Administración General del Estado
Cabos y Guardias de la Guardia Civil
Anualmente la Dirección General de la Guardia Civil convoca procesos de selección para el ingreso en los centros docentes de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil.
Te resumimos las características de esta oposición con la información de la última convocatoria celebrada.
¿Qué ventajas tiene conseguir una plaza de Guardia Civil?
- Conseguirás un puesto de trabajo estable, con la seguridad que aporta el empleo público.
- Disfrutarás de una buena remuneración económica por tu trabajo.
- Podrás desarrollar tu carrera profesional dentro del cuerpo, ya que podrás acceder a categorías superiores a través de la promoción interna.
¿Cuáles son las funciones de la Guardia Civil?
- Seguridad ciudadana.
- Seguridad vial.
- Control de las armas.
- Lucha antiterrorista.
- Criminalística.
- Violencia de género.
- Integridad territorial.
- Servicio marítimo.
- Servicio aéreo.
- Rescate e intervención en montaña
- Protección de la naturaleza (SEPRONA)
- Agrupación de reserva y seguridad
- Seguridad de la Casa de S.M. El Rey
- Lucha contra el Ciberdelito
- Desactivación de Explosivos y Defensa NRBQ (Nuclear, Radiológica, Biológica y Química)
- Protección y Seguridad, proteger instalaciones y edificios públicos.
¿Qué requisitos necesito para acceder a estas oposiciones?
Los aspirantes deberán reunir, en la fecha que finalice el plazo de admisión de instancias y mantener durante el proceso selectivo y los periodos de formación, los siguientes requisitos:
1. Poseer la nacionalidad española.
2. No estar privado de los derechos civiles.
3. Carecer de antecedentes penales.
4. No hallarse incurso en algún procedimiento judicial por delito doloso como procesado, investigado judicialmente o acusado con declaración de apertura de juicio oral correspondiente.
5. No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas.
6. Tener cumplidos 18 años de edad en el año 2020.
7. No superar durante el año 2020 la edad de cuarenta 40 años, entendiéndose por ello no haber cumplido, ni cumplir durante el año 2020 la edad de 41 años.
8. Poseer la aptitud psicofísica necesaria para cursar los respectivos planes de estudios, que será acreditada mediante la superación del reconocimiento y las pruebas que se determinen en esta convocatoria.
9. Cumplir alguno de los requisitos siguientes, exigidos en el Sistema Educativo Español para acceder a las enseñanzas conducentes a ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Medio:
- Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
- Haber superado los módulos obligatorios de un programa de cualificación profesional inicial.
- Haber superado el curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado medio en centros públicos o privados autorizados por la Administración educativa.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio o de grado superior, o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
- Estar en posesión de alguna de las titulaciones contempladas en el artículo 18 del Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educativo.
10. No haber causado baja en un centro docente.
11. No haber causado baja en un centro docente de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil, por no superar, dentro de los plazos fijados, las pruebas y materias previstas en los planes de estudios correspondientes.
12. No haberse resuelto su compromiso como militar de tropa y marinería como consecuencia de un expediente de insuficiencia de facultades profesionales.
13. Adquirir el compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas, conforme a los principios básicos de actuación de congruencia, oportunidad y proporcionalidad en la utilización de los medios a su alcance,
que se prestará a través de declaración del solicitante. 2.1.14 Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B.
15. Carecer de tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, autoridades o virtudes militares, que supongan desdoro para el uniforme, que puedan atentar contra la disciplina o la imagen de la Guardia Civil en cualquiera de sus formas, que reflejen motivos obscenos o inciten a discriminaciones de tipo sexual, racial, étnico o religioso.
Tasa: 11,43 euros
¿Cómo son las pruebas?
Para conseguir tu plaza en el cuerpo de la Guardia Civil tendrás que superar las siguientes pruebas:
- Ortografía: Tendrás que realizar un ejercicio con diez frases numeradas del uno al diez, en las que se han subrayado cuatro palabras en cada frase con las letras A, B, C y D, debiendo señalar las palabras que presenten una falta ortográfica.
- Conocimientos: Consistirá en la contestación a un cuestionario de 100 preguntas tipo test, además, se contestarán las cinco preguntas de reserva que figuran en el cuestionario.
- Lengua extranjera: Consistirá en la contestación a un cuestionario de 20 preguntas sobre el idioma inglés con un nivel compatible con los contenidos contemplados para la ESO.
- Psicotécnica: Constará de dos partes: 1) Aptitudes intelectuales: Se evaluarán mediante la aplicación de test de inteligencia general y/o escalas específicas que evalúen la capacidad de aprendizaje, análisis, razonamiento y potencial cognitivo. 2) Perfil de personalidad: Se evaluarán mediante test que exploren las características de personalidad, actitudinales y motivacionales.
- Aptitud psicofísica, que a su vez se dividirá en: 1) Prueba de aptitud física y 2) entrevista personal.
- Reconocimiento médico.
¿Todavía no has consultado el temario que necesitas? ¡Empieza ahora a prepararte!
Detalles de la convocatoria
Ámbito
Estado
Plazas
Turno
Nivel de estudio
- Graduado en secundaria o escolar
Plazos
Hasta 18 septiembre 2020
Proceso selectivo
Bases de la convocatoria
Descripción addclear
Convocatoria
En el Boletín Oficial del Estado nº 231, de 28 de agosto de 2020, se convocan pruebas selectivas para el ingreso por acceso directo por el sistema de concurso-oposición, en los centros docentes de formación de la Guardia Civil para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias de dicho Cuerpo para cubrir 2.154 plazas. Estas plazas se corresponden a la Oferta de Empleo Público 2020.
El total de plazas queda repartido de la siguiente forma:
- 1.117 plazas de acceso libre
- 862 plazas para militares profesionales de Tropa y Marinería con más de cinco años de servicio.
- 175 plazas para alumnos del Colegio de Guardias Civiles Jóvenes
Lista provisional
En el Boletín Oficial del Estado nº 258, de 29 de septiembre de 2020, se publica la lista provisional de admitidos y excluidos y se anuncia fecha, hora y lugar de celebración de la primera prueba selectiva para el ingreso en los centros docentes de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil.
El listado provisional podrá consultarse en la página web de la Guardia Civil, en la Oficina de Información y Atención al Ciudadano de la Dirección General de la Guardia Civil, teléfono 900.101.062, y en la página web del Ministerio del Interior.
Los aspirantes disponen de un plazo de diez días hábiles a partir del 30 de septiembre de 2020, para subsanar los defectos que hayan motivado la exclusión, los errores en la asignación del baremo o para efectuar las reclamaciones que estimen oportunas, mediante el correo electrónico ingreso-gc@guardiacivil.org o el fax 915.146.483, pudiendo consultar las dudas en los teléfonos 915.146.470, 915.146.471, 915.146.486 y 915.142.982.
La presentación a las pruebas de conocimientos teórico-prácticos y psicotécnica se realizará los días 24 y 25 de octubre de 2020, a partir de las 7:30 horas, en las sedes peninsulares e Illes Balears, y de las 6:30 horas, en las Islas Canarias.
Consulta aquí las sedes y medidas preventivas.
Lista definitiva
En el Boletín Oficial del Estado nº 278, de 21 de octubre de 2020, se publica la lista definitiva de admitidos con expresión de la calificación otorgada en la fase de concurso, fecha de examen, sede, aula y horario y la relación de aspirantes excluidos definitivamente del proceso de la convocatoria de Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil.
Documentos de interésaddclear
Alertas MAD
¿Quieres estar informado de todas las oposiciones que sean de tu interés?
