Presiona ESC para cerrar

Baremo de la Guardia Civil: descubre cuántos puntos puedes conseguir

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Estás preparándote para las oposiciones a la Guardia Civil? Entonces es fundamental conocer en detalle cómo funciona el baremo de la Guardia Civil. Este sistema de puntuación, aunque no forma parte directa de las pruebas selectivas, puede marcar una diferencia clave en tu clasificación final. A lo largo de este artículo te explico cómo se calcula el baremo de la Guardia Civil, qué méritos se valoran, cuántos puntos puedes conseguir y cómo aprovechar esta información para escalar posiciones en la lista de aprobados.

Tabla de contenidos

¿Qué es el baremo de la Guardia Civil?

Los méritos que contempla el baremo de la Guardia Civil están organizados en tres grandes bloques: méritos profesionales, académicos y otros adicionales. Cada uno tiene un peso específico y su correcta acreditación es esencial para sumar puntos. Estos méritos forman parte del sistema de puntuación y conocerlos en profundidad resulta fundamental para destacar en la convocatoria.

¿Qué méritos se valoran en las oposiciones a Guardia Civil?

Las leyes son aprobadas por el poder legislativo (Cortes Generales), mientras que los reales decretos los aprueba el ejecutivo (Gobierno). Aunque ambos tienen efectos jurídicos, la ley tiene jerarquía superior. Pero dentro de esta estructura legal, existen dos figuras específicas que pueden crear confusión: el real decreto-ley y el real decreto legislativo. Por eso es tan importante dominar la diferencia decreto ley y decreto legislativo para oposiciones o exámenes.

¿Cómo se calcula el baremo en la Guardia Civil?

El cálculo consiste en revisar cada mérito acreditable y verificar cuántos puntos aporta. Por ejemplo:

  • Un certificado oficial de idiomas como el B1 o B2 suma puntos específicos.

  • Haber sido militar de tropa y marinería añade puntuación concreta.

  • Disponer del título de Bachillerato o de un Grado universitario también otorga puntos importantes.

La clave está en identificar correctamente qué documentación presentar y no omitir ningún mérito válido. Los puntos del baremo de la Guardia Civil se suman a la nota de las pruebas, por lo que su impacto en el resultado final es muy significativo.

¿Qué puntuación dan los méritos profesionales, académicos y otros?

Méritos profesionales en la Guardia Civil

Si has prestado servicio como militar profesional, puedes obtener hasta 13 puntos en el baremo de la Guardia Civil También se valoran las misiones internacionales, cursos militares homologados y condecoraciones oficiales. El haber permanecido al menos cinco años como soldado o marinero puede representar una gran ventaja dentro del baremo de la Guardia Civil.

Méritos académicos en el baremo de Guardia Civil

Tener el Bachillerato suma 2 puntos. Si además cuentas con un Grado universitario, puedes sumar hasta 6 puntos adicionales. También se valoran los idiomas extranjeros: el nivel B1 otorga 1 punto, mientras que el B2 otorga 2 puntos. Esta categoría es una de las más accesibles y útiles para los opositores que desean aumentar su puntuación en el baremo de la Guardia Civil. 

Otros méritos en las oposiciones de Guardia Civil

Otros aspectos también se tienen en cuenta, como:

  • Carnés de conducir (especialmente tipo C o superiores)

  • Certificaciones deportivas oficiales

  • Cursos de formación vinculados a seguridad, defensa o administración pública

Cada uno de estos méritos puede aportar entre 0,5 y 2 puntos, según la normativa vigente. Por ello, el baremo de la Guardia Civil representa una herramienta estratégica que puede mejorar tu clasificación general.

¿Qué peso tiene el baremo frente a las pruebas de oposición?

Muchos aspirantes centran su atención únicamente en el examen teórico. Sin embargo, el baremo de la Guardia Civil tiene un peso estratégico. En situaciones de empate, se utiliza como criterio de desempate. También es clave para escalar posiciones en el ranking final. En convocatorias recientes, varios candidatos con notas medias consiguieron plaza gracias a un baremo bien trabajado.

Errores frecuentes al calcular tus méritos

Uno de los errores más habituales es presentar méritos sin la documentación adecuada o no incluir aquellos que sí son válidos por simple desconocimiento. Además, es común confundir qué nivel de idioma es necesario para puntuar. Recuerda que solo se aceptan títulos oficiales y homologados. No calcular bien tu baremo de la Guardia Civil puede hacerte perder valiosos puntos en el ranking final.

Ejemplo de cálculo del baremo Guardia Civil

A continuación, un ejemplo práctico para entender cómo se suman los puntos en el baremo de la Guardia Civil:

  • Bachillerato: 2 puntos

  • Certificado B2 de inglés: 2 puntos

  • Cinco años como militar de tropa: 5 puntos

  • Curso acreditado de primeros auxilios: 1 punto

Total: 10 puntos, lo que puede representar una ventaja competitiva frente a otros candidatos con la misma nota en el examen.

Resolvemos tus dudas

¿Cuántos puntos necesitas para entrar en la Guardia Civil?

Depende del año y del nivel de competencia. Aun así, un baremo de la Guardia Civil entre 8 y 15 puntos puede marcar la diferencia. La suma del examen más méritos suele superar los 105 puntos en muchos casos.

Aunque no es oficial todavía, se prevé que la nota de corte Guardia Civil 2025 se sitúe alrededor de los 105 puntos, con tendencia al alza debido al creciente número de aspirantes.

El nivel B1 de idioma otorga 1 punto en la sección de méritos académicos, siempre y cuando esté certificado oficialmente.

El nivel B2 es más valioso aún: aporta 2 puntos al Baremo Guardia Civil, por lo que conviene obtenerlo antes del plazo de presentación de méritos.

Prepárate ahora y gana ventaja

No dejes tu futuro al azar. Visita nuestra página y comienza a prepararte con los mejores temarios y recursos actualizados. Asegúrate de acreditar todos tus méritos, prepara tu expediente con tiempo y aumenta tus probabilidades de conseguir plaza en la próxima convocatoria.

👉 Consulta temarios oficiales de la Guardia Civil y Policía Nacional

<script type=»application/ld+json»>
[
{
«@context»: «https://schema.org»,
«@type»: «Organization»,
«name»: «MAD»,
«url»: «https://mad.es/»,
«logo»: «https://mad.es/img/mad-logo-1672925357.jpg»,
«sameAs»: [
«MAS»
]
},
{
«@context»: «https://schema.org»,
«@type»: «BreadcrumbList»,
«itemListElement»: [
{
«@type»: «ListItem»,
«position»: 1,
«name»: «Recursos y tips»,
«item»: «https://mad.es/blog/categoria/recursos-y-tips/»
},
{
«@type»: «ListItem»,
«position»: 2,
«name»: «Baremo de Guardia Civil: cómo calcular puntos»,
«item»: «https://mad.es/blog/baremo-guardia-civil/»
}
]
},
{
«@context»: «https://schema.org»,
«@type»: «VideoObject»,
«name»: «😳 No empieces a opositar sin saber ESTO (Te puede costar la plaza)»,
«description»: «😳 No empieces a opositar sin saber ESTO… ¡porque te puede costar la plaza! En este video te revelo las 5 herramientas clave que todo opositor debe conocer antes de ponerse a estudiar. Si estás empezando a opositar o ya llevas tiempo pero sientes que algo te falta, este contenido es para ti.»,
«thumbnailUrl»: «https://i.ytimg.com/vi/E_wZaitLcnM/maxresdefault.jpg»,
«uploadDate»: «2025-06-01»,
«contentUrl»: «https://youtu.be/E_wZaitLcnM»,
«embedUrl»: «https://www.youtube.com/embed/E_wZaitLcnM»,
«duration»: «PT2M40S»,
«publisher»: {
«@type»: «Organization»,
«name»: «MAD»,
«logo»: {
«@type»: «ImageObject»,
«url»: «https://mad.es/img/mad-logo-1672925357.jpg»
}
}
},
{
«@context»: «https://schema.org»,
«@type»: «ImageObject»,
«contentUrl»: «https://mad.es/blog/wp-content/uploads/2025/06/2025.06-Baremo-de-la-Guardia-Civil.jpg»,
«license»: «https://mad.es/»,
«acquireLicensePage»: «https://mad.es/»,
«creator»: {
«@type»: «Organization»,
«name»: «MAD»
},
«copyrightNotice»: «© MAD 2025»
},
{
«@context»: «https://schema.org»,
«@type»: «FAQPage»,
«mainEntity»: [
{
«@type»: «Question»,
«name»: «¿Cuántos puntos necesitas para entrar en la Guardia Civil?»,
«acceptedAnswer»: {
«@type»: «Answer»,
«text»: «Depende del año y del nivel de competencia. Un baremo entre 8 y 15 puntos puede marcar la diferencia.»
}
},
{
«@type»: «Question»,
«name»: «¿Cuál es la nota de corte para la Guardia Civil en 2025?»,
«acceptedAnswer»: {
«@type»: «Answer»,
«text»: «Aunque no es oficial todavía, se prevé que la nota de corte Guardia Civil 2025 se sitúe alrededor de los 105 puntos, con tendencia al alza debido al creciente número de aspirantes.»
}
},
{
«@type»: «Question»,
«name»: «¿Cuántos puntos da el B1 en Guardia Civil?»,
«acceptedAnswer»: {
«@type»: «Answer»,
«text»: «El nivel B1 otorga 1 punto según el baremo oficial.»
}
},
{
«@type»: «Question»,
«name»: «¿Cuánto puntúa el B2 en la Guardia Civil?»,
«acceptedAnswer»: {
«@type»: «Answer»,
«text»: «El nivel B2 otorga 2 puntos.»
}
}
]
}
]
</script>