
Conocer cuál es la nota de corte de Auxiliar Administrativo del Estado es una información muy valiosa a la hora de preparar estas oposiciones del grupo C2. Sin embargo, no siempre es tan sencillo, ya que la nota de corte no suele especificarse hasta que se realiza el primer ejercicio.
La buena noticia es que la nota de corte de 2025 ya está disponible, y ya puedes consultar el listado con todas las notas. En MAD te ayudamos a interpretar estos resultados y a prepararte con la mejor estrategia para futuras convocatorias. En este artículo, te explicamos todo lo que debes saber al respecto.
¿Qué es la nota de corte?
En las oposiciones para Auxiliar Administrativo del Estado, es crucial entender que aprobar el examen no garantiza automáticamente una plaza.
Frecuentemente, hay más aspirantes aprobados que plazas disponibles. Para asegurar tu posición como funcionario, deberás superar la nota de corte establecida en la convocatoria a la que te presentes. Por eso te recomendamos que practiques desde ya con todos los exámenes de anteriores convocatorias de Auxiliar Administrativo del Estado.
¿Cuál es la nota de corte de Auxiliar Administrativo del Estado en 2025?
La nota de corte de Auxiliar Administrativo del Estado de 2025 ha quedado en 56,33, con mínimos de 30 en el teórico y 26,33 en ofimática. Han sido bastante ajustadas, ya que ambas notas están muy cerca de lo que antes equivalía a un 5 al transformarlas.
Para el cupo especial, los criterios han sido más flexibles, estableciendo un corte de 50,67 puntos, con 28 en el teórico y 22,67 en ofimática (ver listado de cupo especial aquí).
Si aún tienes dudas, puedes comprobarlo tú mismo en la nota informativa oficial, donde lo explican con todo detalle.
¿Cómo se calcula la nota de corte de Auxiliar Administrativo del Estado?
En los exámenes para Auxiliar Administrativo del Estado, la puntuación mínima para aprobar no se revela hasta que el tribunal evalúa y publica las calificaciones. Esto lleva a un error común: asumir que obtener la mitad de la puntuación garantiza automáticamente el aprobado.
No es así. Además, no sólo hay nota de corte, también hay puntuación mínima de las dos partes del examen para que se pueda considerar que has aprobado. Eso es muy importante, y sí, se define después de saber todas las notas, y varía cada año.
Para llegar a saber la nota de corte, el proceso es así:
- Tras el examen, que se hace en un solo día y consta de dos ejercicios, el INAP publica la plantilla provisional en un plazo de 24 a 72 horas.
- A partir de ahí, los aspirantes tienen 10 días hábiles para impugnar preguntas.
- Aproximadamente 2 meses después, se publica el listado de aprobados y las puntuaciones mínimas necesarias para superar cada ejercicio. Si algún candidato no está de acuerdo con su nota, puede presentar alegaciones.
- Una vez resueltas, se publica el listado definitivo con los aspirantes que consiguen plaza y la nota de corte final, calculada con esta fórmula.
Las notas de corte de 2025 (30 en teórico y 26,33 en ofimática) representan la puntuación mínima necesaria para aprobar cada parte del examen, teniendo en cuenta los aciertos y descontando los errores.
Estos valores equivalen al nuevo «5» en cada prueba, por lo que se conocen como «notas transformadas» sobre un máximo de 50 puntos por parte. Recuerda que la nota máxima de la oposición completa es 100.
Así es como se distribuyen los puntos en cada parte del examen:
- Teórico: hasta 60 puntos
- Ofimática: hasta 50 puntos
En el caso del teórico, la nota de corte de 30 puntos coincide exactamente con un 5 (30 sobre 60). Al transformarla al nuevo sistema, equivale a 25 puntos de los 50 posibles en esa parte.
Para ofimática, la nota de corte ha sido 26,33. Si la pasamos a la escala de 10 puntos (dividiendo entre 50 y multiplicando por 10), nos da un 5,26 sobre 10.
En definitiva, este año las notas de corte han rozado el aprobado justo, lo que ha abierto muchas puertas a los opositores. Si sigues preparándote bien, la próxima oportunidad puede ser la tuya.
💡 Cómo te ayudamos a alcanzar tu plaza:
🖥️ Acceso Multiplataforma
Estudia desde tu ordenador, tablet o móvil, sin límites.
📚 Material Premium
Temarios explicados al detalle y siempre actualizados.
🎯 Práctica Dirigida
Simulacros de examen adaptados a tus necesidades.
👩🏫 Acompañamiento Total
Un mentor estará contigo en cada etapa de tu preparación.
Histórico de la nota de corte de Administrativo del Estado
A continuación, te presentamos el histórico de las notas de corte de las últimas convocatorias para el cuerpo de Auxiliar Administrativo del Estado.
Destacamos que la convocatoria de 2019 marcó un cambio significativo: el segundo examen, de carácter práctico, se transformó en un examen tipo test y se realizó el mismo día que el primero. Esta simplificación del ejercicio conllevó un aumento en la puntuación mínima requerida para aprobarlo.
Convocatoria / OEP (Oferta Pública de Empleo) | Test de conocimientos teóricos | Pruebas prácticas de ofimática | Nota de corte |
---|---|---|---|
2023 | 30 | 29,33 | 52,20 |
2021 + 2022 | 30 | 29,33 | 52,20 |
2020 | 42,67 | 32,00 | 74,67 |
2019 | 41,67 | 13 | 52,70 |
2018 | 41,67 | 13 | 50,62 |
2017 | 47 | 18 | 51,14 |
2016 | 46,33 | 15 | 50,66 |
2015 | 51 | 17,33 | 52,33 |
Si revisas las puntuaciones mínimas necesarias en el histórico para obtener una plaza de funcionario, notarás que la nota de corte en el año 2020 fue la más alta. Esto se debe a que entre la convocatoria de 2019 y la de 2020 se modificó el modelo de examen. No obstante, con el paso del tiempo, este nuevo modelo se volvió más asequible para los aspirantes.
Nota de corte 2023
La nota de corte del año 2023 fue la siguiente:
- Puntuación Primera parte: 30,00 puntos de 60 puntos en el cupo general.
- Puntuación Segunda parte: 29,33 puntos sobre 50 puntos en el turno general.
La nota de corte en el conjunto de la oposición se situó en 52,20 puntos sobre 110.
Nota de corte 2022
En la convocatoria de 2022 (OEP 2021+2022), la nota de corte de Auxiliar Administrativo fue:
1ª parte: 30 puntos sobre 60
2ª parte: 29,33 puntos sobre 50
La nota de corte fue 52,20.
Nota de corte 2021
La nota de corte de Auxiliar Administrativo del Estado de la convocatoria de 2021 (OEP 2020), fue la siguiente:
1ª parte: 42,67 puntos sobre 60
2ª parte: 32 puntos sobre 50
La nota de corte fue 74,67.
Nota de corte 2019
En las convocatorias de Auxiliar Administrativo previas a 2019, había un tercer ejercicio (prueba práctica de informática) que se suprimió en las posteriores. Por ello, para que la comparativa de la convocatoria 2019 (OEP 2018+2019) sea equivalente, nos fijamos en las partes 1 y 2 del primer ejercicio.Principio del formularioFinal del formulario
1ª parte: 41,67 puntos sobre 60
2ª parte: 13 puntos sobre 30
La nota de corte fue 52,70.
🤔 ¿Sabes cómo es el temario de Auxiliar Administrativo del Estado? 🎯 Descúbrelo ahora y descarga un tema gratis en PDF en un clic.
Nota de corte 2018
Por último, la nota de corte de estas oposiciones en la convocatoria de 2018 (OEP 2017), fue:
1ª parte: 47 puntos sobre 60
2ª parte: 18 puntos sobre 30
La nota de corte fue 50,62.
Nota de corte 2017
Por último, la nota de corte de estas oposiciones en la convocatoria de 2017 (OEP 2016), fue:
1ª parte: 46,33 puntos sobre 60
2ª parte: 15 puntos sobre 30
La nota de corte fue 50,66.
Nota de corte 2016
Por último, la nota de corte de estas oposiciones en la convocatoria de 2016 (OEP 2015), fue:
1ª parte: 51 puntos sobre 60
2ª parte: 17,33 puntos sobre 30
La nota de corte fue 52,33.
Así han evolucionado las plazas de Auxiliar Administrativo
Uno de los factores más relevantes que afecta los cambios en las notas de corte entre las diferentes convocatorias es el historial de plazas convocadas para la oposición de Auxiliar Administrativo del Estado. En este gráfico de barras, puedes consultar la tendencia de los últimos años.

En general, el análisis muestra una tendencia positiva en la oferta de empleo público en la Administración General del Estado, con un énfasis en fortalecer áreas clave como la Administración.
Contar con información previa sobre las notas de corte de las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado es fundamental para prepararte para la próxima convocatoria. Además, optar por los cursos online MAD360, que son específicos y actualizados, te ofrece ventajas adicionales, como análisis detallados de los exámenes y estrategias para optimizar tu preparación.