¿Quieres trabajar como Oficial de Segunda de Oficios de la Administración de la Comunidad de Castilla y León? A continuación te explicamos las características de esta oposición.
¿Qué funciones realiza un Oficial de Segunda de Oficios?
El Oficial de Segunda de Oficios realiza labores de interpretación básica de planos y esquemas, albañilería, pintura, electricidad fontanería, sistemas de calefacción y agua caliente sanitaria, instalaciones de acondicionamiento de aire y carpintería.
¿Qué ventajas tiene esta oposición?
- Flexibilidad horaria.
- Estabilidad laboral completa.
- Conciliación vida laboral y personal.
- Trabaja en tu comunidad autónoma.
Estado de la oposición
Plazas
Turno
Nivel de estudio
- Graduado en secundaria o escolar
Plazos
Hasta 18 enero 2022
Proceso selectivo
Personal
Ámbito geográfico
Bases de la convocatoria
Detalles de la convocatoria add clear
Lista provisional
En el BOCYL nº 74, de 19 de abril de 2022, se publica la lista provisional de admitidos y excluidos del proceso selectivo para el ingreso, por el sistema de acceso libre, en la competencia funcional de Oficial de Segunda de Oficios.
Estas listas se encuentran expuestas al público en los tablones de anuncios de las oficinas de asistencia en materia de registros de la Administración de la Comunidad de Castilla y León y en el Portal de empleados públicos de la Junta de Castilla y León. Asimismo, la información estará disponible en el Servicio Telefónico de Información y Atención al Ciudadano 012 o 983327850.
Los aspirantes dispondrán de un plazo de quince días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León de la presente resolución, para formular alegaciones o subsanar el defecto que haya motivado su exclusión o en su caso, su no inclusión expresa.
Convocatoria
En el BOCYL nº 243, de 20 de diciembre de 2021, se convoca proceso selectivo, por el sistema de acceso libre, mediante concurso-oposición, para cubrir 26 plazas en la categoría de Oficial de Segundo de Oficios, vacantes en la Administración de la Comunidad de Castilla y León.
- Turno libre: 24 plazas.
- Discapacidad: 2 plazas.
¿Qué requisitos tienes que cumplir?
- Edad: Tener cumplidos los 16 años de edad.
- Tener la nacionalidad española o ser nacional de los Estados Miembros de la Unión Europea.
- Capacidad: Poseer la capacidad necesaria para el desempeño de las funciones correspondientes a la competencia funcional a la que aspira a acceder.
- Habilitación: No haber sido separado mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse incurso en inhabilitación absoluta o especial para el desempeño de empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado, ni pertenecer a la misma competencia funcional a la que se presenta.
- Estar en posesión o en condiciones de obtener, antes de la finalización del plazo de presentación de solicitudes, el título de Graduado Escolar, Formación Profesional de Grado Medio, o equivalente, o con competencia funcional reconocida en ordenanza laboral o convenio colectivo Ordenanza Laboral o Convenio Colectivo, o bien los títulos de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería o de Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia o equivalentes.
- Haber abanado las tasas.
La tasa de participación es de 9,05 euros.
¿Cómo es el proceso selectivo y las pruebas?
Fase de oposición:
La oposición constará de un ejercicio con las dos partes que a continuación se indican, ambas obligatorias y eliminatorias, y que se realizarán en una única sesión.
-
Primera parte: Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de setenta (70) preguntas con respuestas múltiples, de las cuales diecisiete (17) preguntas versarán sobre las materias comunes y las cincuenta y tres (53) restantes sobre las materias específicas. Además, los cuestionarios incluirán siete (7) preguntas de reserva para el supuesto de posibles anulaciones.
-
Segunda parte: Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de treinta (30) preguntas con respuestas múltiples, formuladas sobre tres supuestos de carácter teórico práctico propuestos por el Tribunal. Además, los cuestionarios incluirán tres (3) preguntas de reserva para posibles anulaciones, una por cada uno de los supuestos planteados. El tiempo para la realización de este ejercicio será de ciento cuarenta (140) minutos
Fase de concurso:
Consistirá en la valoración de los méritos de las personas aspirantes que hayan superado la fase de oposición, referidos al día de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
¡Temario actualizado y adaptado a la convocatoria, próximamente!
Documentos de interés add clear
Alertas MAD
¿Quieres estar informado de todas las oposiciones que sean de tu interés?
