
Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa (Turno Libre)

Ahorra 125 € +5% descuento online (incluye Temarios 1, 2 y 3; Supuestos prácticos 1 y 2; Prueba ofimática; Test; Simulacros examen; y acceso Curso Oro con test online)
302,50 €
180,50 €
¿Qué incluye? | |
Temas: del 20 al 31 | Actualizado con novedades legislativas |
GRATIS* Curso Oro | Completamente desarrollado para una preparación efectiva |
*Consulta los libros necesarios para acceder GRATIS al Curso Oro.
Detalles | add clear |
Descripción | add clear |
Tercer volumen del temario para la preparación de las pruebas selectivas de acceso al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, de acuerdo con el programa publicado para la última convocatoria y dando respuesta a las OPES 2019, 2020 y 2021.
Este volumen incluye los temas 20 a 31 cuidadosamente revisados y actualizados hasta la fecha de edición mediante la incorporación de las recientes novedades legislativas que les afectan.
Índice | add clear |
Tema 20. Los procedimientos penales en la Ley de Enjuiciamiento Criminal; ordinario, abreviado y de jurado.
Tema 21. Procedimiento de juicio sobre delitos leves. Juicios Rápidos. La ejecución en el proceso penal, con especial referencia a la ejecución de los delitos leves. La pieza de responsabilidad civil en el proceso penal.
Tema 22. Recurso contencioso-administrativo. Procedimiento ordinario, abreviado y especiales.
Tema 23. El proceso laboral. Procedimiento ordinario. Procedimiento por despido. Procesos de seguridad social.
Tema 24. Recursos. Cuestiones generales sobre el derecho al recurso. El depósito para recurrir. Los recursos en el ámbito civil: reposición, revisión contra resoluciones del Letrado de la Administración de Justicia, queja, apelación, y los recursos extraordinarios de infracción procesal y casación. Los recursos en el procedimiento penal: reforma, apelación y queja y recursos extraordinarios. Los recursos contra las resoluciones del Letrado de la Administración de Justicia.
Tema 25. Los actos procesales. Requisitos de los actos procesales: a) lugar; b) tiempo. Términos y plazos: cómputo de los plazos; c) forma (consideración de la lengua oficial). Defectos de los actos: nulidad, anulabilidad, irregularidad; subsanación de defectos.
Tema 26. Las resoluciones de los órganos judiciales. Clases de resoluciones judiciales: contenido y características. Las resoluciones de los órganos judiciales colegiados. Las resoluciones del Letrado de la Administración de Justicia.
Tema 27. Los actos de comunicación con otros Tribunales y Autoridades: oficios y mandamientos. El auxilio judicial: los exhortos y los mandamientos en el proceso penal. Cooperación jurídica internacional: las Comisiones Rogatorias.
Tema 28. Actos de comunicación a las partes y otros intervinientes en el proceso: notificaciones, requerimientos, citaciones y emplazamientos. Notificaciones, citaciones y mandamientos en el proceso penal. Formas de notificación y nuevas tecnologías.
Tema 29. El Registro Civil. Organización actual de los Registros Civiles en España. Funcionarios encargados de los mismos. Libros y Secciones del Registro. Libros auxiliares.
Tema 30. Actas del Registro. Inscripciones de nacimiento, matrimonio y defunción. Nacionalidad y vecindad civil. Certificaciones. Expedientes del Registro Civil.
Tema 31. Conceptos de archivo judicial y de documentación judicial en relación con la legislación vigente en materia de archivos judiciales. Formas de remisión de documentación judicial y relaciones documentales. Nuevas tecnologías en los archivos judiciales de gestión. Las Juntas de Expurgo de la documentación judicial.
Oposiciones a Justicia ¿A qué categorías me puedo presentar? ¿Cómo son las pruebas y ejercicios de la oposición? ¿Qué preparación me ofrece Editorial MAD? add clear
Puedes presentarte a tres categorías, según tu titulación:
- Auxilio Judicial: a partir del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
- Tramitación Procesal y Administrativa: a partir del título de Bachiller o Técnico.
- Gestión Procesal y Administrativa: título de Grado, Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o equivalente.
El ingreso en los Cuerpos de funcionarios de la Administración de Justicia se realiza mediante uno de estos dos sistemas: turno libre -oposición/concurso oposición- o promoción interna.
En el acceso por turno libre, el examen es clave para conseguir plaza, pues la fase de concurso tiene poco peso sobre la nota final.
Si has elegido la opción de prepararte por tu cuenta con nuestros libros, debes saber que MAD te ofrece como complemento a tu preparación de las oposiciones a la Administración de Justicia, el acceso al servicio online Campus Justicia, para las tres categorías (Auxilio, Tramitación y Gestión) que te permitirá no solo acceder a recursos que faciliten tu aprendizaje, sino también estar en contacto con otros opositores.
Si prefieres que un tutor programe y guíe tu estudio para que obtengas el mayor rendimiento, Editorial MAD te ofrece un curso online con tutor experto en la preparación de Oposiciones de Justicia: para los Cuerpos de Auxilio, Tramitación y Gestión.
AUXILIO:
La fase de oposición consta dos ejercicios de carácter teórico, escrito, obligatorio y eliminatorio.
El Primero, consiste en contestar un cuestionario-test sobre las materias del Programa, de 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta.
El Segundo ejercicio, es un cuestionario-test de 40 preguntas, con 4 respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta y referidas a 2 casos prácticos de diligencia judicial que serán propuestos por el Tribunal.
GESTIÓN:
La fase de oposición consta de tres ejercicios, todos obligatorios y eliminatorios.
El Primero, consiste en contestar un cuestionario-test sobre las materias del Programa detallado en el anexo II, de 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta.
El Segundo ejercicio, de carácter práctico, consta de 20 preguntas tipo test, referidas a un caso práctico que planteará el Tribunal.
El Tercero, teórico, consiste en contestar sin ayuda de texto alguno y con letra legible a 10 preguntas de contenido procesal referidas a distintos temas del Programa.
TRAMITACIÓN:
La fase de oposición consta de tres ejercicios, todos obligatorios y eliminatorios.
El Primero, consiste en contestar un cuestionario-test sobre las materias del Programa, de 100 preguntas válidas con cuatro respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta.
El Segundo ejercicio, de carácter práctico, consta de 20 preguntas tipo test, referidas a un caso práctico que planteará el Tribunal.
El Tercero, consiste en contestar a preguntas prácticas y aplicadas a la utilización de un procesador de textos Microsoft Word 2010 con los requerimientos de presentación que el Tribunal determine.
6467
Total plazas convocadas
Alertas MAD
¿Quieres estar informado de todas las oposiciones que sean de tu interés?
