Presiona ESC para cerrar

Sueldo en Correos 2025: ¿cuánto se cobra?

Tiempo de lectura: 8 minutos

Correos es una de las empresas públicas más grandes de España y, gracias a su estabilidad laboral y atractivas condiciones, ofrece empleo a miles de personas en diversas categorías, desde carteros hasta personal administrativo. El sueldo en Correos es una de las principales razones por las que muchos consideran esta empresa una excelente opción para su desarrollo profesional.

El salario de un miembro de Correos puede variar dependiendo del puesto y varios factores adicionales, como los complementos salariales y la posibilidad de ascender a través de la promoción interna. En este artículo, te detallamos los salarios por puesto y qué aspectos influyen en el salario de los empleados, incluyendo las perspectivas salariales para 2025.

Tabla de contenidos

¿Cuánto gana un empleado de Correos?

Un empleado de Correos puede ganar entre 1.200 y 1.800 euros netos mensuales, dependiendo del puesto que ocupe y los complementos salariales aplicables. Los carteros, repartidores y personal administrativo tienen salarios que varían en función de la categoría profesional y la experiencia. Además, existen diferentes niveles salariales según las responsabilidades y antigüedad en la empresa.

Los salarios en Correos oscilan entre 1.200 y 1.800 euros netos mensuales, dependiendo del puesto y los complementos aplicables.

Los salarios en Correos son competitivos, y además de la base salarial, los trabajadores pueden acceder a complementos por antigüedad, horas extras y otros beneficios. Estos factores hacen que el empleo en Correos sea una opción atractiva para muchas personas, no solo por la estabilidad laboral que ofrece, sino también por la posibilidad de obtener un salario acorde con las tareas desempeñadas.

Factores que influyen en el sueldo en Correos

El salario de un trabajador en Correos no es una cifra fija, sino que depende de varios factores que analizaremos a continuación:

Puesto de trabajo

Correos cuenta con diferentes categorías profesionales, y el salario varía en función del cargo que se desempeñe. Los puestos más comunes dentro de la compañía son:

  • Personal de reparto
  • Agentes de clasificación
  • Atención al cliente
  • Técnicos y mandos intermedios

Cada uno de estos puestos tiene una tabla salarial distinta, por lo que el sueldo base será diferente en función del cargo desempeñado.

Cuantos más años acumule un trabajador en la empresa, mayor será su salario gracias a los trienios, que son incrementos salariales que se aplican por cada tres años trabajados en la compañía.

Además, un empleado con más tiempo en Correos puede optar a puestos mejor remunerados dentro de la empresa, como responsable de equipo o coordinador, lo que se traduce en un aumento de salario.

  • Trabajadores a tiempo completo
  • Empleados a tiempo parcial
  • Personal eventual: No suele contar con algunos complementos salariales.

Correos suele ofrecer contratos temporales en épocas de alta demanda, como Navidad o el Black Friday, y estos suelen tener condiciones salariales diferentes respecto a los contratos indefinidos.

Pueden marcar una diferencia importante en el salario final:

    • Complemento de residencia
    • Complemento por turnos
    • Productividad y pluses por objetivos
    • Horas extras

Los trabajadores pueden optar a promociones internas para acceder a puestos mejor remunerados, como jefaturas intermedias o cargos técnicos. Para ello, suelen abrirse procesos selectivos internos, en los que los empleados pueden presentarse y demostrar su valía para obtener un ascenso.

En algunos casos, Correos ofrece pluses salariales en determinadas localidades donde el coste de vida es más alto o donde hay más demanda de personal. Esto significa que un empleado de Correos en una gran ciudad puede ganar más que otro con el mismo cargo en una localidad más pequeña.

En algunos casos, Correos ofrece pluses salariales en determinadas localidades donde el coste de vida es más alto o donde hay más demanda de personal. Esto significa que un empleado de Correos en una gran ciudad puede ganar más que otro con el mismo cargo en una localidad más pequeña.

👉 ¿Te has preguntado cómo sería tu vida con unos ingresos directos cada mes superiores a los 1.600 euros?

🤩 Descubre cómo opositar a Correos este 2025 puede cambiar tu vida de la noche a la mañana.

✅ Ediciones actualizadas en físico y digital
✅ Test basados en exámenes anteriores
✅ Resúmenes
✅ Esquemas
✅ Vídeos

🎯 ¡Tú decides! Puedes seguir deslizando y seguir con tu vida igual… o puedes comenzar a construir tu futuro hoy mismo.

Sueldo en Correos por categorías profesionales

Uno de los factores más determinantes en el salario de un empleado de Correos es la categoría profesional a la que pertenece. En general, las oposiciones están dirigidas al Grupo Profesional IV, que es el personal operativo (repartidores, atención al cliente y agentes de clasificación).

A continuación, desglosamos los sueldos aproximados de cada puesto, teniendo en cuenta que pueden variar en función de los complementos, la antigüedad y otros factores que explicamos en el apartado anterior.

Sueldo de los repartidores de Correos

Son los empleados encargados de la distribución de la correspondencia y paquetería. Se dividen en reparto a pie y reparto motorizado (en moto o furgoneta), y su sueldo varía según la modalidad, ya que los segundos pueden recibir un complemento por el uso de vehículos.

Salario aproximado: Entre  1.200 – 1.400 euros brutos/mes.

Sueldo de los agentes de clasificación

Los agentes de clasificación trabajan en los centros logísticos de Correos y se encargan de organizar la paquetería y la correspondencia antes de que sea distribuida.

Salario aproximado: Entre 1.200 – 1.400 euros brutos/mes.

🤔 ¿Dudas sobre cómo empezar a preparar las oposiciones de Correos?

📩 Dinos lo que necesitas y deja que nuestros expertos te guíen paso a paso. Te ayudaremos a encontrar el curso perfecto para ti.

Sueldo del personal de atención al cliente

Los empleados de atención al cliente trabajan en las oficinas de Correos, gestionando envíos, paquetería, giros postales y otros servicios.

Salario aproximado: Entre 1.300 – 1.500 euros brutos/mes.

Sueldo de los mandos intermedios y técnicos

Son puestos de mayor responsabilidad, que supervisan el trabajo en oficinas, centros de clasificación y logística. Estos profesionales suelen acceder al puesto a través de procesos de promoción interna o mediante convocatorias específicas.

Salario aproximado: Entre 1.500 – 1.800 euros brutos/mes.

Dado que estos empleados tienen mayor carga de responsabilidad, pueden recibir incentivos por objetivos y pluses por desempeño, lo que incrementa notablemente su sueldo final.

Área funcional Salario base Pagas extras 2 Complemento puesto Complemento ocupación C. Producción y asistencia
Atención al Cliente 7.670,04 1.860,88 3.495,24 5.572,00 2.556,72
Administración 7.670,04 1.860,88 3.495,24 4.398,94 2.396,40
Reparto en moto 7.670,04 1.810,58 3.193,44 4.109,42 2.420,88
Reparto a pie 7.670,04 1.810,58 3.193,44 3.084,90 2.396,40
Agente de Clasificación 7.670,04 1.810,58 3.193,44 2.926,42 2.251,56
Peón/Limpiador 7.002,36 1.649,08 2.892,12 946,40 1.917,24

Complementos salariales y extras en Correos

El sueldo base de los empleados de Correos se complementa con una serie de pluses y extras que pueden hacer que el salario mensual aumente considerablemente. A continuación, detallamos los principales complementos salariales que se pueden percibir en Correos.

Complemento de puesto de trabajo

Algunos de los más relevantes son:

  • Plus de peligrosidad: Donde el trabajador realiza tareas con un cierto nivel de riesgo.

  • Plus de nocturnidad: Para aquellos empleados que trabajan en horarios nocturnos (normalmente entre las 22:00 y las 6:00).

  • Plus de turnicidad: Cuando un trabajador tiene turnos rotativos (mañana, tarde o noche), ya que esta condición afecta a la conciliación laboral y personal.

Estos pluses pueden oscilar entre 50 y 300 euros adicionales al mes, dependiendo del tipo de complemento y del número de horas trabajadas bajo esas condiciones.

Complemento por antigüedad

Los empleados de Correos cuentan con trienios, que equivalen a tres años de servicio. Por cada trienio acumulado, el trabajador recibe un aumento fijo en su salario mensual. Aunque el importe de los trienios puede variar, suele rondar los 19 euros brutos por trienio.

📖 ¡Encuentra el temario perfecto para ti!

Nuestros expertos están aquí para asesorarte y ayudarte a elegir la opción que mejor se ajusta a tus objetivos. ✨ Déjanos guiarte en tu futuro.

Pagas extras

Los trabajadores de Correos reciben dos pagas extraordinarias al año, que se abonan en junio y diciembre. Estas pagas están incluidas en el convenio laboral y suelen corresponder a una mensualidad completa del salario base.

Horas extras y productividad

Correos ofrece la posibilidad de realizar horas extras en momentos de mayor demanda, como la campaña navideña o el Black Friday, cuando el volumen de envíos se dispara. Las horas extras se pagan con un recargo sobre la tarifa habitual por hora trabajada, aunque en algunos casos, en lugar de retribuirse económicamente, se pueden compensar con días libres.

Además, en ciertos puestos existen incentivos por productividad, que premian a los trabajadores que superan determinados objetivos o volúmenes de trabajo.

Plus de residencia

En algunos territorios, como Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, los empleados de Correos reciben un plus de residencia como compensación por el mayor coste de vida en estas zonas. Aunque puede variar, ronda entre 90 y 200 euros mensuales, dependiendo del destino y de las condiciones del convenio.

Evolución del Sueldo de Correos

La evolución salarial en Correos está estrechamente ligada a los acuerdos alcanzados en el marco del III Convenio Colectivo, vigente desde 2020, y a las negociaciones sindicales más recientes, como el acuerdo firmado el 22 de julio de 2024, que han introducido mejoras salariales y laborales significativas.

En los últimos años, se han implementado incrementos salariales anuales que oscilan entre el 1,5% y el 3%, aproximadamente.

Año Salario Base Anual (aprox.) Incremento (%)
2018 15.100 € 1,75%
2019 15.350 € 1,5%
2020 15.650 € 2%
2021 15.950 € 1,5%
2022 16.230 € 1,75%
2023 16.720 € 3% (aprox.)

¿Cómo mejorar el sueldo en Correos?

Si bien los sueldos en Correos son competitivos dentro del sector público y logístico, existen diversas estrategias para aumentar los ingresos mensuales de los empleados. Desde la promoción interna hasta la acumulación de complementos salariales, hay varias formas de mejorar la retribución:

Ascender mediante procesos de promoción interna

Esta es la vía más efectiva para conseguir un aumento significativo del salario. Los requisitos para ascender son:

  • Acumular años de experiencia dentro de la empresa.
  • Superar los procesos selectivos internos para optar a cargos de mayor responsabilidad.
  • Obtener formación adicional, como cursos ofrecidos por Correos.

Elegir ciertas posiciones puede suponer un aumento en la retribución. Los puestos con mejores complementos son los siguientes:

  • Trabajar en centros logísticos permite acceder a pluses de nocturnidad y turnicidad.
  • Los repartidores en moto o furgoneta pueden recibir pluses adicionales.
  • Atención al cliente en zonas turísticas: Las oficinas con mayor volumen de trabajo suelen tener pluses de productividad o destino.

Algunos empleados de Correos pueden acceder a bonificaciones por productividad, que premian a aquellos trabajadores que:

  • Superan ciertos objetivos de eficiencia.
  • Alcanzan un número determinado de envíos o clasificaciones diarias.
  • Trabajan en oficinas con alta demanda y rendimiento destacado.

¿Merece la pena opositar a Correos?

Trabajar en Correos es una opción atractiva para quienes buscan estabilidad laboral, un salario competitivo y beneficios adicionales como progresión profesional y conciliación. Aunque el sueldo varía según la categoría y la antigüedad, las oportunidades de mejora salarial mediante complementos y promociones hacen que esta oposición sea una excelente alternativa para conseguir un empleo bien remunerado y con buenas condiciones.

Si estás decidido a prepararte para conseguir una plaza en Correos, la clave está en contar con el mejor material de estudio y un plan de preparación estructurado. En MAD te ofrecemos temarios actualizados, una plataforma de test online única y simulacros de examen adaptados a la convocatoria actual para que maximices tus posibilidades de éxito.

Descubre nuestros materiales y empieza a prepararte hoy mismo. ¡Tu futuro en Correos está más cerca de lo que imaginas!