Presiona ESC para cerrar

Fecha del examen de Auxiliar Administrativo del Estado: todo lo que debes saber

Tiempo de lectura: 4 minutos

Saber cuándo será el examen de Auxiliar Administrativo del Estado en 2025 es una de las principales inquietudes para quienes están pensando en prepararse o ya han iniciado su camino hacia una plaza en la Administración General del Estado. Esta oposición destaca por ofrecer estabilidad, buen horario y la posibilidad de desarrollar una carrera profesional sólida dentro del sector público.

A medida que se aproxima una nueva convocatoria, estar informado sobre los plazos, fechas estimadas y estructura del proceso se vuelve fundamental. En este artículo te ofrecemos una guía clara y actualizada para ayudarte a planificar tu preparación con antelación y aumentar tus opciones de éxito.

Tabla de contenidos

¿Cuál es la fecha del examen de Auxiliar Administrativo del Estado en 2025?

A día de hoy, la fecha del examen de Auxiliar Administrativo del Estado en 2025 aún no ha sido determinada, ya que la convocatoria oficial correspondiente a la Oferta de Empleo Público de ese año todavía no se ha publicado. Hasta que no se emita dicha convocatoria, no será posible conocer la fecha concreta del ejercicio.

Para no perder ninguna novedad, se recomienda revisar periódicamente el calendario de previsiones de la Administración General del Estado (AGE) y seguir fuentes fiables especializadas en oposiciones. Estar bien informado desde el inicio es clave para organizar tu planificación de estudio con antelación.

💡 Cómo te ayudamos a alcanzar tu plaza:


🖥️ Acceso Multiplataforma
Estudia desde tu ordenador, tablet o móvil, sin límites.


📚 Material Premium
Temarios explicados al detalle y siempre actualizados.


🎯 Práctica Dirigida
Simulacros de examen adaptados a tus necesidades.


👩‍🏫 Acompañamiento Total
Un mentor estará contigo en cada etapa de tu preparación.

¿Dónde consultar la fecha oficial del examen?

Existen dos fuentes principales donde podrás comprobar de forma oficial cuándo será el examen de Auxiliar Administrativo del Estado:

  • El calendario de previsiones del INAP (Instituto Nacional de Administración Pública), organismo encargado de coordinar y ejecutar los procesos selectivos de la AGE.
  • La resolución definitiva de admitidos y excluidos, publicada en el BOE, en la que habitualmente se indica la fecha exacta y los lugares de celebración de las pruebas.

¿Cómo saber cuándo será el examen de Auxiliar Administrativo del Estado?

Si quieres estar al tanto de cuándo será el examen de Auxiliar Administrativo del Estado, debes consultar de forma habitual dos fuentes oficiales: el Boletín Oficial del Estado (BOE) y la página web del INAP (Instituto Nacional de Administración Pública), donde se publican todas las novedades relativas al proceso selectivo.

¿Cuándo se celebró el examen en años anteriores?

Aunque todavía no hay una fecha oficial para el examen de Auxiliar Administrativo del Estado en 2025, analizar el histórico de convocatorias anteriores puede ofrecer pistas útiles para anticiparse. Estos son algunos ejemplos recientes:

  • Convocatoria 2023 (OEP 2022): el examen se celebró el 17 de septiembre de 2023.
  • Convocatoria 2024 (OEP 2023): el examen tuvo lugar el 14 de diciembre de 2024.

Como puedes ver, las fechas han variado entre finales del verano y finales de año, dependiendo de la agilidad en la publicación de la convocatoria y los plazos de gestión del proceso selectivo. Por tanto, si se mantiene una línea similar, es razonable prever que el examen de 2025 podría celebrarse entre el último trimestre del año o principios de 2026, siempre a la espera de confirmación oficial.

Calendario orientativo del proceso

  1. Publicación de la convocatoria
    • Se espera entre septiembre y octubre de 2025.
    • Incluye número de plazas, requisitos y temario.

  2. Plazo de inscripción
    • Normalmente 20 días hábiles desde la publicación.

  3. Listas de admitidos y excluidos
    • Primero provisionales, luego definitivas.

  4. Examen
    • Tradicionalmente entre octubre y diciembre.

  5. Publicación de notas y nombramiento
    • Resultados en la web del INAP.
    • Posteriormente, los aprobados son nombrados funcionarios en prácticas.

¿Cómo es el examen de Auxiliar Administrativo del Estado?

Antes de centrarnos en las fechas, es importante conocer bien cómo es el examen de Auxiliar Administrativo del Estado, ya que entender la estructura del proceso selectivo es esencial para planificar una preparación eficaz. Esta oposición se rige por el sistema de oposición libre, lo que significa que no se valoran méritos ni experiencia previa: todo depende del resultado obtenido en el examen. Esto supone una gran ventaja para quienes empiezan desde cero y quieren que su plaza dependa únicamente del esfuerzo y el estudio.

Estructura del ejercicio único

El proceso consta de un único ejercicio dividido en dos partes diferenciadas:

  1. Cuestionario tipo test: evalúa tanto el conocimiento teórico del temario oficial publicado en el BOE como habilidades psicotécnicas (razonamiento lógico, comprensión verbal y agilidad numérica). Se aplica penalización por respuesta incorrecta.
  2. Cuestionario práctico de ofimática y gestión administrativa: incluye supuestos relacionados con funciones habituales del puesto, como la tramitación de documentos, uso de herramientas informáticas y resolución de tareas comunes en la Administración.

Duración, puntuación y nota de corte

La prueba tiene una duración aproximada de 90 minutos y se califica sobre 100 puntos. Es necesario superar el mínimo exigido en cada parte para poder optar a una plaza. La nota de corte se fija una vez corregidos los exámenes, y solo los aspirantes que la superan entran en la lista de aprobados ordenados por puntuación.

Dada su transparencia y el volumen de plazas ofertadas en los últimos años, se considera una de las oposiciones más accesibles dentro del ámbito estatal.

👉 Consulta aquí los test de años anteriores de Auxiliar Administrativo del Estado para familiarizarte con el formato y nivel de dificultad real de las pruebas.

¿Por qué son tan populares las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado?

Una vez conocida la estructura del examen, es fácil entender por qué esta oposición es una de las más demandadas en cada convocatoria. Se trata de un proceso selectivo accesible, con requisitos académicos mínimos (ESO o equivalente) y una preparación asumible incluso para quienes compatibilizan el estudio con otras responsabilidades.

Estabilidad, conciliación y oportunidades reales

Las funciones del puesto —atención al ciudadano, tramitación de documentos, apoyo administrativo— permiten una rutina estable y compatible con la vida personal. A esto se suma la seguridad de contar con un empleo público fijo, posibilidad de promoción interna y un volumen alto de plazas convocadas cada año, lo que incrementa las probabilidades de éxito.

Por todo ello, las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado combinan accesibilidad, estabilidad y desarrollo profesional, atrayendo a miles de aspirantes en cada proceso selectivo.

🤔 ¿Dudas sobre cómo empezar a preparar tus oposiciones?

📩 Dinos lo que necesitas y deja que nuestros expertos te guíen paso a paso. Te ayudaremos a encontrar el curso perfecto para ti.

Si estás preparando el examen de Auxiliar Administrativo del Estado, no esperes a la publicación de la convocatoria: planifica tu estudio, organiza tu calendario y utiliza materiales de calidad. Para ello, puedes confiar en Editorial MAD, que ofrece ediciones actualizadas de temarios de Auxiliar Administrativo del Estado, test y cursos específicamente diseñados para esta oposición, con contenido actualizado y adaptado a los cambios de cada convocatoria.

Visita mad.es para acceder a todos los recursos que te ayudarán a preparar tu examen de manera eficaz y aumentar tus posibilidades de éxito. Con la preparación adecuada y las herramientas correctas, dar el paso hacia una plaza como Auxiliar Administrativo del Estado está más cerca de lo que imaginas.