
Ayudante de Investigación especialidad Laboratorio y Técnicas de Análisis Químico-Farmacéutico
Este Manual contiene el desarrollo de los temas 13 a 25 del bloque de Materias Específicas de la Escala de Ayudantes de Investigación de los Organismos Públicos de Investigación, para la categoría de Laboratorio y técnicas de análisis químico-farmacéutico.
Algunos temas pueden incorporar imágenes que en su caso son necesarias a modo informativo o algún recurso recordatorio puntual porque la materia lo requiera.
Detalles | add clear |
Descripción | add clear |
Este Manual contiene el desarrollo de los temas 13 a 25 del bloque de Materias Específicas de la Escala de Ayudantes de Investigación de los Organismos Públicos de Investigación, para la categoría de Laboratorio y técnicas de análisis químico-farmacéutico, de acuerdo con el Programa recogido en la Resolución de 14 de diciembre de 2020, publicada en el BOE núm. 8 de 9 de enero de 2021.
Este temario se complementa con un primer volumen, en el que se desarrollan los demás temas de la parte específica del programa y un libro de test de la parte específica, con los que le ofrecemos una herramienta de gran utilidad para el control, preparación y orientación de los contenidos solicitados, y con la que podrá autoevaluarse y comprobar los conocimientos adquiridos, favoreciendo así un entrenamiento eficaz en este tipo de pruebas.
Índice | add clear |
MATERIAS ESPECÍFICAS (continuación)
Tema 13. Gravimetría: Aspectos prácticos. Instrumentación. Fuentes de error.
Tema 14. Volumetría: Tipos. Instrumentación. Fuentes de error.
Tema 15. Microscopía: Tipos. Instrumentación.
Tema 16. Espectroscopías atómicas: Espectroscopía de Absorción Atómica y Espectroscopía de Emisión Atómica.
Tema 17. Espectroscopías moleculares: Espectroscopía UV-visible y Espectroscopía Infrarroja.
Tema 18. Procedimientos y técnicas utilizadas en la preparación de cultivos y otros reactivos en un laboratorio de microbiología.
Tema 19. Métodos microbiológicos: Ensayos de esterilidad. Ensayos de recuento de microorganismos. Investigación de microorganismos específicos.
Tema 20. Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes. JIFE. Convención de 1971 sobre Sustancias Psicotrópicas.
Tema 21. Métodos de muestreo de drogas procedentes del tráfico ilícito: obtención de muestras representativas.
Tema 22. Métodos de análisis presuntivos recomendados por Naciones Unidas para: Opiáceos, Cocaína, Cannabis y derivados, Anfetaminas y derivados, Benzodiacepinas, Barbitúricos y Alucinógenos.
Tema 23. Nuevas Sustancias Psicoactivas. Clasificación. Métodos recomendados para la identificación y análisis de catinonas sintéticas, de agonistas de los receptores de cannabinoides sintéticos y de piperazinas en materiales incautados.
Tema 24. Técnicas cromatográficas aplicadas al análisis de drogas: Fundamento de cromatografíoa gaseosa y tipos de detectores.
Tema 25. Gestión de drogas procedentes de tráfico ilícito en URCD y laboratorios oficiales de estupefacientes. Recepción, Análisis, Custodia y Destrucción.
1496
Total plazas convocadas
Alertas MAD
¿Quieres estar informado de todas las oposiciones que sean de tu interés?
