
Si estás preparando la oposición de Administrativo del Estado, seguro que en algún momento te has preguntado qué pasa después de aprobar. Y es que, al tratarse de una oposición a nivel estatal, los destinos de Administrativo del Estado pueden estar en cualquier punto del país. Tranquilo, no es tan complicado como parece: una vez superas la nota de corte, podrás elegir tu plaza entre las vacantes disponibles.
En MAD queremos ayudarte en cada paso del camino. Por eso, aquí te explicamos cómo funciona el proceso de adjudicación de destinos, qué tipo de plazas suelen salir y qué debes tener en cuenta para elegir la que mejor encaje contigo. Todo claro y al grano, para que te centres en lo importante: tu plaza.
¿Dónde se puede trabajar como Administrativo del Estado?
Un Administrativo del Estado puede ejercer su trabajo en diferentes organismos e instituciones estatales repartidos por toda España. Desde ministerios hasta delegaciones del Gobierno, hay una gran variedad de destinos posibles según tu puntuación y preferencias. A continuación, puedes ver todas tus opciones.
Entidades gubernamentales generales
Como Administrativo del Estado, uno de los destinos más habituales es formar parte de entidades gubernamentales que representan al Estado en distintas zonas del país.
Estas instituciones son clave para garantizar el funcionamiento de los servicios públicos en cada territorio, y ofrecen una amplia variedad de funciones administrativas.
- Delegaciones de Gobierno en las Comunidades Autónomas
- Subdelegaciones de Gobierno en las provincias
- Diversos ministerios y organismos asociados
- Direcciones Insulares en las islas
- Organismos como el SEPE, INSS, DGT, entre otros
Organismos públicos específicos
Además de los destinos generales, muchos Administrativos del Estado acaban trabajando en organismos públicos específicos que desempeñan funciones técnicas o especializadas dentro de la Administración.
Estos organismos requieren personal cualificado para tareas administrativas fundamentales en áreas como la investigación, el empleo, la seguridad social o las infraestructuras.
- Agencia Estatal de Investigación
- Consejo Superior de investigaciones científicas
- Dirección general de carreteras
- Fondo de garantía salarial
- Instituto Nacional de la Seguridad Social
- Servicio Público de Empleo Estatal
- Tesorería general de la Seguridad Social
Ministerios específicos
Otra posibilidad muy común para quienes consiguen una plaza como Administrativo del Estado es trabajar en uno de los distintos ministerios del Gobierno central.
Cada uno de ellos abarca áreas clave para el funcionamiento del país, y necesitan personal administrativo para gestionar trámites, coordinar recursos y apoyar en tareas internas.
- Agricultura
- Asuntos económicos y Transformación digital
- Asuntos exteriores, Unión Europea y cooperación
- Cultura
- Defensa
- Hacienda
- Interior
- Política territorial y Función pública
- Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria democrática
- Trabajo, Inclusión Seguridad Social y Migraciones
👉 ¿Te has preguntado cómo sería tu vida con unos ingresos directos cada mes superiores a los 1.600 euros?
🤩 Descubre cómo opositar al Estado puede cambiar tu vida de la noche a la mañana.
✅ Ediciones actualizadas en físico y digital
✅ Test basados en exámenes anteriores
✅ Resúmenes
✅ Esquemas
✅ Vídeos
🎯 ¡Tú decides! Puedes seguir deslizando y seguir con tu vida igual… o puedes comenzar a construir tu futuro hoy mismo.
¿Cuáles son los destinos de administrativo del Estado?
Los destinos están distribuidos por todo el territorio nacional, desde las grandes ciudades hasta los lugares más pequeños. En la convocatoria 2017-2018, hubo una amplia variedad de destinos, y los puestos a cubrir estuvieron repartidos entre distintas regiones del país.
Aquí te mostramos los lugares con más plazas disponibles, organizados desde los destinos con más puestos hasta los que contaban con menos plazas.
- Madrid: 1.140 plazas
- Barcelona: 141 plazas
- Valencia: 42 plazas
- Sevilla: 40 plazas
- Las Palmas: 39 plazas
- Baleares: 39 plazas
- Alicante: 33 plazas
- Cádiz: 33 plazas
- Girona: 31 plazas
- Murcia: 31 plazas
- Tenerife: 28 plazas
Como ves, las principales capitales suelen ser los lugares donde se ofertan la mayoría de plazas, pero también hay oportunidades distribuidas por todo el país, lo que te da más opciones para encontrar el destino que se ajuste a tus preferencias.
Proceso para elegir destino
¿Cómo puedo elegir mi destino?
Una vez superes las pruebas y cumplas con los requisitos, llegará el momento de solicitar tu destino. Este proceso se realiza de forma digital a través del Sistema Integrado de Gestión de Personal (SIGP).
Si ya tienes en mente el destino como Administrativo, es clave que sepas que tu nota es muy importante. No solo necesitas una buena calificación en el examen de Administrativo de Estado, sino también contar con méritos adicionales. ¿Por qué? Porque, según tu puntuación final, tendrás la posibilidad de elegir entre las plazas disponibles a nivel nacional, siendo asignadas por orden de mérito.
En otras palabras, deberás indicar hasta 50 opciones de destinos, y cuanto mayor sea tu puntuación, más opciones tendrás. Si te preguntas cómo se reparten exactamente estas plazas, te invitamos a consultar el BOE de 2022, donde podrás obtener todos los detalles sobre los nombramientos y la asignación de destinos.
Destinos adjudicados en anteriores convocatorias
El INAP publica, en cada proceso selectivo, el listado de aspirantes que han superado las pruebas y el destino final asignado. Para consultar los resultados de 2022, puedes acceder a la Resolución de 19 de septiembre de 2022.
Recuerda que, una vez publicada la adjudicación de destinos, los opositores deberán aceptar o rechazar el destino asignado en un plazo determinado. Si te encuentras entre los seleccionados, es importante que sigas los pasos establecidos para formalizar tu incorporación al puesto.
Factores a considerar al elegir destino
Elegir un destino es una decisión importante y puede ser más complicado de lo que parece. No lo tomes a la ligera. A continuación, te compartimos algunas consideraciones clave que debes tener en cuenta al seleccionar tu destino como Administrativo del Estado.
- Distancia a tu lugar de origen: Este es el primer aspecto a considerar, ya que un cambio de localidad implica también un cambio en tu vida social, que es fundamental para tu bienestar. Si planeas visitar a tu familia o regresar a tu ciudad de origen, asegúrate de evaluar la distancia y la facilidad de viaje.
- Coste de vida: Investiga el coste de vida en las ciudades que te interesan. Si prefieres reducir gastos, podrías encontrar que vivir en Andalucía es más económico que en Madrid, por ejemplo.
- Ocio y cultura: Evalúa qué ofrece la ciudad en términos de actividades y cultura. Asegúrate de que el entorno sea realmente atractivo para ti. Aunque este aspecto pueda parecer secundario, no subestimes la importancia de vivir en un lugar que disfrutes.
- Tipo de plaza: Este punto a menudo se pasa por alto, pero es esencial. La institución donde vayas a colaborar debe inspirarte interés y ser relevante para tu carrera profesional. Aunque siempre existe la posibilidad de avanzar en responsabilidades y cambiar de ubicación, es ideal trabajar en un lugar que fomente tu crecimiento en la dirección que deseas.
- Servicios y calidad de vida: Decide si prefieres vivir en el campo, con la naturaleza cerca, o en una ciudad con todas las comodidades a tu alcance, como un gran hospital y supermercados. Tu elección dependerá de tus preferencias personales.
- Oportunidades para tu pareja: A menudo olvidamos que muchos de nosotros compartimos nuestras vidas con una pareja. Si debes mudarte a Madrid para tu nuevo trabajo, considera qué opciones laborales tendrá tu pareja en esa ciudad, especialmente si se trata de una mudanza a una gran distancia de casa.
Estos factores te ayudarán a tomar una decisión más informada y a elegir el destino que mejor se adapte a tus necesidades y expectativas.
¿Y si no estás contento con tu destino?
Si, llegado el momento, te das cuenta de que te has equivocado y el lugar ya no te gusta, no te preocupes, que el mundo no se acaba. Justamente una de las ventajas de ser funcionario es que siempre tienes opciones. Por supuesto, puedes solicitar un traslado mediante un concurso, pero generalmente tendrás que haber ocupado el destino actual durante al menos dos años.
Como ves, ser administrativo está superbién, porque te permite una flexibilidad total en cuanto a estilo de vida, además de muchos otros beneficios que ya conoces.
Aunque la nota en la oposición es el factor más determinante en la asignación de destinos, existen diferentes factores que deberías tener en cuenta al hacer tu elección. Recuerda, si no estás contento con tu destino inicial, siempre hay opciones para pedir un cambio más adelante.
🔍 ¿Tienes dudas sobre qué preparación elegir?
📲 Cuéntanos qué buscas, y nuestros asesores te guiarán para elegir la mejor opción. 🎯
Si ya has decidido que quieres empezar a prepararte para la oposición de Administrativo del Estado, en MAD estamos aquí para guiarte en cada paso del proceso. Te ofrecemos los mejores recursos, temarios actualizados y una metodología que te ayudará a alcanzar tu plaza. ¡No esperes más y comienza hoy mismo a construir tu futuro con nosotros!