Presiona ESC para cerrar

Bolsa de interinos AGE 2025: qué es y cómo funciona

Tiempo de lectura: 7 minutos

En los últimos años, el interés por las oposiciones a la Administración General del Estado (AGE) ha crecido de manera notable. Miles de personas se preparan cada convocatoria con el objetivo de conseguir una plaza fija, pero existe una alternativa que también abre las puertas al empleo público: la bolsa de interinos de la AGE.

Esta bolsa se ha convertido en una opción muy valorada por quienes, aun sin lograr plaza en la oposición, quieren acceder a un puesto temporal en la Administración.

El objetivo de este artículo es explicar de forma clara y rigurosa qué es la bolsa de interinos de la Administración General del Estado, cómo se accede a ella, y qué aspectos deben tener en cuenta las personas que deseen formar parte de estas listas. Se trata de una guía informativa dirigida a opositoras y opositores que quieren comprender mejor esta vía de acceso al empleo público.

Tabla de contenidos

¿Qué es la bolsa de interinos de la Administración General del Estado?

La bolsa de interinos de la Administración General del Estado (AGE) es un sistema que permite cubrir de manera temporal los puestos vacantes en los distintos organismos públicos cuando no hay funcionarios de carrera disponibles. Se trata, por tanto, de una vía de acceso al empleo público que no implica haber obtenido una plaza fija mediante oposición, pero que ofrece la oportunidad de trabajar dentro de la Administración.

Un funcionario interino es una persona nombrada de forma temporal para desempeñar funciones propias de personal funcionario en situaciones concretas. La principal diferencia respecto a un funcionario de carrera es que el interino no ha superado la oposición con plaza asignada, y su nombramiento está vinculado a una necesidad concreta.

La creación y gestión de estas bolsas se regula en el marco normativo de la función pública, en especial en el TREBEP, que establece los supuestos en los que pueden nombrarse interinos, así como las condiciones de acceso y cese.

En la práctica, la bolsa de interinos se nutre de las personas que se han presentado a una oposición y, aunque no han conseguido plaza, cumplen los requisitos mínimos y han alcanzado una determinada nota en los ejercicios.

💡 Cómo te ayudamos a alcanzar tu plaza:


🖥️ Acceso Multiplataforma
Estudia desde tu ordenador, tablet o móvil, sin límites.


📚 Material Premium
Temarios explicados al detalle y siempre actualizados.


🎯 Práctica Dirigida
Simulacros de examen adaptados a tus necesidades.


👩‍🏫 Acompañamiento Total
Un mentor estará contigo en cada etapa de tu preparación.

Cómo se accede a la bolsa de interinos de la AGE

Acceder a la bolsa de interinos de la Administración General del Estado está vinculado a la participación en las oposiciones. Dicho de otro modo: quienes quieren formar parte de la lista de interinos deben presentarse a una convocatoria oficial, cumplir los requisitos exigidos y superar al menos una parte de los ejercicios.

Requisitos generales: Los aspirantes deben reunir los requisitos básicos establecidos en la convocatoria correspondiente:

  • Nacionalidad española o de un país miembro de la Unión Europea.
  • Tener la edad mínima legal para el acceso al empleo público.
  • Poseer la titulación académica exigida en el cuerpo al que se opta (por ejemplo, Bachiller o equivalente en el Cuerpo General Administrativo C1).
  • No haber sido inhabilitado para el desempeño de funciones públicas.

Procedimiento de incorporación a la bolsa: El acceso se produce de forma automática una vez finalizada la oposición. La Administración, en función de la convocatoria, establece la nota de corte necesaria para formar parte de la lista. Aquellos aspirantes que, aun sin lograr plaza, hayan superado determinados ejercicios o alcanzado una puntuación mínima, son incluidos en la bolsa correspondiente.

¿Hay bolsa de interinos para Auxiliares y Administrativos del Estado?

Sí. Cada cuerpo de la Administración General del Estado dispone de su propia bolsa de interinos. Entre las más conocidas se encuentran las de los Cuerpos Generales:

Esto no significa que los cuerpos especiales de la AGE no tengan bolsas propias. De hecho, es en cada convocatoria donde se indica si existe bolsa de interinos y cómo se gestiona.

👉 Descubre todo lo que necesitas saber sobre las oposiciones del Estado. Porque la información clara es el primer paso para aprobar.

¿Dónde consultar las listas de interinos de la AGE?

Para conocer el estado de las listas de interinos, debes acudir a la Delegación o Subdelegación del Gobierno correspondiente a tu Comunidad Autónoma. Los pasos básicos son:

  • Acceder al listado oficial de Delegaciones del Gobierno.
  • Seleccionar la Comunidad Autónoma y entrar en la página de su Delegación.
  • Dentro de la web, buscar la sección Proyectos, Campañas e Información.
  • Abrir el apartado Información OEP – Listas de candidatos a personal funcionario interino.
  • Seleccionar el cuerpo en el que estés interesado.

En algunas comunidades la información puede aparecer en secciones diferentes, pero siempre debe estar disponible en la sede electrónica de la Delegación del Gobierno.

Tipos de interinidades en C1 de la AGE, y su duración

Una vez dentro de la bolsa, el nombramiento como interino puede producirse por diferentes causas. El TREBEP establece cuatro supuestos.

  1. Sustitución de funcionarios titulares. Se produce cuando un funcionario de carrera se encuentra en situación de excedencia, baja por enfermedad, permiso de maternidad o paternidad, entre otras.
    • Duración: el nombramiento dura mientras persista la ausencia del titular. Puede ser desde unas semanas hasta varios meses.
  1. Cobertura de vacantes. Se da cuando existe una plaza en la plantilla que todavía no ha sido cubierta por un funcionario de carrera. Mientras se convoca y resuelve la oposición correspondiente, la Administración puede recurrir a interinos.
    • Duración: suele prolongarse hasta que la plaza se cubre definitivamente, lo que puede suponer meses o incluso años, dependiendo de la convocatoria.
  1. Programas de carácter temporal. En ocasiones, la AGE pone en marcha proyectos específicos o programas con una duración determinada, que requieren personal adicional.
    • Duración: limitada al tiempo que dure el programa, que puede oscilar entre unos meses y varios años, siempre dentro de lo autorizado en la convocatoria.
  1. Exceso o acumulación de tareas. Cuando en un momento concreto se produce una carga extraordinaria de trabajo, la Administración puede nombrar interinos para reforzar el servicio.
    • Duración: tiene carácter excepcional y limitado, ya que solo se mantiene mientras exista ese exceso puntual de tareas.

Funcionamiento de la lista de interinos AGE 2024-2025

La lista de interinos de la Administración General del Estado (AGE) es la herramienta que utiliza la Administración para cubrir las necesidades de personal temporal, y su funcionamiento en el periodo 2024-2025 sigue unas reglas específicas que conviene conocer.

Ordenación de la lista, en función de criterios objetivos, principalmente:

  • Nota obtenida en la oposición: cuanto mayor sea la puntuación alcanzada, mejor posición se ocupará en la bolsa.
  • Ejercicios superados: haber aprobado alguno de los ejercicios, aunque no se consiga plaza, suele ser determinante para entrar en la lista.
  • Méritos adicionales: en algunos casos se valoran aspectos como la experiencia previa en la Administración, o la realización de cursos oficiales.

Actualización y renovación

Cada vez que se resuelve una oposición, la lista de interinos se actualiza con los nuevos aspirantes que han participado en el proceso. Esto significa que la posición en la lista no es estática: puede variar según la nota obtenida por quienes se presentan en convocatorias posteriores.

Además, la Administración realiza revisiones periódicas para mantener la lista activa, eliminando a quienes ya no cumplen los requisitos, han rechazado reiteradamente ofertas o no han renovado su disponibilidad.

Particularidades en Madrid

La lista de interinos de la AGE en Madrid tiene especial relevancia debido a la concentración de ministerios y organismos en la capital. Esto implica que el número de nombramientos suele ser mayor que en otras provincias, lo que aumenta las posibilidades de ser llamado para cubrir un puesto. No obstante, también hay una mayor competencia, ya que muchas personas opositoras residen en la Comunidad de Madrid.

Llamamientos y gestión

Cuando surge una necesidad, la Administración contacta a las personas de la lista siguiendo el orden establecido. Generalmente, la comunicación se realiza por medios electrónicos o telefónicos, y es importante responder con rapidez. La no aceptación injustificada de una oferta puede suponer penalizaciones o incluso la exclusión de la lista.

Consejos prácticos para quienes quieren formar parte de la bolsa de interinos AGE

Entrar en la bolsa de interinos es solo el primer paso. Una vez dentro, la posición que se ocupe en la lista y la actitud con la que se afronte este proceso pueden marcar la diferencia entre recibir pronto un llamamiento o permanecer mucho tiempo a la espera. A continuación, algunos consejos prácticos para mejorar las posibilidades.

  1. Preparar a conciencia las oposiciones. Cuanto más alto sea el resultado, mejor será la colocación en el listado y mayores las opciones de ser llamado.
  2. No desaprovechar convocatorias. Incluso cuando la preparación no esté al 100 %, presentarse a las oposiciones puede resultar muy útil. Participar permite acumular experiencia en los exámenes, entender cómo funcionan y, además, abre la posibilidad de entrar en la bolsa de interinos.
  3. Formarse de manera continua. Cursos homologados, formación específica en derecho administrativo, ofimática o gestión pública pueden aportar méritos adicionales.
  4. Mantener la disponibilidad y la actualización de datos de contacto. Una respuesta tardía puede suponer la pérdida de un llamamiento. Asimismo, conviene actualizar la información de residencia o disponibilidad geográfica para evitar rechazos.
  5. Valorar la experiencia como parte del camino. Trabajar como interino, aunque sea de forma temporal, permite sumar méritos y vivir desde dentro el funcionamiento de la Administración.

Preguntas frecuentes sobre la bolsa de interinos AGE

Quienes se plantean entrar o ya forman parte de la bolsa de interinos suelen tener dudas comunes relacionadas con los llamamientos, la permanencia en la lista y las condiciones del nombramiento.

¿Cuánto tiempo tardan en llamarte desde que entras en la lista?

El tiempo de espera depende de la posición en la lista, del número de vacantes disponibles y de la demanda en cada provincia. En lugares como Madrid, donde la lista de interinos AGE 2025 es más amplia, los llamamientos suelen ser más frecuentes que en otras zonas.

¿Se puede rechazar una oferta sin perder la posición?

La normativa establece que el rechazo injustificado puede conllevar sanciones, como el paso al final de la lista o incluso la exclusión. Sin embargo, hay supuestos en los que está permitido rechazar, por ejemplo, cuando el puesto se ofrece en una provincia distinta a la indicada como disponible.

¿El tiempo trabajado como interino cuenta para futuras oposiciones?

Sí. La experiencia acumulada como interino puntúa en el baremo de méritos de muchos procesos de concurso-oposición, lo que supone una ventaja significativa para quienes aspiran a conseguir una plaza fija.

¿Es obligatorio aceptar un nombramiento parcial o de corta duración?

Sí, en principio los llamamientos deben aceptarse, salvo que existan causas justificadas para rechazarlos. No hacerlo puede tener consecuencias negativas en la posición dentro de la lista.

🤔 ¿Dudas sobre cómo empezar a preparar tus oposiciones?

📩 Dinos lo que necesitas y deja que nuestros expertos te guíen paso a paso. Te ayudaremos a encontrar el curso perfecto para ti.

Si estás preparando oposiciones y quieres dar un paso más en tu camino hacia el empleo público, contar con los mejores materiales de estudio es esencial. En Editorial MAD encontrarás temarios actualizados y recursos de apoyo diseñados específicamente para ayudarte a superar cada fase del proceso con garantías.

Visita mad.es y descubre cómo podemos acompañarte en tu preparación hacia tu plaza en la Administración.