
En tiempos de incertidumbre, cada vez más personas buscan estabilidad laboral y un buen salario. Las oposiciones se han convertido en una alternativa sólida para quienes quieren asegurar su futuro profesional. Dentro de todas las opciones disponibles, muchas personas se interesan por conocer cuáles son las oposiciones mejor pagadas y qué se necesita para acceder a ellas.
Y es que no todas las plazas públicas ofrecen las mismas condiciones económicas. Algunas destacan por sueldos más altos, complementos atractivos o mejores perspectivas de promoción. En este artículo te contamos qué factores influyen en el salario de un funcionario y qué oposiciones ofrecen las mejores retribuciones según tu nivel de estudios.
¿Qué factores influyen en el sueldo de un funcionario?
El sueldo de un funcionario público en España no es igual para todos, sino que depende de varios factores que conviene entender, antes de lanzarse a preparar unas oposiciones:
- Grupo de clasificación: Las oposiciones se dividen en grupos (A1, A2, C1, C2, etc.) según el nivel de estudios requerido. Cuanto más alto sea el grupo, mayor será el salario base.
- Complementos salariales: Además del salario base, los funcionarios pueden recibir diferentes complementos: de destino, de productividad, específicos por el puesto o por la localización geográfica.
- Antigüedad: Con el paso de los años, los funcionarios reciben trienios (incrementos salariales cada tres años de servicio), lo que mejora progresivamente sus ingresos.
- Administración y puesto concreto: Trabajar en la Administración del Estado, una comunidad autónoma o un ayuntamiento puede suponer diferencias salariales, igual que el tipo de puesto (por ejemplo, un inspector frente a un técnico administrativo).
Oposiciones mejor pagadas en España, según nivel de estudios
No todas las oposiciones exigen el mismo nivel académico, pero muchas de las mejor remuneradas están al alcance de distintos perfiles. A continuación, te mostramos las oposiciones mejor pagadas en España según tu nivel de estudios, desde la ESO, pasando por bachillerato hasta titulaciones universitarias.
Oposiciones mejor pagadas sin carrera universitaria
No tener un título universitario no significa renunciar a un buen salario como funcionario. Existen oposiciones de nivel C1 (requieren Bachillerato o equivalente) y C2 (requieren solo la ESO) que ofrecen sueldos competitivos, especialmente si se consideran los complementos y las mejoras por antigüedad.
Algunas de las oposiciones mejor pagadas con Bachillerato o sin carrera son:
- Administrativo del Estado (C1): con un sueldo inicial que puede rondar los 1.400-1.600 euros netos mensuales, más complementos según el destino.
- Agente de Hacienda Pública (C1): sueldo base atractivo, más complementos que pueden elevar los ingresos por encima de los 2.000 euros en determinados destinos.
- Policía Nacional o Guardia Civil: aunque requieren formación específica posterior, el acceso es posible con Bachillerato, y los sueldos aumentan con la antigüedad y los complementos.
- Auxiliar Administrativo de corporaciones locales (C2): algunos municipios ofrecen sueldos superiores a 1.200 euros netos mensuales desde el inicio.
Además, si tienes solo la ESO, también puedes acceder a oposiciones interesantes como Auxiliar Administrativo del Estado (C2) o Correos, donde las retribuciones, sumando complementos y antigüedad, pueden ser muy atractivas.
💡 Cómo te ayudamos a alcanzar tu plaza:
🖥️ Acceso Multiplataforma
Estudia desde tu ordenador, tablet o móvil, sin límites.
📚 Material Premium
Temarios explicados al detalle y siempre actualizados.
🎯 Práctica Dirigida
Simulacros de examen adaptados a tus necesidades.
👩🏫 Acompañamiento Total
Un mentor estará contigo en cada etapa de tu preparación.
Oposiciones mejor pagadas con carrera universitaria
Si dispones de un título universitario, el abanico de opciones se amplía, especialmente hacia los grupos A1 y A2, donde los salarios son significativamente más altos.
Entre las oposiciones mejor pagadas para universitarios, destacan:
- Judicatura y Fiscalía (A1): los jueces y fiscales comienzan con sueldos que pueden superar los 2.800 euros netos mensuales, más pagas extra y otros complementos.
- Inspectores de Hacienda (A1): sueldo inicial sobre los 3.000 euros netos, con progresión salarial muy importante a lo largo de la carrera.
- Abogados del Estado (A1): retribuciones elevadas desde el inicio, especialmente si se suman dietas y complementos específicos.
- Técnicos Superiores de la Administración General del Estado (A1): sueldos superiores a los 2.500 euros netos en muchos casos.
Para quienes han estudiado Derecho, las opciones se multiplican, ya que esta carrera es requisito para varias de las oposiciones más lucrativas, como Judicatura, Abogacía del Estado, Notarías o Inspección de Trabajo.
Top 7 de oposiciones mejor pagadas en España [Actualizado]
No todas las oposiciones exigen el mismo nivel académico, pero muchas de las mejor remuneradas están al alcance de distintos perfiles. A continuación, te mostramos las oposiciones mejor pagadas en España según tu nivel de estudios, desde la ESO, pasando por bachillerato hasta titulaciones universitarias.
1. Judicatura y Fiscalía (A1)
Las oposiciones para ser juez o fiscal son, sin duda, unas de las más exigentes, pero también de las mejor remuneradas.
Sueldo medio inicial: alrededor de 2.800-3.000 euros netos mensuales, a los que se suman dos pagas extraordinarias y otros posibles complementos según destino o responsabilidad.
2. Inspección de Hacienda del Estado (A1)
Convertirse en Inspector de Hacienda es una opción muy interesante para perfiles de Derecho, ADE o Económicas.
Sueldo medio inicial: cerca de 3.000 euros netos mensuales, con aumentos importantes con la antigüedad y promociones internas
3. Abogacía del Estado (A1)
Los abogados del Estado no solo cuentan con prestigio profesional, sino también con uno de los sueldos más altos del sector público. Se requiere título en Derecho, y superar una oposición de gran exigencia.
Sueldo medio inicial: entre 2.800 y 3.200 euros netos, con posibilidades de ingresos adicionales por dietas o comisiones de servicio.
🤔 ¿Sabes cuál son las oposiciones más fáciles de aprobar y conseguir plaza?🎯 Descubre cuáles son y dónde puedes tener más oportunidades!
4. Cuerpos Técnicos Superiores de la Administración General del Estado (A1)
Estos cuerpos agrupan diferentes especialidades (Administración, Gestión Financiera, etc.) y ofrecen salarios competitivos. Es una opción muy interesante para quienes buscan estabilidad y movilidad dentro de la Administración.
Sueldo medio inicial: entre 2.500 y 2.800 euros netos, dependiendo del destino y la especialidad.
5. Agentes de Hacienda Pública (C1)
Es una de las oposiciones mejor pagadas sin carrera. Solo exige estar en posesión del título de Bachillerato o equivalente, lo que la convierte en una opción muy atractiva para quienes no tienen estudios universitarios.
Sueldo medio inicial: puede superar los 2.000 euros netos en algunos destinos, sumando complementos.
6. Administrativos del Estado (C1)
Es una de las oposiciones más populares y accesibles, con un salario interesante desde el principio. Se accede con el título de Bachillerato y ofrece estabilidad a largo plazo.
Sueldo medio inicial: entre 1.400 y 1.600 euros netos, con progresiones salariales estables y facilidad para promoción interna.
7. Policía Nacional y Guardia Civil
Si bien los sueldos iniciales son algo más bajos que en otros cuerpos, los complementos y la progresión profesional pueden convertir estas carreras en opciones muy rentables. Requieren Bachillerato o equivalente, y superar pruebas físicas y psicotécnicas.
Sueldo medio inicial: alrededor de 1.600-1.800 euros netos, con fuertes incrementos por antigüedad, especializaciones y destinos.
¿Merece la pena opositar aunque el proceso sea largo?
Preparar unas oposiciones es, sin duda, un gran reto. Supone meses —o incluso años— de estudio, esfuerzo, renuncias y constancia. Muchas personas se preguntan si realmente merece la pena invertir tanto tiempo y energía, sobre todo cuando las metas parecen lejanas.
La respuesta es clara: sí, merece la pena, especialmente si eliges una de las oposiciones mejor pagadas. ¿Por qué?
- Estabilidad laboral garantizada.
- Sueldos competitivos y progresión salarial.
- Conciliación y calidad de vida: Muchos puestos en la Administración Pública permiten conciliar la vida laboral y familiar gracias a horarios estables, jornadas reducidas en verano, y mayores facilidades para permisos y excedencias.
¿Cómo elegir la oposición que más te conviene?
Elegir bien la oposición a la que te vas a presentar es fundamental. No solo influirá en tu futuro profesional, sino también en tu motivación durante el proceso de preparación. Para acertar en tu decisión, te recomendamos tener en cuenta los siguientes aspectos:
1. Tu nivel de estudios: El primer filtro es tu titulación académica. Hay oposiciones para diferentes niveles:
- Oposiciones A1: requieren título universitario de Grado o Licenciatura.
- Oposiciones A2: exigen estar en posesión de un Grado, Diplomatura o equivalente.
- Oposiciones C1: basta con tener el Bachillerato o una titulación equivalente.
- Oposiciones C2: se accede con el título de la ESO.
Por ejemplo, si no tienes carrera universitaria, puedes optar por oposiciones sin carrera, como Agente de Hacienda o Administrativo del Estado. Consulta más información en nuestro artículo sobre los grupos y niveles de los funcionarios.
2. Tu afinidad con la materia: Vas a dedicar muchas horas a estudiar, así que es importante que la materia te resulte interesante. Si has estudiado Derecho, puedes plantearte preparar oposiciones relacionadas, como Judicatura, Fiscalía o Abogacía del Estado.
Si tienes formación administrativa, económica o simplemente quieres algo más general, los cuerpos administrativos o de Hacienda pueden ser opciones muy adecuadas.
3. Tu disponibilidad de tiempo: No todas las oposiciones requieren el mismo nivel de dedicación. Algunas, como Judicatura o Inspección de Hacienda, necesitan varios años de estudio intensivo.
Otras, como las oposiciones de C1 o C2 (por ejemplo, Administrativo del Estado o Auxiliar Administrativo), pueden prepararse en menos de un año si eres constante.
4. Tu vocación y expectativas de vida: Algunas oposiciones llevan a puestos con responsabilidades jurídicas, económicas, de gestión o de seguridad ciudadana. Cuanto más se ajuste la oposición a tu vocación, más fácil te resultará mantener la motivación.
🚨 ¡Mantente siempre al día con las convocatorias!
Regístrate gratis en nuestro sistema de Alertas MAD y recibe por email todas las fechas clave, ¡sin perderte nada!
Prepárate con los mejores temarios y empieza hoy tu camino
Si después de conocer las oposiciones mejor pagadas en España te has decidido a dar el paso, es fundamental contar con el apoyo adecuado desde el primer día. La preparación de una oposición no es solo cuestión de esfuerzo: también necesitas materiales de calidad, actualizados y adaptados al tipo de examen que vas a enfrentar.
En Editorial MAD llevamos más de 40 años ayudando a opositores como tú a cumplir su sueño de conseguir una plaza. No dejes pasar más tiempo: elige tu oposición, empieza a prepararte hoy mismo y construye el futuro que te mereces. Visítanos en nuestra web y da el primer paso hacia tu plaza.