento Total
Un mentor estará contigo en cada etapa de tu preparación.

Con la antigüedad, sube el sueldo

Uno de los aspectos positivos de este puesto es que, con el paso del tiempo, el sueldo de un agente de Hacienda tiende a mejorar gracias a los trienios (un pequeño aumento por cada tres años trabajados) y la posibilidad de acceder a puestos con mayor nivel de complemento específico o de destino. 

De este modo, un agente con experiencia puede llegar a superar los 2.000 € netos mensuales, especialmente si suma algún complemento de productividad destacado.

¿Cuánto gana un Agente de Hacienda por trienios?

El trienio es un complemento económico que se añade al sueldo de un funcionario por cada tres años de servicio efectivo en la Administración Pública. Este incentivo reconoce la antigüedad y se paga de forma mensual una vez adquirido el derecho.

En 2025, el valor de cada trienio para un Agente de Hacienda es de 30,61 € brutos al mes, y se suma automáticamente al salario base en cuanto se cumple el período correspondiente. Este complemento es acumulativo, lo que significa que se incrementa con cada nuevo trienio reconocido.

¿Cómo son las pagas extra de Agente de Hacienda?

Los Agentes de la Hacienda Pública reciben dos pagas extraordinarias al año, una en junio y otra en diciembre. Cada una de estas pagas incluye una cantidad fija de 722,91 € brutos, a la que se añade la parte proporcional correspondiente por antigüedad (trienios) y determinados complementos salariales.

El importe total puede variar según el tiempo de servicio y el puesto ocupado, lo que convierte estas pagas en un refuerzo económico importante dentro del sueldo anual del Agente de Hacienda.

👉 ¿Estás pensando en prepararte unas oposiciones por tu cuenta? 🧠 Descubre cómo organizarte, qué materiales necesitas y los pasos clave para aprobar preparando oposiciones por libre.

¿Cómo es el sueldo de un Agente de Hacienda comparado con el de Técnico u otros cuerpos similares?

Una de las dudas más comunes al plantearse preparar una oposición es si realmente merece la pena el esfuerzo en relación con el salario y las condiciones laborales. Para responder a esa pregunta, conviene comparar el sueldo de un agente de Hacienda con el de otros cuerpos similares dentro de la Administración Pública.

Agentes de Hacienda vs Técnicos de Hacienda (A2)

Los Técnicos de Hacienda pertenecen al subgrupo A2 y, por tanto, necesitan una titulación universitaria para presentarse. El proceso selectivo es más exigente, pero también lo es la retribución. Un Técnico de Hacienda puede empezar con un sueldo cercano a los 2.200 € netos mensuales, aunque esto depende igualmente del destino y complementos asignados.

En este sentido, el puesto de Agente de Hacienda Pública puede verse como una excelente vía de acceso al mundo tributario, ya que permite entrar con requisitos de titulación más accesibles, obtener estabilidad y, si se desea, promocionar internamente al cuerpo de Técnicos.

Agentes de Hacienda vs Administrativos del Estado (C1)

Ambos pertenecen al mismo subgrupo (C1) y comparten requisitos de acceso (Bachillerato o equivalente). Sin embargo, los Agentes de Hacienda suelen tener una retribución más alta debido a los complementos específicos que ofrece la Agencia Tributaria.

Mientras que un Administrativo del Estado puede comenzar con un sueldo neto de 1.300 € – 1.400 €, el sueldo inicial de un agente de Hacienda suele situarse entre los 1.500 € y 1.700 € netos, como vimos en el apartado anterior.

Comparativa con otros cuerpos C1: Policía Nacional y Vigilancia Aduanera

En otros cuerpos del grupo C1, como la Policía Nacional o el personal de Vigilancia Aduanera, los sueldos también pueden ser atractivos, aunque con matices. Por ejemplo:

  • Un Policía Nacional recién incorporado puede tener un salario neto de 600 € – 1.800 €, pero con turnos, noches, festivos y riesgo.
  • En Vigilancia Aduanera (que también depende de Hacienda), el sueldo puede ser similar o algo superior al del Agente de Hacienda, pero suele implicar una mayor exigencia física o disponibilidad horaria.

Por tanto, si buscas una oposición con un buen equilibrio entre salario, jornada y conciliación, el sueldo de un agente de Hacienda pública resulta muy competitivo en su grupo profesional.

Cuerpo Grupo / Subgrupo Titulación requerida Sueldo neto inicial aprox. (€) Observaciones
Agente de Hacienda (C1) C1 Bachillerato o equivalente 1.500 € - 1.700 € Mayor retribución dentro del C1 por complementos AEAT
Técnico de Hacienda (A2) A2 Grado universitario Cerca de 2.200 € Acceso más exigente, pero mejor salario y proyección
Administrativo del Estado (C1) C1 Bachillerato o equivalente 1.300 € - 1.400 € Sueldo más bajo que Agente de Hacienda
Policía Nacional (C1) C1 Bachillerato o equivalente 1.600 € - 1.800 € Sueldo variable según turnos, noches y riesgo
Vigilancia Aduanera (C1) C1 Bachillerato o equivalente Similar o superior a Agente Mayor exigencia física y disponibilidad horaria

Beneficios adicionales como Funcionario público

Aunque el sueldo de un agente de Hacienda pública es sin duda uno de los principales alicientes de esta oposición, no es el único motivo por el que tantas personas eligen este camino profesional.

  • Conciliación laboral y personal: La mayoría de los agentes de Hacienda trabajan en jornadas continuas de mañana, con horarios estables, sin turnos partidos ni nocturnos.
  • Estabilidad y seguridad laboral: Aprobar esta oposición significa conseguir una plaza fija para toda la vida.
  • Posibilidades de promoción interna: Desde el cuerpo de Agentes se puede ascender por promoción interna a otros cuerpos superiores, como Técnicos o Inspectores de Hacienda, lo que implica subidas salariales y un mayor grado de responsabilidad.

Esta posibilidad resulta especialmente interesante para quienes desean empezar cuanto antes a trabajar, pero no descartan seguir avanzando dentro de la Administración. Si este es tu caso y quieres comenzar a opositar, deberías de ver este video. Tu yo del futuro te lo agradecerá mucho.

Preguntas Frecuentes sobre el Sueldo de un Agente de Hacienda

¿Cuánto gana un Agente de Hacienda recién incorporado?

En 2025, un Agente de Hacienda recién incorporado, sin trienios ni complementos adicionales, recibe un sueldo bruto mensual aproximado de 1.614,55 €. Con el paso del tiempo, la acumulación de antigüedad y la progresión en los distintos tramos y niveles del cuerpo permiten alcanzar un salario significativamente mayor, llegando hasta los 2.201,59 € brutos mensuales en los puestos de mayor responsabilidad.

El sueldo base es una retribución fija mensual determinada por el grupo funcionarial al que pertenece cada empleado público. En el caso de los Agentes de Hacienda, que forman parte del Grupo C1, este importe asciende en 2025 a 836,41 € brutos al mes, lo que equivale a un total de 10.036,92 € brutos al año repartidos en 12 pagas. Esta cantidad se complementa con otros conceptos salariales que incrementan la nómina final.

Sí, tanto el sueldo base como los principales complementos salariales de los Agentes de Hacienda están regulados a nivel estatal, por lo que no cambian según la comunidad autónoma.

No obstante, existen ciertos complementos específicos, como el complemento de residencia, que sí pueden aplicarse en destinos concretos como Canarias, Baleares, Ceuta o Melilla, incrementando así el salario en esas ubicaciones.

Sí, es posible realizar actividades adicionales, pero con ciertas restricciones legales. Puedes, por ejemplo, impartir clases, publicar libros o desarrollar actividades artísticas, siempre que no afecten al desempeño de tu puesto como Agente de Hacienda. En la mayoría de los casos, es obligatorio solicitar autorización previa a la Administración antes de iniciar cualquier actividad externa.

📖 ¡Encuentra el temario perfecto para ti!

Nuestros expertos están aquí para asesorarte y ayudarte a elegir la opción que mejor se ajusta a tus objetivos. ✨ Déjanos guiarte en tu futuro.

¿Quieres prepararte para ser Agente de Hacienda?

Ahora que ya conoces con detalle el sueldo de un agente de Hacienda Pública, sus condiciones laborales y cómo acceder al cuerpo, seguramente entiendas por qué tantas personas eligen esta oposición cada año.

En Editorial MAD llevamos más de 35 años ayudando a personas como tú a dar ese paso. Contamos con materiales actualizados, test reales, simulacros de examen y todo lo necesario para que prepares tu oposición con confianza, estés donde estés. Además, con nuestros cursos y temarios online puedes organizarte a tu ritmo, adaptando el estudio a tu día a día.

Visita nuestra web mad.es y encuentra el temario, curso o plan de estudio que mejor se adapte a ti.