
¿Queréis saber en qué consiste el examen de Correos 2025? En este artículo os contamos con todo detalle las características de la prueba, el sistema de puntuación, los méritos que se valorarán según las bases más recientes y consejos clave para aprobar con éxito.
Si os interesa conseguir una plaza en Correos, ¡seguid leyendo!
Tabla de contenidos
¿Cómo es el proceso selectivo de Correos?
El proceso selectivo de las oposiciones a Correos 2025 se divide en dos fases principales:
- Un examen tipo test: esta es la primera fase y consiste en una prueba escrita con preguntas tipo test de opción múltiple. La mayoría de las preguntas están relacionadas con el contenido del temario oficial, pero también se incluyen cuestiones de carácter psicotécnico. El objetivo de esta fase es valorar los conocimientos teóricos del aspirante, así como su capacidad de razonamiento y lógica. La superación de este examen es imprescindible para poder acceder a la segunda fase.
- Una valoración de méritos: una vez aprobado el examen tipo test, se procede a la fase de concurso. En esta fase se otorgan puntos por la experiencia previa en Correos, pertenencia a bolsas de empleo, formación específica y otros méritos como titulaciones académicas, carnet de conducir o conocimientos de idiomas. Esta valoración es clave para mejorar la puntuación global y aumentar las posibilidades de obtener plaza.
Además, es importante conocer las condiciones de inscripción, los requisitos y las plazas convocadas, que se detallan en las bases de cada convocatoria.
¿Cómo es el examen de Correos 2025?
El examen de Correos mantiene un formato claro y estructurado:
- Se realiza por escrito.
- Consiste en un cuestionario tipo test con respuestas alternativas.
- Se compone de 100 preguntas (+10 de reserva), divididas de la siguiente manera:
- 90 preguntas relacionadas con el temario.
- 10 preguntas psicotécnicas.
- Cada pregunta tendrá cuatro opciones de respuesta, de las cuales solo una será la correcta.
- El tiempo máximo para completar la prueba es de 110 minutos.
Además, es recomendable practicar con simulacros de examen para familiarizarse con el formato y gestionar el tiempo de manera eficiente.
¿Dónde se regula el examen de Correos?
Toda la información sobre la oposición de Correos se encuentra en las bases de cada convocatoria. En el momento actual, todavía no se ha publicado la convocatoria de 2025, por lo que no se puede determinar la fecha exacta del examen de Correos 2025. Sin embargo, podemos basarnos en ediciones anteriores para conocer cómo será la prueba.
Si queréis estar al tanto de las fechas de inscripción y la publicación de la convocatoria, os recomendamos seguir las fuentes oficiales de Correos.
¿Cuántos puntos vale el examen de Correos?
El sistema de puntuación del examen de Correos 2025 es el siguiente:
- Todas las preguntas tienen el mismo valor.
- Cada respuesta correcta otorga 0,60 puntos.
- No hay penalización por respuestas incorrectas.
- La puntuación máxima posible es de 60 puntos.
Para superar la prueba, se establece una nota de corte:
- Prueba de Reparto/Agente de Clasificación: es necesario acertar al menos 55 preguntas.
- Prueba de Atención al Cliente: es necesario acertar al menos 60 preguntas.
Si quieres saber más sobre este sistema, te recomendamos leer nuestro artículo sobre la nota de corte en Correos.
¿Cuándo es el examen de Correos 2025?
Una de las preguntas más recurrentes entre los aspirantes es cuándo es el examen de Correos 2025. Aunque la fecha oficial aún no ha sido confirmada, se espera que la convocatoria se anuncie en el primer semestre de 2025, con los exámenes previstos para el segundo semestre.
Para conocer la fecha exacta del examen de Correos 2025, es fundamental estar atentos a las fuentes oficiales de Correos, ya que ahí se publicará cualquier novedad sobre el proceso selectivo. Además, portales especializados en oposiciones y academias de preparación suelen ofrecer información actualizada para los candidatos.