
El camino hacia una plaza en el sector público puede ser difícil y, en ocasiones, algo incierto. Una de las figuras que emergen en este ámbito es la del funcionario interino. Si estás considerando la idea de preparar oposiciones o ya te encuentras en ese proceso, es básico que entiendas qué implica acceder a una plaza de funcionario interino, cómo se accede a este estatus y cuáles son sus ventajas y desafíos.
¿Qué es un funcionario interino?
Un funcionario interino es aquel que ocupa una plaza en la Administración Pública de manera temporal. Esta situación se produce cuando existen vacantes que no han sido cubiertas por funcionarios de carrera, y la Administración necesita cubrirlas de manera provisional hasta que se realice el proceso selectivo correspondiente.
Es importante destacar que, aunque los interinos desempeñan funciones similares a las de los funcionarios de carrera, su vínculo laboral es temporal y está sujeto a ciertas condiciones.
Según el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, que aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, las circunstancias que justifican el nombramiento de funcionarios interinos incluyen:
- La existencia de plazas vacantes cuando no sea posible su cobertura por funcionarios de carrera.
- La sustitución transitoria de los titulares.
- La ejecución de programas de carácter temporal, que no podrán tener una duración superior a tres años, ampliable hasta doce meses más por las leyes de Función Pública que se dicten en desarrollo del Estatuto básico del empleado público en España.
- El exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de nueve meses, dentro de un periodo de dieciocho meses.
¿Cómo se accede a la condición de interino?
Normalmente, el acceso a una plaza interina es a través de las bolsas de empleo, o de listas de espera, que las distintas administraciones públicas elaboran para poder cubrir sus necesidades temporales. Estas bolsas suelen nutrirse de aspirantes que, habiendo participado en procesos selectivos anteriores, no obtuvieron plaza pero sí alcanzaron una puntuación mínima. Además, en ocasiones, se abren convocatorias específicas para la formación de estas listas, permitiendo que puedan inscribirse en ellas nuevos candidatos.
Por ejemplo, en las oposiciones para maestros o profesores de secundaria, es común que exista una bolsa de empleo. Esto significa que aquellos aspirantes que no han obtenido plaza pero cumplen con los requisitos, pasan a formar parte de una lista, que se ordena según los méritos y la nota del examen. Según las necesidades, se les llama para ocupar puestos temporales o de larga duración.
Ventajas de ser funcionario interino
- Experiencia profesional: Trabajar como interino te permite adquirir experiencia en el sector público, lo cual es altamente valorado para optar a futuros procesos selectivos.
- Puntuación adicional: El tiempo trabajado como interino suele sumar puntos en la fase de concurso de las convocatorias de concurso-oposición, lo que puede mejorar tus posibilidades de obtener una plaza fija.
- Conocimiento del entorno: Al desempeñar funciones dentro de la Administración, adquieres un conocimiento práctico del funcionamiento interno, lo que puede ser beneficioso de cara a futuras oposiciones.
Desafíos de la interinidad
- Inestabilidad laboral: La condición de interino es temporal, lo que implica que, una vez que la plaza sea cubierta por un funcionario de carrera, deberás cesar en tus funciones.
- Limitaciones en derechos: Aunque los interinos tienen derechos laborales, existen ciertas limitaciones en comparación con los funcionarios de carrera, especialmente en ciertos aspectos como la movilidad o la promoción interna.
- Incertidumbre: La temporalidad puede generar incertidumbre respecto a la continuidad laboral y a las condiciones futuras.
Es muy común que los interinos sigan preparando su oposición mientras trabajan cubriendo una baja en la Administración. A simple vista, puede parecer complicado, sobre todo si tienes familia o pareja, pero no es imposible. Con la estrategia adecuada, se puede lograr. Te contamos cómo hacerlo en nuestro artículo sobre cómo compaginar el trabajo con el estudio de una oposición.
Testimonios de interinos
Muchos interinos comparten sentimientos encontrados sobre su situación laboral. Por un lado, valoran la oportunidad de trabajar en la Administración Pública y adquirir experiencia. Sin embargo, también expresan cierta preocupación por la falta de estabilidad, y las limitaciones asociadas a su condición temporal.
Por ejemplo, una interina que prefiere mantener el anonimato comenta: «Aunque valoro la experiencia adquirida, la incertidumbre sobre mi futuro laboral es una constante preocupación».
Este testimonio refleja una realidad común entre los interinos: la dualidad entre la gratitud por la oportunidad laboral y la ansiedad por la falta de estabilidad.
💡 Cómo te ayudamos a alcanzar tu plaza:
🖥️ Acceso Multiplataforma
Estudia desde tu ordenador, tablet o móvil, sin límites.
📚 Material Premium
Temarios explicados al detalle y siempre actualizados.
🎯 Práctica Dirigida
Simulacros de examen adaptados a tus necesidades.
👩🏫 Acompañamiento Total
Un mentor estará contigo en cada etapa de tu preparación.
Diferencias entre funcionario interino y funcionario de carrera
Es crucial distinguir entre un funcionario interino y un funcionario de carrera:
- Proceso de selección: Los funcionarios de carrera han superado un proceso selectivo completo y poseen una plaza fija. Los interinos, en cambio, ocupan sus plazas de manera temporal, hasta que se realice el proceso selectivo correspondiente.
- Estabilidad: La principal diferencia radica en la estabilidad laboral. Los funcionarios de carrera tienen una plaza permanente, mientras que los interinos están sujetos a la temporalidad de su contrato.
- Derechos y beneficios: Aunque ambos desempeñan funciones similares, los funcionarios de carrera suelen tener acceso a una gama más amplia de beneficios y de oportunidades de promoción, en comparación con los interinos.
¿Es recomendable ser funcionario interino?
La decisión de optar por una posición interina depende de tus objetivos profesionales y personales. Si buscas adquirir experiencia en la Administración Pública y aumentar tus posibilidades en futuros procesos selectivos, la interinidad puede ser una opción muy válida. Sin embargo, es fundamental ser consciente de las limitaciones y desafíos que conlleva esta condición.
Consejos para aspirantes a interinos
- Infórmate sobre las convocatorias: Mantente al tanto de las convocatorias de oposiciones y procesos selectivos en las administraciones que te interesen.
- Prepárate adecuadamente: Una buena preparación es clave para alcanzar una puntuación que te permita ingresar en las bolsas de empleo.
- Participa en procesos selectivos: Aunque no obtengas una plaza fija, participar en oposiciones te permite acumular méritos y experiencia.
- Considera la movilidad geográfica: Si estás dispuesto a desplazarte, esto puede ampliar tus oportunidades de acceder a una posición interina.
En resumen, ser funcionario interino puede ser una excelente oportunidad para introducirse en el sector público, adquirir experiencia y valorar si este camino profesional es el adecuado para ti. Sin embargo, es crucial ser consciente de las limitaciones y desafíos que conlleva la interinidad. Si tu objetivo es alcanzar la estabilidad laboral y las ventajas asociadas a una plaza fija, la preparación y superación de las oposiciones se convierten en pasos fundamentales.
Si quieres conocer cuáles son las oposiciones con más salidas y con mejor sueldo de toda España, haz clic en el botón que te dejamos a continuación.
Cómo prepararte para las oposiciones: formación, planificación y equilibrio
Aprobar una oposición requiere más que estudiar; es clave contar con una buena planificación, formación de calidad y herramientas adecuadas. Además, mantener el equilibrio entre el estudio y la vida personal es esencial para el éxito. Aquí te mostramos cómo optimizar tu preparación y aumentar tus posibilidades de conseguir tu plaza.
El papel de la formación en la preparación de oposiciones
Es esencial una preparación adecuada para aumentar tus posibilidades de éxito en unas oposiciones y, por ende, poder acceder a una plaza fija en la Administración Pública. Contar con recursos de calidad, como temarios actualizados, clases prácticas y simulacros de examen, puede marcar la diferencia sobre el resultado final.
Además, la orientación de profesionales con experiencia en el ámbito de las oposiciones puede proporcionar estrategias efectivas para poder afrontar cada fase del proceso selectivo.
La importancia de la planificación y la constancia
El camino hacia una plaza fija requiere de una planificación meticulosa y una dedicación constante. Es imprescindible establecer un plan de estudio realista, fijar metas a corto y largo plazo, y mantener una rutina de estudio disciplinada, para poder avanzar en la preparación de oposiciones.
Además, es fundamental mantener la motivación y la resiliencia, especialmente ante aquellos posibles contratiempos, o resultados no deseados en convocatorias anteriores.
Recursos y herramientas disponibles para opositores
En la era digital, existen múltiples plataformas y recursos en línea que pueden complementar la preparación tradicional.
Desde foros y comunidades de opositores donde compartir experiencias y consejos, hasta aplicaciones móviles que facilitan el acceso a los contenidos en cualquier lugar y momento. Aprovechar estas herramientas para el estudio puede enriquecer, así como ofrecer nuevas perspectivas y metodologías de aprendizaje.
El equilibrio entre la vida personal y la preparación de oposiciones
La preparación de oposiciones puede ser demandante y absorber gran parte del tiempo y la energía del aspirante. Sin embargo, es de vital importancia encontrar un equilibrio entre el estudio y la vida personal.
Dedicar tiempo a las actividades de ocio, realizar ejercicio físico y permitirse las relaciones sociales, contribuirán al bienestar general, e incluso pueden mejorar el rendimiento académico. Y es que para poder mantener un plan de estudios sostenible en el tiempo, es fundamental una gestión óptima del estrés, y evitar el agotamiento.
🤔 ¿Dudas sobre cómo empezar a preparar tus oposiciones?
📩 Dinos lo que necesitas y deja que nuestros expertos te guíen paso a paso. Te ayudaremos a encontrar el curso perfecto para ti.
La figura del funcionario interino ofrece una vía de entrada muy interesante al sector público, brindando experiencia y oportunidades de crecimiento profesional. Sin embargo, la meta de muchos es alcanzar una plaza fija que les garantice la estabilidad y plenitud de los derechos laborales. Para ello, es esencial una preparación integral, que abarque desde el conocimiento teórico hasta la gestión emocional.
En MAD comprendemos las necesidades y desafíos de los opositores, por lo que ponemos a tu disposición una amplia gama de recursos diseñados para facilitar tu camino hacia el éxito en las oposiciones. Te invitamos a explorar nuestras opciones formativas y dar el siguiente paso hacia tu futuro en el servicio público.