Presiona ESC para cerrar

Temario Administrativo del Estado: ¿cómo es? [Actualizado 2025]

Tiempo de lectura: 11 minutos

Las oposiciones de Administrativo del Estado se han convertido en una de las opciones más atractivas para quienes buscan estabilidad laboral dentro de la Administración Pública. Uno de los elementos fundamentales en su preparación es el temario de Administrativo del Estado, que constituye la base de todas las pruebas selectivas. Conocer cómo está organizado, qué bloques lo integran y qué cambios se han introducido en 2025 resulta clave para planificar el estudio con eficacia y evitar dedicar tiempo a contenidos desfasados o poco relevantes.

Este temario es amplio y abarca áreas como el Derecho, la gestión pública y la ofimática, lo que exige un enfoque ordenado y materiales de calidad. En este artículo revisaremos cómo es el temario actualizado para 2025, las principales novedades que incorpora y los recursos disponibles para acceder a materiales fiables.

Además, podrás descargar gratis un tema en PDF de la editorial MAD, referente en la preparación de oposiciones, con el que tendrás una muestra práctica de cómo debe ser un material bien estructurado y actualizado para maximizar tus posibilidades de éxito.

Tabla de contenidos

¿Cómo es el temario de Administrativo del Estado?

El temario de Administrativo del Estado está estructurado de forma oficial en bloques temáticos publicados en el BOE, donde solo aparecen los títulos de los temas sin explicaciones ni desarrollo. Esto significa que el opositor debe trabajar con materiales que desarrollen esos epígrafes, normalmente proporcionados por editoriales especializadas, que transforman ese listado en manuales completos, actualizados y con un enfoque pedagógico que facilita el estudio.

En la práctica, el temario combina contenidos teóricos y prácticos que se reparten en áreas jurídicas, administrativas y tecnológicas. Su organización busca ofrecer primero una visión general de la Constitución y del funcionamiento de las instituciones, para después avanzar hacia la normativa específica de la Administración General del Estado y terminar con apartados prácticos como la gestión de expedientes, la atención al ciudadano o la ofimática. De este modo, el opositor estudia de lo general a lo particular, con una progresión que ayuda a afianzar conocimientos y a aplicarlos en el futuro desempeño del puesto.

💡 Cómo te ayudamos a alcanzar tu plaza:


🖥️ Acceso Multiplataforma
Estudia desde tu ordenador, tablet o móvil, sin límites.


📚 Material Premium
Temarios explicados al detalle y siempre actualizados.


🎯 Práctica Dirigida
Simulacros de examen adaptados a tus necesidades.


👩‍🏫 Acompañamiento Total
Un mentor estará contigo en cada etapa de tu preparación.

Estructura del temario de Administrativo del Estado en 2025

El temario de Administrativo del Estado está diseñado para evaluar los conocimientos teóricos que necesita un funcionario del grupo C1 en la Administración General del Estado. En la convocatoria de 2024-2025 se mantiene la estructura de 47 temas, distribuidos en diferentes bloques temáticos que abarcan desde aspectos constitucionales hasta contenidos de gestión práctica.

Bloque I: Organización del Estado y de la Administración Pública (11 temas)

Repasa la Constitución, la organización territorial, el Gobierno, la Administración y las instituciones europeas. Proporciona la base para entender el marco institucional en el que trabajará el opositor.

  1. Constitución Española de 1978: Estructura, contenido y derechos fundamentales, junto con mecanismos de garantía y suspensión.
  2. Jefatura del Estado y la Corona: Funciones constitucionales del Rey, sucesión y regencia.
  3. Cortes Generales: Estructura y funciones del Congreso de los Diputados y del Senado.
  4. Poder Judicial: Composición y funciones, incluyendo el Tribunal Supremo y la organización judicial.
  5. Gobierno y Administración: Funciones y relaciones del Gobierno con las Cortes Generales, incluyendo el Presidente y el Consejo de Ministros.
  6. Gobierno Abierto y sostenibilidad: Conceptos y principios, incluyendo la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  7. Ley de Transparencia: Acceso a la información pública y buen gobierno.
  8. Administración General del Estado: Organización y estructura administrativa tanto en España como en el exterior.
  9. Organización Territorial del Estado: Competencias y estatutos de autonomía de las Comunidades Autónomas.
  10. Administración local: Estructuras y competencias de provincias, municipios e islas.
  11. Unión EuropeaEstructura y efectos de la integración europea sobre el Estado español.
  1. Atención al público: Técnicas de acogida e información, con especial atención a personas con discapacidad.
  2. Documentación y Archivos: Gestión y organización de documentos y archivos.
  3. Administración ElectrónicaServicios telemáticos y atención integrada al ciudadano.
  4. Protección de Datos PersonalesRégimen jurídico, derechos y obligaciones.
  1. Fuentes del Derecho Administrativo: Jerarquía, leyes y regulaciones.
  2. Acto Administrativo: Concepto, clases, eficacia y validez.
  3. Procedimiento Administrativo Común: Ley 39 y Ley 40. Fases y recursos administrativos.
  4. Contratos del sector Público: Clases, adjudicación y gestión.
  5. Actividad administrativa: Tipos y formas de gestión.
  6. Responsabilidad patrimonial: Concepto, clases y requisitos.
  7. Políticas de igualdad: Normativa sobre igualdad de género y no discriminación de personas LGTBI, discapacidad y dependencia.
  1. Personal de las Administraciones Públicas: Clases y normativa aplicable.
  2. Selección y provisión de personal: Procesos selectivos y principios de acceso.
  3. Funcionarios públicos: Selección, derechos y deberes.
  4. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas de los funcionarios. Supuestos y efectos de cada una de ellas.
  5. Provisión de puestos y carrera Administrativa. Derechos y deberes, carrera administrativa y promoción interna.
  6. Incompatibilidades y Régimen DisciplinarioNormas sobre incompatibilidades, faltas, sanciones y procedimientos disciplinarios.
  7. Régimen de la Seguridad Social de los Funcionarios: Régimen de la Seguridad Social, incluyendo MUFACE y clases pasivas.
  8. Personal Laboral: Selección, derechos, deberes e incompatibilidades, incluyendo el IV Convenio Único.
  9. Régimen de Seguridad Social del personal laboral: Descripción de la acción protectora y tipos de prestaciones.
  1. Presupuesto: Conceptos, principios y estructura.
  2. Presupuesto del EstadoConceptos y principios, incluyendo el ciclo y estructura del presupuesto por programas.
  3. Ejecución presupuestaria: Descripción del proceso, órganos competentes y documentos contables importantes. Referencia especial al Tribunal de Cuentas.
  4. Retribuciones e indemnizaciones: Normas sobre nóminas, retribuciones básicas y complementarias, y el proceso de pago para el personal en activo.
  5. Gastos y pagos: Tipos de gastos (compra de bienes, servicios, inversiones, transferencias) y tipos de pagos, incluidos anticipos y justificaciones.
  6. Gestión económica de contratos y subvenciones.
  1. Informática Básica: Hardwaresoftware, almacenamiento de datos y seguridad informática básica.
  2. Sistema Operativo Windows: Fundamentos, manejo del entorno gráfico, herramientas y funciones principales.
  3. Explorador de Windows: Gestión de carpetas y archivos, herramientas del sistema y accesos rápidos.
  4. Procesadores de texto (Word 365): Funciones principales, gestión de documentos y personalización del entorno.
  5. Hojas de cálculo (Excel 365): Funciones y utilidades, gestión de datos, fórmulas y gráficos.
  6. Bases de datos (Access 365): Creación y manejo de bases de datos, formularios e informes, relaciones y manejo de datos.
  7. Correo electrónico (Outlook 365): Funcionamiento básico, gestión de mensajes y personalización del entorno.
  8. Internet: Historia, protocolos, servicios y herramientas de navegadores web básicos.

Novedades del temario de Administrativo para 2025

El programa de las oposiciones de Administrativo del Estado apenas ha sufrido cambios en la última convocatoria respecto a la anterior. La principal novedad está en el Bloque III (Gestión de Personal), donde en el Tema 7 se han incluido las políticas de igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI.

Otra actualización destacada afecta al Bloque V (Ofimática y Procesos Administrativos), con la adaptación de los programas de Microsoft Office (Word, Excel, Access y Outlook) a la versión 365, en línea con la digitalización de la Administración.

Aunque los cambios sean limitados, conviene recordar que el temario suele variar de una convocatoria a otra. Por ello, es fundamental preparar la oposición con un material 100% actualizado, que no solo recoja las adiciones recientes, sino también todas las reformas legislativas que puedan aprobarse hasta la fecha de celebración del examen.

Comparativa del temario de Administrativo del Estado con otros cuerpos

A la hora de decidir a qué oposición presentarse dentro de la Administración General del Estado, uno de los factores clave es el temario. La extensión, el número de bloques y el tipo de materias incluidas pueden marcar una gran diferencia en el tiempo de preparación y en el esfuerzo que requiere cada proceso selectivo.

Por eso, si todavía no tienes claro si optar por Auxiliar Administrativo, Administrativo o Gestión de la Administración Civil del Estado, esta comparativa te servirá para ver de un vistazo las principales diferencias. De esta manera podrás valorar qué oposición se ajusta mejor a tu perfil, a tu disponibilidad de estudio y a tus objetivos profesionales.

Característica Auxiliar Administrativo del Estado Administrativo del Estado Gestión de la Administración Civil del Estado
Número de Temas 28 temas 45 temas 58 temas
Número de Bloques 2 bloques 6 bloques 6 bloques
Ofimática e Informática No
Gestión Financiera y Tesorería No
Economía No No
Políticas Públicas Solo Igualdad Solo Igualdad

Como puedes ver, el temario de Auxiliar Administrativo es más breve y accesible, mientras que el de Administrativo del Estado añade más bloques y materias de gestión pública y financiera. Por su parte, el de Gestión es el más extenso, con áreas como economía y políticas públicas que lo convierten en un temario de mayor complejidad.

¿Cómo es el examen de Administrativo del Estado?

El examen de Administrativo del Estado se compone de un único ejercicio dividido en dos partes, que se realizan en una sola sesión con una duración máxima de 100 minutos.

En la primera parte, los aspirantes deben responder a un cuestionario tipo test de 70 preguntas con cuatro opciones de respuesta, de las cuales 40 están relacionadas con el temario oficial y 30 son de carácter psicotécnico, para valorar aptitudes de razonamiento, memoria y capacidad de análisis. Es importante tener en cuenta que las respuestas incorrectas penalizan.

La segunda parte está orientada a la práctica y consiste en 20 preguntas tipo test sobre ofimática, centradas en el uso de programas como Word, Excel, Access y Outlook en su versión 365. Esta fase es clave porque refleja tareas habituales del puesto.

Para preparar bien la prueba, no basta con estudiar el temario: es imprescindible practicar con exámenes reales y simulacros. 👉 Aquí puedes acceder a una amplia colección de test de Administrativo del Estado que te ayudarán a familiarizarte con el formato, ganar agilidad y llegar al día del examen con más confianza.

📥 ¿Quieres empezar a prepararte hoy mismo?

📑 Descarga gratis un tema en PDF de Administrativo del Estado y comprueba cómo es el material con el que podrás entrenar tu estudio.

Temas y leyes más frecuentes en los exámenes de Administrativo del Estado

Aunque no existe un patrón fijo en cada convocatoria, la experiencia de opositores y el análisis de exámenes previos nos permiten identificar qué leyes suelen aparecer con mayor frecuencia en el examen de Administrativo del Estado. Estas normas concentran un alto porcentaje de preguntas y, por tanto, conviene darles un peso especial en la preparación:

  • Ley de Procedimiento Administrativo Común: 17,48%
  • Ley General Presupuestaria: 12,16%
  • Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP): 10,33%
  • Ley de Contratos del Sector Público: 9,88%
  • Constitución Española: 6,69%
  • Real Decreto 364/1995 (ingreso del personal al servicio de la Administración General del Estado): 4,86%
  • Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público (LRJSP): 3,95%

Como puedes ver, gran parte de las preguntas se concentran en la Ley de Procedimiento Administrativo y la Ley General Presupuestaria, aunque no debes descuidar el resto de normas, ya que suelen repartirse en varios bloques del temario.

Además de dominar estos temas, otro factor decisivo para superar la oposición es tener en cuenta la nota de corte en Administrativo del Estado. No basta con estudiar las leyes más preguntadas: es imprescindible saber cuántas respuestas correctas necesitas para situarte por encima de la media y garantizar tu plaza.

¿Cuál es el mejor temario de Administrativo del Estado para 2025?

No existe una única respuesta a esta pregunta, ya que no hay un temario perfecto de Administrativo del Estado válido para todos los opositores. Cada aspirante tiene unas necesidades distintas y debe encontrar el material que mejor se ajuste a su forma de estudiar. Aun así, conviene fijarse en tres aspectos clave al elegir un temario:

  • Que la estructura y los contenidos estén totalmente adaptados a lo que marcan las bases de la convocatoria y recojan todas las actualizaciones respecto a convocatorias anteriores.
  • Que la redacción sea clara y comprensible, incluso cuando se incluyen términos técnicos, facilitando no solo la memorización sino también la comprensión real de la materia.
  • Que esté actualizado a la legislación vigente, ya que cualquier cambio normativo puede entrar en el examen.

En definitiva, no existe un único temario universal para preparar estas oposiciones. Lo importante es seleccionar aquel que te aporte confianza, organización y actualización constante. Si lo deseas, puedes probar gratis durante 7 días nuestros cursos online, con acceso a temarios online, test nivel pro, casos prácticos y recursos complementarios para preparar Administrativo del Estado con todas las garantías.

¿Por qué el de MAD es el mejor temario? [Pruébalo gratis]

Encontrar el temario adecuado es crucial para tu preparación, y el temario de MAD se destaca como la opción más completa y eficaz. Es un temario diferente al resto porque:

  • Actualización Constante: El temario de MAD se mantiene al día con las últimas modificaciones legislativas y cambios en la normativa, asegurando que el contenido sea relevante y esté alineado con el temario oficial de la oposición.
  • Cobertura Exhaustiva: Ofrece una cobertura completa de todos los temas incluidos en el examen, lo que te permite prepararte de manera integral. Incluye tanto los temas que tienen mayor peso como los que podrían parecer menos relevantes pero que también son importantes para el examen.
  • Enfoque en lo Esencial: Analiza y prioriza las leyes y temas que han sido más frecuentes en los exámenes anteriores, ayudándote a centrarte en lo que realmente importa y evitar distracciones innecesarias.
  • Material de Estudio Completo: Incluye no solo el contenido teórico, sino también ejercicios prácticos, simulacros de examen y pruebas tipo test que te permiten poner en práctica tus conocimientos y medir tu progreso.
  • Experiencia y Reputación: MAD cuenta con una amplia trayectoria en la preparación de opositores y un historial comprobado de éxito, lo que se traduce en una metodología de estudio efectiva y confiable.

¿Cómo estudiar el temario de Administrativo del Estado?

Para aumentar tus posibilidades de éxito en la oposición de Administrativo del Estado, es fundamental abordar el estudio con una buena organización y las técnicas adecuadas. Aquí tienes algunas recomendaciones:

  • Planificación del estudio: organiza tu tiempo con un calendario realista, estableciendo objetivos concretos para cada semana. Divide el temario por bloques y asigna tiempos de repaso para consolidar lo aprendido.
  • Técnicas de estudio eficientes: asegúrate de comprender los contenidos antes de memorizarlos. Apóyate en esquemas, resúmenes y subrayados para asimilar mejor los temas. Diseña un plan de repasos continuos que refuerce la memoria a medio y largo plazo.
  • Práctica constante con test: incluye en tu rutina la realización de tests de Administrativo del Estado actualizados y exigentes, como los que ofrece MAD, para acostumbrarte al formato real del examen y ganar agilidad en la resolución de preguntas.
  • Descanso y desconexión: intercala pausas en tus sesiones de estudio y reserva al menos un día a la semana para desconectar, evitando la saturación mental.

🤔 ¿Dudas sobre cómo empezar a preparar tus oposiciones?

📩 Dinos lo que necesitas y deja que nuestros expertos te guíen paso a paso. Te ayudaremos a encontrar el curso perfecto para ti.

Si estás decidido a dar el paso y comenzar tu preparación, te animamos a probar materiales de calidad contrastada. En MAD, editorial especializada en oposiciones, puedes descargar gratis un tema en PDF del temario de Administrativo del Estado y comprobar de primera mano cómo un contenido bien estructurado y pedagógico puede facilitar tu estudio desde el primer día.

Accede ahora a mad.es y descubre todos los recursos que hemos preparado para ti: temarios completos, test, simulacros de examen y herramientas online que te acompañarán en cada etapa de tu preparación. Porque tu objetivo es aprobar, y nuestra misión es ayudarte a conseguirlo.