
Solo Plazos y Recursos
¿Qué incluye? | |
2 partes: plazos procesales y recursos regulados | Normativa actualizada |
Entrenamiento eficaz | Un total de 1.727 preguntas |
Detalles | add clear |
Descripción | add clear |
Este manual, único en el mercado actual para la preparación de oposiciones, pretende ayudar en la difícil tarea de memorización de los plazos y de todo lo relacionado con los recursos procesales.
Se compone de un total de mil setecientas preguntas, de las que más de mil doscientas tratan sobre los plazos procesales contenidos en la Ley de Enjuiciamiento Civil (490 preguntas), la Ley de Jurisdicción Voluntaria (57 preguntas), la Ley de la Jurisdicción Contencioso Administrativa (167 preguntas), la Ley de la Jurisdicción Social (279 preguntas), y la Ley de Enjuiciamiento Criminal (234 preguntas).
Otras quinientas preguntas sobre recursos regulados en la Ley de Enjuiciamiento Civil, servirán para que los opositores fijen en su memoria la práctica totalidad de los plazos que regulan tales leyes, así como toda la normativa de recursos contra resoluciones procesales regulados en la última de las normas aludidas.
Todo ello les permitirá repasar la inmensa mayoría de procesos y trámites desarrollados en dichos textos legales, ya que las preguntas están redactadas de forma amplia y clara para la perfecta localización no sólo del plazo sino, lógicamente, del trámite concreto al que se refiere.
Este manual cuenta con dos partes diferenciadas, una que acoge las preguntas sobre plazos procesales y otra que contiene los test sobre los recursos regulados en la Ley de Enjuiciamiento Civil.
Índice | add clear |
SOLO PLAZOS
LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL
Capítulo I (57 preguntas)
Capítulo II (51 preguntas)
Capítulo III (45 preguntas)
Capítulo IV (56 preguntas)
Capítulo V (47 preguntas)
Capítulo VI (36 preguntas)
Capítulo VII (70 preguntas)
Capítulo VIII (52 preguntas)
Capítulo IX (60 preguntas)
Capítulo X (20 preguntas)
LEY DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA
Capítulo XI (57 preguntas)
LEY DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA
Capítulo XII (66 preguntas)
Capítulo XIII (49 preguntas)
Capítulo XIV (52 preguntas)
LEY DE LA JURISDICCIÓN SOCIAL
Capítulo XV (69 preguntas)
Capítulo XVI (90 preguntas)
Capítulo XVII (120 preguntas)
LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL
Capítulo XVIII (124 preguntas)
Capítulo XIX (110 preguntas)
SOLO RECURSOS
Capítulo I (43 preguntas)
Capítulo II (31 preguntas)
Capítulo III (61 preguntas)
Capítulo IV (77 preguntas)
Capítulo V (57 preguntas)
Capítulo VI (16 preguntas)
Capítulo VII (11 preguntas)
Capítulo VIII (25 preguntas)
Capítulo IX (26 preguntas)
Capítulo X (148 preguntas)
Oposiciones a Justicia ¿A qué categorías me puedo presentar? ¿Cómo son las pruebas y ejercicios de la oposición? ¿Qué preparación me ofrece Editorial MAD? add clear
Puedes presentarte a tres categorías, según tu titulación:
- Auxilio Judicial: a partir del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
- Tramitación Procesal y Administrativa: a partir del título de Bachiller o Técnico.
- Gestión Procesal y Administrativa: título de Grado, Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o equivalente.
El ingreso en los Cuerpos de funcionarios de la Administración de Justicia se realiza mediante uno de estos dos sistemas: turno libre -oposición/concurso oposición- o promoción interna.
En el acceso por turno libre, el examen es clave para conseguir plaza, pues la fase de concurso tiene poco peso sobre la nota final.
Si has elegido la opción de prepararte por tu cuenta con nuestros libros, debes saber que MAD te ofrece como complemento a tu preparación de las oposiciones a la Administración de Justicia, el acceso al servicio online Campus Justicia, para las tres categorías (Auxilio, Tramitación y Gestión) que te permitirá no solo acceder a recursos que faciliten tu aprendizaje, sino también estar en contacto con otros opositores.
Si prefieres que un tutor programe y guíe tu estudio para que obtengas el mayor rendimiento, Editorial MAD te ofrece un curso online con tutor experto en la preparación de Oposiciones de Justicia: para los Cuerpos de Auxilio, Tramitación y Gestión.
AUXILIO:
La fase de oposición consta dos ejercicios de carácter teórico, escrito, obligatorio y eliminatorio.
El Primero, consiste en contestar un cuestionario-test sobre las materias del Programa, de 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta.
El Segundo ejercicio, es un cuestionario-test de 40 preguntas, con 4 respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta y referidas a 2 casos prácticos de diligencia judicial que serán propuestos por el Tribunal.
GESTIÓN:
La fase de oposición consta de tres ejercicios, todos obligatorios y eliminatorios.
El Primero, consiste en contestar un cuestionario-test sobre las materias del Programa detallado en el anexo II, de 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta.
El Segundo ejercicio, de carácter práctico, consta de 20 preguntas tipo test, referidas a un caso práctico que planteará el Tribunal.
El Tercero, teórico, consiste en contestar sin ayuda de texto alguno y con letra legible a 10 preguntas de contenido procesal referidas a distintos temas del Programa.
TRAMITACIÓN:
La fase de oposición consta de tres ejercicios, todos obligatorios y eliminatorios.
El Primero, consiste en contestar un cuestionario-test sobre las materias del Programa, de 100 preguntas válidas con cuatro respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta.
El Segundo ejercicio, de carácter práctico, consta de 20 preguntas tipo test, referidas a un caso práctico que planteará el Tribunal.
El Tercero, consiste en contestar a preguntas prácticas y aplicadas a la utilización de un procesador de textos Microsoft Word 2010 con los requerimientos de presentación que el Tribunal determine.
7975
Total plazas convocadas
Alertas MAD
¿Quieres estar informado de todas las oposiciones que sean de tu interés?
