Presiona ESC para cerrar

Temario de Guardia Civil 2025: todo lo que necesitas saber [Tema gratis PDF]

Tiempo de lectura: 7 minutos

Prepararse para las oposiciones a la Guardia Civil es un desafío que requiere organización, disciplina y un conocimiento sólido del temario oficial. El temario de Guardia Civil constituye la base fundamental sobre la que se estructura todo el proceso de preparación, ya que de su comprensión y estudio dependerá gran parte del éxito en las distintas pruebas de la oposición.

Cada año, la Guardia Civil actualiza su temario para adaptarse a cambios legislativos y a nuevas exigencias de la función policial, por lo que estudiar con materiales actualizados se convierte en un requisito indispensable. Conocer el contenido exacto, identificar los bloques de estudio y contar con recursos complementarios permite diseñar un plan de estudio efectivo, adaptado al ritmo personal y a las circunstancias de cada aspirante.

Este artículo tiene como objetivo guiarte en el conocimiento del temario de las oposiciones a Guardia Civil, resolver las dudas más comunes y ofrecer pautas para aprovechar al máximo los recursos disponibles.

Tabla de contenidos

¿Cómo es el temario de guardia civil en 2025?

El temario vigente para la oposición de Guardia Civil en 2025 consta de 25 temas oficiales que abarcan materias jurídicas, socioculturales, técnico-científicas y específicas del cuerpo.

No se trata solo de memorizar leyes, sino de comprender su aplicación práctica: desde Derechos Humanosigualdad prevención de riesgos laborales, pasando por derecho constitucional, penal, administrativo, hasta materias técnicas como tecnologías de la información, armas y explosivos, topografía, deontología profesional e incluso inglés y ortografía.

Un dato clave: no hay variaciones sustanciales del temario desde 2023, por lo que para 2025 se mantiene la estructura oficial establecida en la resolución más reciente.

💡 Cómo te ayudamos a alcanzar tu plaza:


🖥️ Acceso Multiplataforma
Estudia desde tu ordenador, tablet o móvil, sin límites.


📚 Material Premium
Temarios explicados al detalle y siempre actualizados.


🎯 Práctica Dirigida
Simulacros de examen adaptados a tus necesidades.


👩‍🏫 Acompañamiento Total
Un mentor estará contigo en cada etapa de tu preparación.

Estructura del temario de Guardia Civil para 2025

El temario se divide en cuatro bloques principales, cada uno con un enfoque específico.

  1. Ciencias Jurídicas. Este bloque constituye la base normativa y legal de la función policial. Incluye materias como derecho constitucionalderecho penalderecho administrativo y derecho procesal, así como legislación específica relacionada con seguridad ciudadana, tráfico, armas y protección de datos. Los aspirantes deben adquirir un conocimiento sólido de estas leyes, ya que son la base para las pruebas teóricas y para la práctica profesional.
  2. Ciencias Sociales. En esta sección se abordan temas relacionados con la sociedad y su organización. Incluye conocimientos de geografía, historia de España, educación cívica, sociología y psicología aplicada a la seguridad. Este bloque permite a los aspirantes comprender el contexto social en el que desarrollarán su labor, así como adquirir habilidades para el trato con la ciudadanía y la resolución de conflictos.
  3. Materias Técnico-Científicas. Este bloque incluye contenidos prácticos y técnicos necesarios para el desempeño del trabajo policial. Comprende conocimientos sobre informática, seguridad vial, primeros auxilios, armamento y técnicas de intervención. Su estudio es clave para superar pruebas específicas y para garantizar un desempeño seguro y eficaz en situaciones reales.
  4. Lengua Inglesa. El dominio del inglés se ha convertido en un requisito esencial en muchas convocatorias de la Guardia Civil. Este bloque se centra en la comprensión y expresión escrita y oral en inglés, adaptadas al contexto policial y a situaciones habituales de la profesión.

¿Cuántos temas tiene la oposición de Guardia Civil?

El temario de oposiciones a Guardia Civil es de 25 temas. Sin embargo, no todos se examinan desde el punto de vista teórico. Algunos temas cuentan con su propio examen práctico. Aquí te detallamos los 25 temas que componen la oposición:

  1. Derechos humanos: Enfoque en las normativas internacionales y nacionales sobre derechos humanos y libertades fundamentales.
  2. Igualdad efectiva de mujeres y hombres: Legislación sobre la igualdad de género y medidas contra la discriminación.
  3. Prevención de riesgos laborales: Leyes y regulaciones para la seguridad y salud en el trabajo dentro de la Guardia Civil.
  4. Derecho constitucional: Estudio de la Constitución Española y legislaciones relacionadas con el Defensor del Pueblo y derechos personales.
  5. Derecho de la Unión Europea: Tratados fundamentales de la UE y su aplicación práctica.
  6. Instituciones internacionales: Rol y estructura de organizaciones internacionales clave como la ONU y la UE.
  7. Derecho civil: Fundamentos y aplicaciones del Código Civil Español.
  8. Derecho penal: Aspectos generales del Código Penal, incluyendo tipos de delitos y penas.
  9. Derecho procesal penal: Procedimientos en el ámbito penal y derechos durante el proceso judicial.
  10. Derecho administrativo: Leyes que rigen el funcionamiento de las administraciones públicas.
  11. Protección de datos: Normativas sobre protección de datos personales y derechos digitales.
  12. Extranjería e inmigración: Legislación sobre los derechos de los extranjeros y su integración en España.
  13. Seguridad pública y seguridad privada: Leyes que regulan la seguridad ciudadana y la seguridad privada.
  14. Ministerio del Interior y Ministerio de Defensa: Estructura y competencias de estos ministerios.
  15. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Guardia Civil: Leyes y estructura organizativa de la Guardia Civil y otros cuerpos de seguridad.
  16. Materias socio-culturales. Protección Civil. Desarrollo sostenible. Eficiencia energética: Leyes sobre protección civil y sostenibilidad.
  17. Materias técnico-científicas. Tecnologías de la información y la comunicación: Regulaciones en telecomunicaciones y tecnologías de la información.
  18. Topografía: Conceptos básicos y técnicas de medición del terreno.
  19. Deontología profesional: Normas y principios éticos para el comportamiento profesional.
  20. Responsabilidad penal de los menores: Legislación específica sobre la responsabilidad penal juvenil.
  21. Protección integral contra la violencia de género: Leyes de protección contra la violencia de género.
  22. Armas y explosivos: Regulaciones sobre el control de armas y explosivos.
  23. Derecho fiscal: Legislación aduanera y fiscal, incluyendo la represión del contrabando.
  24. Inglés: Competencias lingüísticas en inglés requeridas para el ingreso.
  25. Lengua española: Normas de ortografía y gramática del español.

Conocer el número exacto de temas ayuda a los aspirantes a planificar el estudio de manera eficiente. Por ejemplo, al organizar un calendario mensual o semanal, es posible dividir los temas por bloques y establecer metas de repaso, evitando acumular contenidos al final del proceso. Además, entender la extensión y complejidad de cada bloque permite priorizar aquellos temas que requieren más tiempo y dedicación.

Novedades y actualizaciones del temario de Guardia Civil Actualizado 2025

Cada nueva convocatoria de la Guardia Civil puede incluir cambios y actualizaciones en el temario, y la edición de 2025 no es la excepción.

Entre las principales novedades del temario de las oposiciones a Guardia Civil 2025 se encuentran actualizaciones en las leyes y normativas que afectan directamente a la función policial, incluyendo modificaciones en el Código Penal, la Ley de Seguridad Ciudadana y la normativa sobre protección de datos. Además, se han revisado algunos contenidos de ciencias sociales, adaptándolos a los cambios recientes en educación cívica, derechos humanos y políticas de igualdad.

También se han incorporado mejoras en el bloque de materias técnico-científicas, con especial atención a la tecnología aplicada a la seguridad, el uso de herramientas digitales en investigaciones y protocolos actualizados de primeros auxilios y seguridad vial.

Es importante destacar que estudiar con un temario desactualizado puede generar errores de comprensión y afectar el rendimiento en las pruebas. Mantenerse informado sobre los cambios oficiales y estudiar siempre con materiales fiables es una estrategia clave para enfrentarse a la oposición con seguridad y confianza.

¿Es posible conseguir el temario de Guardia Civil en PDF gratis?

Es posible encontrar temarios gratuitos en internet, pero casi siempre están incompletos o desactualizados. Eso puede hacerte perder tiempo y estudiar con leyes que ya no están en vigor.

Para que lo compruebes por ti mismo, en MAD te damos un tema oficial gratis en PDF. Así podrás descargarlo, revisarlo y ver la diferencia de estudiar con material actualizado y fiable.

📑 Descarga gratis un tema en PDF de Guardia Civil y comprueba cómo es el material con el que podrás entrenar tu estudio.

¿Cuánto se tarda en estudiar el temario de la Guardia Civil?

De media, necesitas unos 9 meses para preparar el temario completo. Sin embargo, con las técnicas adecuadas y un método de estudio estructurado, ese tiempo puede reducirse a menos de 6 meses. Sí, es posible avanzar mucho más rápido cuando sabes exactamente qué estudiar, cómo organizar tu tiempo y cuentas con herramientas que aceleran tu aprendizaje.

En otras palabras, no se trata solo de horas de estudio, sino de cómo aprovechas cada hora. Con un plan bien diseñado, tu preparación se vuelve más eficiente y tus resultados llegan antes.

Consejos para estudiar el temario de Guardia Civil

A continuación, se presentan algunas estrategias prácticas que pueden ayudar a optimizar el aprendizaje, y mejorar el rendimiento en las pruebas.

  1. Planificación del estudio: Organizar un calendario de estudio es fundamental para cubrir los 25 temas del temario de manera eficiente. Se recomienda dividir los temas por bloques y establecer metas semanales o mensuales, alternando entre materias más teóricas y otras más prácticas.
  2. Uso de esquemas y resúmenes: Crear esquemas, mapas conceptuales o resúmenes facilita la comprensión y memorización de los temas, especialmente en bloques extensos como ciencias jurídicas. Transformar la información en un formato visual ayuda a recordar datos clave y a conectar conceptos importantes.
  3. Práctica con test y simulacros: realizar test periódicos y simulacros de examen es esencial para familiarizarse con el tipo de preguntas que aparecen en la oposición. Además, permite evaluar el progreso, identificar áreas débiles y ajustar el plan de estudio en consecuencia.
  4. Repaso constante: El repaso periódico es clave para consolidar los conocimientos. Programar sesiones de revisión, incluso de temas ya estudiados, ayuda a mantener la información fresca y evita olvidos. Técnicas como la repetición espaciada son especialmente útiles para memorizar leyes, fechas y conceptos fundamentales.
  5. Equilibrio y motivación: Preparar la oposición mientras se compagina con trabajo o vida familiar requiere realismo y constancia. Es importante establecer horarios de estudio alcanzables, intercalar descansos y mantener la motivación. Recordar el objetivo final y celebrar los pequeños logros refuerza la disciplina y reduce el estrés.
  6. Adaptar los métodos al propio ritmo de aprendizaje: Cada aspirante tiene su forma de aprender. Algunos prefieren leer y subrayar, otros crear esquemas o explicar los temas en voz alta. Identificar el método que mejor funciona para cada persona aumenta la eficiencia y hace que el estudio sea más productivo.

Recursos complementarios al temario de Guardia Civil

Utilizar recursos complementarios puede marcar una gran diferencia en la preparación de la oposición. Estos materiales permiten reforzar los conocimientos adquiridos, practicar de manera más efectiva y mejorar el rendimiento en las pruebas.

  1. Test online y cuestionarios: son una herramienta esencial para consolidar lo aprendido. Permiten practicar con preguntas similares a las del examen oficial, identificar áreas que necesitan refuerzo y medir tu progreso.

  2. Simulacros de examen: realizar simulacros completos ayuda a acostumbrarse al formato de las pruebas, y a gestionar el tiempo durante el examen real. Además, permiten entrenar la capacidad de concentración y reducir la ansiedad ante el examen. Los simulacros también ayudan a evaluar el nivel de preparación y a ajustar el plan de estudio.

  3. Cursos de preparación: los cursos impartidos por academias especializadas ofrecen una guía estructurada del temario, explicaciones detalladas y técnicas de estudio que facilitan la comprensión de conceptos complejos. Algunos cursos incluyen tutorías personalizadas, lo que permite resolver dudas específicas y recibir feedback constante.

  4. Material complementario: existen recursos adicionales como resúmenes, esquemas, mapas conceptuales y guías de repaso que ayudan a organizar la información y a memorizar de manera más eficiente.

👉 Descubre todos los exámenes oficiales de Guardia Civil en un solo lugar. Practicar con pruebas reales es el camino más seguro al aprobado.

Para quienes desean preparar la oposición a la Guardia Civil con garantías, en la Editorial MAD ofrecemos temarios completos, actualizados y adaptados a la convocatoria de 2025. Nuestros  materiales incluyen test, esquemas y recursos complementarios que facilitan el aprendizaje, y permiten medir el progreso de forma constante. Preparar la oposición con materiales de calidad es una inversión para el éxito.

Si quieres acceder al temario de Guardia Civil 2025 y a recursos adicionales para organizar tu estudio y maximizar tus posibilidades de aprobar, visítanos en mad.es y encuentra todo lo que necesitas para tu preparación.