Presiona ESC para cerrar

Todos los detalles de la OPE de Canarias 2025: más de 8.000 plazas en Sanidad

Tiempo de lectura: 5 minutos

La OPE Canarias 2025 ya ha sido publicada oficialmente en el BOC núm. 116, de 13 de junio, con 8.296 plazas para personal sanitario y de gestión y servicios. Esta convocatoria representa una de las mayores ofertas de empleo público del Servicio Canario de Salud y una oportunidad clave para acceder a un puesto fijo mediante concurso-oposición en turno libre.

En esta guía encontrarás toda la información esencial para preparar tu plaza: requisitos, categorías convocadas, fases del proceso selectivo y consejos para estudiar con éxito.

Tabla de contenidos

¿Cuántas plazas incluye la OPE Canarias 2025?

La Oferta de Empleo Público 2025 del Servicio Canario de Salud contempla un total de 8.296 plazas para personal sanitario y de gestión y servicios, distribuidas en distintas categorías profesionales y vías de acceso. A continuación, te mostramos el desglose:

  • Turno libre: 883 plazas
  • Reserva para personas con discapacidad: 581 plazas
  • Promoción interna: 832 plazas
  • Total general: 296 plazas

Entre las especialidades con mayor número de plazas destacan:

Una convocatoria histórica que representa una oportunidad clave para quienes desean acceder a un empleo público estable en el ámbito sanitario canario. Por ello, en MAD ya tenemos disponibles numerosos Cursos Online para que puedas aprovechar esta oportunidad única de conseguir plaza en un lugar de ensueño.

¡Aprovecha ahora! Usa el cupón SCS20 y consigue un 20% de descuento adicional en tu curso. Solo hasta el 31 de agosto de 2025.

Requisitos generales para participar

Para acceder a las plazas de la OPE Canarias 2025 es necesario cumplir una serie de requisitos básicos comunes a todas las categorías:

  • Nacionalidad: Española, de la UE o de países con derecho a libre circulación. También pueden acceder cónyuges y descendientes en ciertas condiciones.
  • Edad: Tener 16 años cumplidos y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
  • Titulación: Poseer la titulación requerida o estar en condiciones de obtenerla en el plazo de solicitud.
  • Capacidad: Contar con la capacidad funcional necesaria para las funciones del puesto.
  • Habilitación: No haber sido separado del servicio público ni estar inhabilitado.
  • Situación administrativa: No tener plaza fija en la misma categoría.
  • Tasas: Haber abonado la tasa correspondiente a la categoría a la que se opta.

Requisitos específicos por categoría

Además de los requisitos generales, deberás contar con la titulación específica correspondiente a la plaza que solicites:

  • Enfermera/o: Grado o Diplomatura en Enfermería.
  • Técnico/a de Laboratorio: FP de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico.
  • Técnico/a de Radiodiagnóstico: FP de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear.
  • Auxiliar de Enfermería: FP de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
  • Auxiliar Administrativo/a: ESO o FP de Grado Medio.
  • Celador/a, Lavandera/o, Limpiador/a, Pinche o Planchador/a: Certificado oficial de estudios obligatorios o equivalente.

💡 Cómo te ayudamos a alcanzar tu plaza:


🖥️ Acceso Multiplataforma
Estudia desde tu ordenador, tablet o móvil, sin límites.


📚 Material Premium
Temarios explicados al detalle y siempre actualizados.


🎯 Práctica Dirigida
Simulacros de examen adaptados a tus necesidades.


👩‍🏫 Acompañamiento Total
Un mentor estará contigo en cada etapa de tu preparación.

¿Cómo es el plazo de presentación de solicitudes? ¿Cuándo se presentan?

El plazo de presentación de solicitudes para la OPE Canarias 2025 comenzará el 1 de octubre de 2025. A partir de esa fecha, los aspirantes podrán iniciar el trámite para inscribirse y abonar las tasas correspondientes. Esta convocatoria aplica tanto a personal sanitario como de gestión y servicios.

El proceso de inscripción se realizará de forma escalonada, según la categoría o especialidad a la que se opte. El Servicio Canario de Salud (SCS) anunciará cada apertura con al menos 15 días naturales de antelación en su web oficial, por lo que se recomienda consultarla con frecuencia para no perder los plazos específicos.

¿Cómo es el examen por categoría?

La fase de oposición consiste en un cuestionario tipo test, único para cada categoría o especialidad. El número de preguntas y el tiempo de realización varían según el grupo profesional:

  • Enfermero/a (Grupo A2): 90 preguntas · 120 minutos
  • Técnico/a Especialista de Laboratorio / Radiodiagnóstico (Grupo C1): 50 preguntas · 90 minutos
  • Auxiliar de Enfermería / Auxiliar Administrativo/a (Grupo C2): 50 preguntas · 90 minutos
  • Celador/a, Lavandero/a, Limpiador/a, Pinche, Peón/a, Planchador/a: 50 preguntas · 90 minutos

Las respuestas correctas suman puntuación; las erróneas o no contestadas no penalizan.
La puntuación máxima es de 60 puntos.

Para superar la fase, se debe alcanzar al menos el 50 % de la media de las 10 mejores calificaciones o 30 puntos si concurren menos de 10 aspirantes.

El examen se celebrará de forma descentralizada en las siete Áreas de Salud de Canarias.

El proceso de inscripción se realizará de forma escalonada, según la categoría o especialidad a la que se opte. El Servicio Canario de Salud (SCS) anunciará cada apertura con al menos 15 días naturales de antelación en su web oficial, por lo que se recomienda consultarla con frecuencia para no perder los plazos específicos.

¿Cómo se valora la fase de concurso?

El proceso selectivo se realiza por concurso-oposición. La fase de oposición es eliminatoria y representa el 60 % del total; la fase de concurso, el 40 %.

Experiencia profesional (máximo 66,66 puntos)

Se valora la experiencia en centros del Sistema Nacional de Salud, servicios de salud de la UE, centros sanitarios privados acreditados, docencia y cooperación internacional.

Formación y otros méritos (máximo 33,33 puntos)

Incluye:

  • Expediente académico
  • Premios académicos
  • Formación oficial (máster, doctorado, títulos de FP) y no oficial
  • Docencia universitaria, tutorización, participación en comisiones técnicas
  • Producción científica (artículos, libros, proyectos, patentes, etc.)
  • Formación continuada acreditada por organismos oficiales

¿Hay bolsa de empleo?

Sí, se creará una bolsa de empleo temporal con quienes lo indiquen en su solicitud y no obtengan plaza fija. Los aspirantes deberán elegir una gerencia para activarse (Atención Primaria, Servicios Sanitarios o Dirección Gerencia), elección que será vinculante. La lista será aprobada por resolución del SCS.

¿Dónde puedo estudiar para la nueva OPE de Canarias del SCS?

Puedes prepararte para la nueva OPE de Canarias del Servicio Canario de Salud (SCS) desde cualquier lugar con la formación más completa y actualizada de MAD. Nuestros temarios están diseñados específicamente para las oposiciones sanitarias y elaborados por expertos en convocatorias públicas:

  • Temarios adaptados a la convocatoria oficial: contenidos completos, actualizados y centrados en lo que realmente se pregunta en los exámenes del SCS.
  • Test y simulacros prácticos: entrena con preguntas alineadas con el formato oficial y mide tu progreso con herramientas como MADTEST, diseñadas para reforzar tu estudio.
  • Acceso gratuito a un tema en PDF: conoce de primera mano la estructura y calidad de nuestros materiales antes de empezar tu preparación.
  • Actualización constante: nuestro equipo editorial revisa y ajusta cada contenido en función de los últimos cambios normativos o técnicos publicados.

Con una planificación adecuada y los recursos de MAD, estarás preparado para afrontar con seguridad las pruebas de la OPE Canarias 2025 y alcanzar tu plaza en el Servicio Canario de Salud.

🤔 ¿Dudas sobre cómo empezar a estudiar oposiciones?

📩 Dinos lo que necesitas y deja que nuestros expertos te guíen paso a paso. Te ayudaremos a encontrar el curso perfecto para ti.

¿Y el temario al completo? ¿Dónde lo encuentro?

En MAD, te recomendamos que pruebes nuestros temarios y la plataforma online, pues no solo tendrás acceso al temario completo en varios formatos, sino también a una amplia gama de recursos innovadores y métodos de estudio que se ajustan a tu ritmo y necesidades. Podrás disfrutar de:

  • Temario online y en papel: Estudia desde cualquier lugar, ya sea de manera tradicional o digital.
  • Vídeos explicativos y esquemas: Facilitan la comprensión del material de estudio.
  • Test Online: Perfecciona tus habilidades con soluciones explicadas.
  • Supuestos prácticos comentados: Perfecciona tus habilidades con soluciones explicadas.
  • Actualizaciones del temario: Accede a las últimas actualizaciones al momento para estar al día con los cambios legislativos.

Prueba gratis los Cursos Online para las Oposiciones en el Servicio Canario de Salud de MAD y comienza a estudiar con la certeza de estar utilizando recursos de la más alta calidad. Visita nuestra web para más detalles y comienza tu camino hacia el éxito en las oposiciones. ¡No pierdas la oportunidad de asegurar tu futuro!