
Si estás pensando en presentarte a las oposiciones de Administrativo de Navarra, es esencial conocer cada detalle del proceso. Por primera vez se convocan plazas para este cuerpo, lo que convierte esta oportunidad en algo histórico. Este puesto te ofrece estabilidad laboral, un buen salario y la oportunidad de proteger y servir a tu ciudad, convirtiéndolo en una de las opciones más atractivas dentro de la seguridad pública.
Hemos analizado la última convocatoria publicada en el BON núm. 101 del 22 de mayo de 2025, para traerte la guía definitiva. No solo encontrarás información clave sobre los requisitos o las pruebas, sino también consejos prácticos y respuestas a las dudas más comunes.
OPE 2025: Oposiciones de Administrativo en Navarra
Ya está en marcha la nueva convocatoria de Oposiciones de Administrativo de la Comunidad Foral de Navarra en 2025. Según el BON núm. 101, publicado el 22 de mayo, se han abierto los procesos selectivos para ingresar en el Cuerpo de Administración General, tanto por turno libre como por promoción interna.
En total, se ofertan 585 plazas, de las cuales 264 son de turno libre y 264 para promoción interna. Es una muy buena oportunidad si estás pensando en opositar y quieres una plaza estable en la administración pública. El plazo de inscripción estará abierto desde el 11 de junio de 2025, así que es importante que no se te pase la fecha.
Requisitos para ser Administrativo de la Comunidad Foral de Navarra
Los requisitos establecidos para el acceso a estas oposiciones siguen lo que se estipula en la Orden 290/2018. A continuación, se ofrece un resumen de los mismos:
- Edad: Desde los 16 años hasta la edad de jubilación forzosa (alrededor de los 65 años).
- Nacionalidad: Ser español, nacional de un Estado Miembro de la Unión Europea o cónyuge de una persona que posea la nacionalidad española. También se incluyen aquellos individuos que estén dentro del régimen de libre circulación de trabajadores, según los Tratados Internacionales correspondientes.
- Titulación: Las personas aspirantes deben estar en posesión del título de Bachiller o Formación Profesional de Segundo Grado, o título declarado equivalente, o en condiciones de obtenerlo en la fecha en que termine el plazo de presentación de solicitudes
- Capacidad: Es necesario tener la capacidad funcional suficiente para realizar las tareas propias del puesto. A continuación, se detallan algunas de las funciones principales asociadas al cargo.
- Historial: No haber sido separado del servicio público por expediente disciplinario en ninguna Administración Pública u organismo similar.
- Sin plaza: No se puede ser funcionario de carrera dentro del mismo Cuerpo y Escala para la que se opte.
Cumplir con estos requisitos es el primer paso para presentarse a la oposición, y es importante tener en cuenta cada uno de ellos para asegurarse de que se cumplen las condiciones antes de iniciar la preparación.
🤔 🔎 ¿Sabes cuáles son las oposiciones con más salidas en 2025? 🚀 Descubre las mejores oportunidades laborales del año en este artículo
Las pruebas para la oposición de Administrativo de Navarra
El proceso selectivo para el acceso al cuerpo de Administrativo de la Comunidad Foral de Navarra, correspondiente a la OPE 2025, se estructura en dos pruebas diferenciadas, con carácter eliminatorio. A continuación, se explican detalladamente cada una de ellas, así como los criterios de puntuación y acceso a las siguientes fases.
Primera prueba: aptitudes y conocimientos teóricos
Esta primera prueba tiene como objetivo evaluar tanto las capacidades básicas del aspirante como su dominio de los contenidos teóricos exigidos en el temario. Se compone de dos ejercicios obligatorios, que se realizarán de forma consecutiva en una misma sesión.
Prueba de psicotécnicos
Consiste en la realización de un cuestionario tipo test compuesto por preguntas de opción múltiple, con cuatro alternativas de respuesta, de las cuales solo una es válida.
El contenido de este ejercicio evaluará las siguientes competencias:
- Aptitud verbal (comprensión lectora, sinónimos, antónimos, analogías).
- Aptitud numérica (cálculos básicos, series numéricas, problemas aritméticos).
- Ortografía.
- Habilidad perceptiva (capacidad de observación, discriminación visual y agilidad mental).
Este ejercicio penaliza los errores, descontando un tercio del valor de una respuesta correcta por cada respuesta incorrecta. Es decir, tres errores anulan un acierto, lo cual exige prudencia en las respuestas.
Prueba teórica
A continuación, se llevará a cabo un segundo ejercicio, también tipo test con cuatro opciones por pregunta (una única correcta), centrado en el contenido específico del temario.
Las preguntas versarán sobre las Partes I y II del temario oficial, correspondientes a:
- Actividad administrativa.
- Normativa básica aplicable en la Administración de la Comunidad Foral de Navarra.
Este ejercicio, al igual que el anterior, contempla la penalización de un tercio del valor de una respuesta correcta por cada error cometido.
Criterios de examen
Ambos ejercicios tienen carácter eliminatorio. Para superar esta fase será necesario:
- Obtener al menos el 50% de la puntuación máxima asignada a cada uno de los ejercicios por separado.
- Además, en el caso del turno libre, solo podrán acceder a la segunda prueba un máximo de 1.500 aspirantes. En caso de empate en la puntuación que marque el corte (puesto 1.500), todos los aspirantes con esa misma nota podrán pasar a la siguiente fase. El resto quedará automáticamente excluido del proceso selectivo.
Segunda prueba: ejercicio práctico de informática
Una vez superada la primera prueba, los aspirantes serán convocados para la segunda, de carácter práctico. Esta prueba tiene como finalidad evaluar la capacidad para aplicar conocimientos informáticos en un entorno similar al que se requiere en el ejercicio profesional del puesto de trabajo.
Contenido y desarrollo del ejercicio
La prueba consistirá en la resolución de uno o varios supuestos prácticos, utilizando para ello un ordenador. Los casos estarán relacionados con las materias contenidas en la Parte III del temario, correspondiente al área de Informática.
Se utilizarán las aplicaciones y el sistema operativo especificados en la convocatoria, garantizando que el contenido sea acorde al nivel exigido para el desempeño del puesto. Los aspirantes dispondrán de los medios técnicos necesarios, facilitados por la Administración. Asimismo, el tribunal podrá contar con asistencia técnica durante el desarrollo de la prueba si lo estima oportuno.
Contenido y desarrollo del ejercicio
La duración del ejercicio será determinada y comunicada previamente por el tribunal calificador inmediatamente antes del inicio de la prueba.
Sistema de calificación
El conjunto de las pruebas se valorará sobre un máximo de 100 puntos, distribuidos de la siguiente manera:
Primera prueba (máximo 50 puntos)
- Primer ejercicio (aptitudes): hasta 30 puntos.
- Segundo ejercicio (conocimientos del temario): hasta 20 puntos.
- Ambos ejercicios son eliminatorios. Será necesario alcanzar al menos el 50% de la puntuación máxima en cada uno para superarlos.
Segunda prueba (máximo 50 puntos)
- El ejercicio práctico de informática también será eliminatorio.
- Para superarlo será imprescindible alcanzar al menos la mitad de la puntuación asignada, es decir, 25 puntos.
Solo podrán pasar a la segunda prueba un máximo de 1.500 personas en el turno libre, seleccionadas según la mejor calificación total.
⏳ ¿Sabes cómo organizarte para estudiar oposiciones sin perder tiempo ni energía? 🧠 Te contamos los mejores trucos para planificar tu estudio, mantener la constancia y avanzar con paso firme hacia tu plaza.
Temario de Administrativo de la Comunidad Foral de Navarra
Para superar las oposiciones de Administrativo de Navarra, los opositores deberán estudiar un temario compuesto por 21 temas.
A continuación, te ofrecemos un resumen de las temáticas que se tratarán para el examen. Además, es importante destacar que la antigüedad de los temas no es un inconveniente, ya que suelen modificarse mínimamente en cada convocatoria.
El temario para las oposiciones de Administrativo en Navarra combina conocimientos legales, administrativos y técnicos, distribuidos de forma coherente en tres bloques:
Bloque I: Actividad administrativa
Forma al aspirante en las tareas diarias de una oficina pública: atención al ciudadano, tramitación de expedientes, gestión documental y uso correcto de la comunicación. Incluye también el manejo básico de registros, archivos y la tramitación electrónica.
Bloque II: Normativa y organización institucional
Proporciona el conocimiento jurídico necesario para trabajar en la Administración Foral. Abarca la Constitución, el Régimen Foral, el funcionamiento del Gobierno de Navarra y las normas sobre personal, contratación, transparencia e igualdad.
Bloque III: Informática aplicada
Evalúa el dominio de herramientas digitales esenciales para el puesto: Windows, Word, Excel y Access. Se centra en el uso práctico de estos programas en tareas administrativas como redacción, cálculos, gestión de datos y bases de datos.
Una preparación eficaz implica abordar cada parte con una estrategia diferenciada: comprensión y memorización para los contenidos normativos, y práctica constante para la parte informática.
¿Cuánto cobra un administrativo en la Comunidad Foral de Navarra?
El sueldo de un Administrativo en la Comunidad Foral de Navarra varía en función de factores como la antigüedad, el grado personal y el puesto específico que se ocupe. De forma orientativa, el salario bruto anual parte de los 21.100 euros y puede superar los 23.700 euros, lo que equivale a unos 1.500 euros netos mensuales aproximadamente. Esta cantidad se incrementa con el tiempo gracias a los trienios por antigüedad y a los complementos específicos del puesto, como el de destino o responsabilidad.
Todas las plazas de la OPE 2025
El Gobierno de Navarra ha publicado la Oferta Pública de Empleo (OPE) 2025, una de las más amplias de los últimos años. Esta convocatoria incluye plazas para diferentes cuerpos y especialidades, tanto del ámbito técnico como del administrativo y sanitario. A continuación, te mostramos un resumen con el número total de plazas por categoría profesional, independientemente del turno de acceso, para que puedas hacerte una idea clara de las oportunidades disponibles.
Categoría | Total de plazas |
---|---|
Educador/a y Educador/a Infantil | 40 |
Enfermero/a | 8 |
Gestor/a e Investigador/a Auxiliar de Hacienda | 25 |
Psicomotricista | 3 |
Químico | 5 |
Técnico/a de Administración Pública (rama económica) | 43 |
Titulado/a Grado Medio Formación y Empleo | 37 |
Biólogo/a | 8 |
Conserje | 52 |
Médico/a y Médico/a General | 4 |
Oficial Técnico/a de Sistemas Informáticos y Oficial Técnico/a Informático | 11 |
Técnico/a Superior de Deporte | 3 |
Cuidador/a Gerontológico | 51 |
Diplomado en Ciencias Empresariales | 26 |
Arquitecto/a | 13 |
Oficial 1.ª y Oficial de Mantenimiento | 34 |
Servicios Generales | 158 |
Administrativo/a | 585 |
Técnico/a de Obra Civil | 10 |
🤔 ¿Dudas sobre cómo empezar a preparar tus oposiciones?
📩 Dinos lo que necesitas y deja que nuestros expertos te guíen paso a paso. Te ayudaremos a encontrar el curso perfecto para ti.
En MAD te ofrecemos los mejores recursos para conseguir tu plaza de Administrativo en Navarra. Con acceso 100% online y físico al temario actualizado y una plataforma de test ilimitada con preguntas de exámenes oficiales, podrás estudiar a tu ritmo y practicar de forma efectiva.
Además, tendrás a tu disposición tips, videos, esquemas descargables y materiales diseñados para facilitar tu aprendizaje. Todo esto te permitirá formarte cómodamente desde casa y eliminar las barreras que dificultan tu comprensión. ¡Prepárate con MAD y asegura tu plaza!