
Si estás considerando prepararte para un proceso selectivo en el ámbito público, es esencial conocer los diversos tipos de oposiciones que existen en España. No todas exigen el mismo nivel académico ni ofrecen condiciones laborales equivalentes. En esta guía detallada te explicamos cómo se clasifican los tipos de oposiciones, cuáles son sus principales diferencias y qué recursos puedes utilizar para preparar el estudio con mejores garantías.
Tabla de contenidos
ToggleTipos de oposiciones según la Administración convocante
En el sistema español, los tipos de oposiciones se dividen principalmente según el ente convocante:
- Oposiciones estatales: promovidas por la Administración General del Estado, con alcance nacional. Ejemplos: Agencia Tributaria, Correos, Ministerio del Interior.
- Oposiciones autonómicas: organizadas por cada comunidad autónoma, como las pruebas de acceso a plazas en Educación o Salud.
- Oposiciones locales: convocadas por entidades como ayuntamientos, diputaciones o cabildos insulares.
Esta división territorial afecta directamente al contenido del temario, los requisitos exigidos y el destino del puesto ofrecido en cada uno de estos tipos de oposiciones.
🤔¿Cuánto cobra un funcionario en España?
Oposiciones según el cuerpo, escala o función a desempeñar
Aunque todos los tipos de oposiciones permiten el acceso al empleo público, presentan variaciones importantes:
- Ámbito geográfico: las estatales se extienden por todo el territorio nacional; las autonómicas, dentro de una comunidad; y las locales, en municipios específicos.
- Contenidos del temario: en las pruebas regionales y municipales se incorporan normativas específicas del ámbito territorial correspondiente.
- Periodicidad de convocatorias: las estatales tienden a ser más frecuentes y a ofrecer más plazas que las autonómicas o locales.
Además, el grado de especialización y la competencia pueden variar significativamente. Las oposiciones estatales suelen tener una estructura más homogénea, mientras que las locales y autonómicas se adaptan a las necesidades específicas de la región, lo que implica estudiar normativa concreta de cada comunidad o municipio.
Tipos de oposiciones según el tipo de empleado público
Tu planificación no debe ser rígida. Evalúa tu rendimiento semanal y ajusta si es necesario.
Herramientas digitales que te facilitan la vida
Los tipos de oposiciones también se categorizan según los grupos profesionales, que dependen del nivel de estudios requerido:
- Grupo A1: exige titulación universitaria superior. Ejemplo: Inspector de Hacienda.
- Grupo A2: requiere diplomatura o Grado. Ejemplo: Técnico de Gestión.
- Grupo B: reservado a Técnicos Superiores. Es menos frecuente.
- Grupo C1: se accede con Bachillerato o equivalente. Ejemplo: Administrativo.
- Grupo C2: basta con el título de Educación Secundaria Obligatoria. Ejemplo: Auxiliar administrativo.
Esta jerarquía determina tanto el contenido como el nivel de responsabilidad del puesto ofertado. Es importante destacar que los grupos superiores también implican procesos de selección más complejos y extensos.

Cómo elegir la oposición más adecuada para ti
La elección entre los distintos tipos de oposiciones disponibles debe basarse en un análisis personal y estratégico:
- Titulación académica: tu formación determina a qué grupos puedes aspirar.
- Tiempo disponible: algunas oposiciones requieren más horas de preparación. Si trabajas o tienes otras obligaciones, busca opciones con temarios más breves.
- Intereses profesionales: reflexiona sobre el tipo de funciones que deseas desempeñar: atención al público, tareas administrativas, soporte técnico, etc.
- Frecuencia y número de plazas: da prioridad a aquellas pruebas con mayor número de convocatorias y oportunidades reales de acceso.
- Movilidad geográfica: si prefieres estabilidad territorial, considera las oposiciones locales o autonómicas.
Este análisis te ayudará a tomar decisiones acertadas y sostenibles a largo plazo. No todos los tipos de oposiciones se ajustan a cualquier perfil, por lo que conocer bien tus limitaciones y fortalezas marcará la diferencia.
¡Descubre el camino ideal hacia tu plaza! 🚀
Nuestro equipo de especialistas te acompaña para encontrar el tipo de oposición que mejor encaja contigo.
Recursos eficaces para preparar cualquier tipo de oposición con MAD
Una vez que hayas seleccionado uno de los tipos de oposiciones, es fundamental contar con recursos de estudio que te permitan avanzar de forma estratégica, organizada y con confianza. En MAD encontrarás herramientas diseñadas específicamente para adaptarse a tu ritmo, nivel y tipo de prueba.
Plataforma MAD360: estudia de forma estructurada y personalizada
La plataforma MAD360 es una solución integral para preparar oposiciones con metodología y enfoque práctico. No se trata solo de estudiar, sino de hacerlo bien, con recursos creados por especialistas en cada área. ¿Qué incluye?
✅ Planificación personalizada y flexible: adapta los contenidos a tu disponibilidad diaria o semanal y genera una hoja de ruta clara para no perder el rumbo.
✅ Clases en vídeo: impartidas por docentes expertos que explican los conceptos clave de cada tema, con ejemplos prácticos y orientación directa.
✅ Simulacros de examen: idénticos a los oficiales, corregidos automáticamente para que puedas ver tu evolución al instante.
✅ Técnicas de estudio y mejora continua: accede a informes de rendimiento, sugerencias de refuerzo y recomendaciones para organizar tu tiempo de forma más eficiente.
✅ Seguimiento individualizado: visualiza tus avances, bloqueos y fortalezas para ajustar tu estrategia de estudio en tiempo real.
MADTEST: evalúate de forma rápida y gratuita
Antes de lanzarte a un temario completo, es útil conocer tu punto de partida. Con MADTEST, puedes realizar pruebas tipo test diseñadas con el mismo formato que los exámenes oficiales. Este recurso gratuito te permite:
- 📝 Medir tu nivel actual en la oposición que elijas.
- 🧠 Detectar áreas de mejora específicas, como temas que dominas menos o tipos de pregunta en los que fallas más.
- ⏱ ️ Practicar bajo presión, con temporizador real para simular las condiciones del día del examen.
- 📊 Revisar resultados al instante y repetir los tests tantas veces como quieras.
Es ideal tanto para quienes están empezando como para quienes quieren reforzar su preparación en la recta final.
¡Ahorra mientras te preparas para conseguir tu plaza! 💼📚
¿Buscas una preparación completa, efectiva y al mejor precio?
Con los Cursos Online MAD360 tienes todo lo que necesitas en un solo lugar: temarios actualizados, ejercicios prácticos, simulacros de examen y herramientas de estudio inteligentes.
Preguntas frecuentes sobre los tipos de oposiciones
¿Cuántos tipos de oposiciones hay?
Existen diferentes tipos de oposiciones según el ente convocante (estatal, autonómico o local), el grupo profesional (A1, A2, B, C1, C2) y el sistema de acceso (oposición libre, concurso-oposición o promoción interna).
¿Cuál es la oposición más fácil de aprobar?
Las oposiciones del grupo C2 suelen ser consideradas las más accesibles. Requieren un nivel educativo básico (ESO), temarios más breves y menor nivel de especialización.
¿Qué grupos de oposiciones hay?
Los grupos se estructuran en función del nivel de estudios exigido: A1 (universitario), A2 (grado), B (técnico superior), C1 (bachillerato), C2 (ESO).
¿Qué es C1 y C2 en oposiciones?
C1: administrativos que realizan funciones de gestión, atención al público y archivo.
C2: auxiliares administrativos, encargados de tareas básicas de apoyo en oficinas públicas..
Comienza ya con MAD y prepárate bien
¡Recuerda que no estás solo!
MAD pone a tu disposición todo lo que necesitas para avanzar en cualquiera de los tipos de oposiciones: materiales digitales, guías impresas, clases virtuales y soporte continuo.
👉 Elige entre los tipos de oposiciones con inteligencia, prepárate con método y asegura tu plaza en la administración pública.
<script type=»application/ld+json»>
{
«@context»: «https://schema.org»,
«@graph»: [
{
«@type»: «Organization»,
«@id»: «https://mad.es/#organization»,
«name»: «MAD»,
«url»: «https://mad.es/»,
«logo»: {
«@type»: «ImageObject»,
«url»: «https://mad.es/img/mad-logo-1672925357.jpg»,
«width»: 600,
«height»: 60
},
«sameAs»: [
«https://www.facebook.com/EditorialMAD»,
«https://www.instagram.com/madeditorial/»,
«https://twitter.com/editorialmad/»,
«https://www.youtube.com/c/EditorialMAD7Edit?sub_confirmation=1»
]
},
{
«@type»: «WebPage»,
«@id»: «https://mad.es/blog/tipos-de-oposiciones/#webpage»,
«url»: «https://mad.es/blog/tipos-de-oposiciones/»,
«name»: «Tipos de oposiciones: guía completa para comprenderlas y elegir correctamente»,
«description»: «Guía completa sobre los tipos de oposiciones existentes en España: estatales, autonómicas y locales, y cómo elegir la mejor para ti.»,
«inLanguage»: «es»,
«datePublished»: «2025-05-14»,
«dateModified»: «2025-05-14»,
«publisher»: {
«@id»: «https://mad.es/#organization»
}
},
{
«@type»: «Article»,
«@id»: «https://mad.es/blog/tipos-de-oposiciones/#article»,
«mainEntityOfPage»: {
«@id»: «https://mad.es/blog/tipos-de-oposiciones/#webpage»
},
«headline»: «Tipos de oposiciones: guía completa para comprenderlas y elegir correctamente»,
«description»: «Descubre las diferencias entre oposiciones estatales, autonómicas y locales, y cómo elegir la mejor opción para ti.»,
«image»: {
«@type»: «ImageObject»,
«url»: «https://mad.es/blog/wp-content/uploads/2025/05/Copia-de-2025.05-min.jpg.webp»,
«height»: 800,
«width»: 1200
},
«author»: {
«@type»: «Organization»,
«name»: «MAD»
},
«publisher»: {
«@id»: «https://mad.es/#organization»
},
«datePublished»: «2025-05-14»,
«dateModified»: «2025-05-14»
},
{
«@type»: «VideoObject»,
«@id»: «https://youtu.be/88z-ZTO8Qxw»,
«name»: «¿Qué tipos de oposiciones existen en España?»,
«description»: «Explicación detallada sobre los tipos de oposiciones estatales, autonómicas y locales.»,
«thumbnailUrl»: «https://img.youtube.com/vi/88z-ZTO8Qxw/maxresdefault.jpg»,
«uploadDate»: «2025-05-13»,
«duration»: «PT3M45S»,
«embedUrl»: «https://www.youtube.com/embed/88z-ZTO8Qxw»,
«publisher»: {
«@type»: «Organization»,
«name»: «MAD»,
«logo»: {
«@type»: «ImageObject»,
«url»: «https://mad.es/blog/wp-content/uploads/2025/01/logo-mad-azul.svg»,
«width»: 600,
«height»: 60
}
}
},
{
«@type»: «ImageObject»,
«@id»: «https://mad.es/blog/wp-content/uploads/2025/05/MAD-INFOGRAFIA-TIPOS-DE-OPOSICIONES-1-1024×1024.jpg.webp»,
«contentUrl»: «https://mad.es/blog/wp-content/uploads/2025/05/MAD-INFOGRAFIA-TIPOS-DE-OPOSICIONES-1-1024×1024.jpg.webp»,
«license»: «https://mad.es/licencia-imagenes»,
«creator»: {
«@type»: «Organization»,
«name»: «MAD»
},
«creditText»: «MAD»,
«copyrightNotice»: «© MAD»
},
{
«@type»: «BreadcrumbList»,
«@id»: «https://mad.es/blog/tipos-de-oposiciones/#breadcrumb»,
«itemListElement»: [
{
«@type»: «ListItem»,
«position»: 1,
«name»: «Inicio»,
«item»: «https://mad.es/»
},
{
«@type»: «ListItem»,
«position»: 2,
«name»: «Blog»,
«item»: «https://mad.es/blog»
},
{
«@type»: «ListItem»,
«position»: 3,
«name»: «Recursos y tips»,
«item»: «https://mad.es/blog/tipos-de-oposiciones/»
},
{
«@type»: «ListItem»,
«position»: 4,
«name»: «Tipos de oposiciones: guía completa»,
«item»: «https://mad.es/blog/tipos-de-oposiciones/»
}
]
}
]
}
</script>