Administración General del Estado
Administrativo/a
¿Qué ventajas tiene presentarse a esta oposición?
- Las oposiciones al Cuerpo Administrativo del Estado son de oposición libre, no tiene fase de concurso y solo cuenta la nota del examen. Por tanto, tendrás las mismas oportunidades que otros candidatos que se presenten.
- Además, ingresando en uno de estos Cuerpos, podrás promocionar de manera interna, ascendiendo escalafones dentro de la Administración.
- Conseguirás un puesto de trabajo estable, con la seguridad que aporta el empleo público. Disfrutarás de una jornada laboral que te permitirá conciliar la vida profesional con la personal.
¿Cuáles son las funciones?
El Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado desempeña tareas administrativas de trámite y colaboración.
¡Empieza ahora a prepararte y consigue tu plaza para la próxima convocatoria!
Detalles de la convocatoria
Ámbito
Estado
Plazas
Turno
Nivel de estudio
- Bachiller, estudios técnicos o equivalente
Proceso selectivo
Descripción addclear
Oferta de Empleo Público 2020
El 29 de octubre de 2020 se aprueba la Oferta de Empleo Público del Estado 2020, para Administrativo/a del Estado con 850 plazas en turno libre. Estas plazas están pendientes de convocar y abrir plazo de presentación de solicitudes. Es el mejor momento para preparar tu plaza.
¿Qué requisitos necesitas?
Para poder participar en este proceso selectivo por el turno libre tendrás que cumplir los siguientes requisitos:
1. Nacionalidad española.
2. Capacidad: Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
3. Edad: Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
4. Habilitación: No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los Organismos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso a Cuerpos o Escalas de funcionarios, ni pertenecer al mismo Cuerpo o Escala al que se presenta.
5. Titulación: los aspirantes deberán estar en posesión o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes el título de Bachiller o Técnico.
6. Además de las instrucciones de cumplimentación de solicitudes (modelo 790), los aspirantes deberán observar otras instrucciones específicas.
¿Cómo son las pruebas y cuándo se celebran?
En primer lugar, tendrás que pagar las tasas por derechos de examen que ascienden a 15,27€.
El proceso de selección estará formado por dos ejercicios, ambos de carácter obligatorio y eliminatorio, que a continuación se indican:
Primer ejercicio: Estará formado por las dos partes, ambas obligatorias y eliminatorias, y que se realizarán conjuntamente.
a) Primera parte: Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de 60 preguntas basado en las materias que figuran en el programa de estas normas específicas; podrán preverse 5 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 60 anteriores.
b) Segunda parte: Consistirá en contestar por escrito un supuesto de carácter práctico a elegir entre dos propuestos, relacionados con materias de los bloques II, III, IV y V del programa. Cada supuesto práctico se desglosará en 20 preguntas, y podrán preverse 5 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 20 anteriores. El tiempo máximo de realización de este ejercicio será de noventa minutos.
Segundo ejercicio: Consistirá en un ejercicio de carácter práctico, realizado en una sola sesión, siguiendo las instrucciones facilitadas, en el que se utilizará el Office 2010 Professional Plus actualizado al Service Pack 2 (SP2). Se valorarán en este ejercicio los conocimientos y habilidades en las funciones y utilidades del procesador de textos (con un peso relativo del 50%) y de la hoja de cálculo (con un peso relativo del 50%). El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de treinta minutos. Se facilitarán a los aspirantes los medios técnicos necesarios para su realización, si bien en el procesador de textos Word se encuentran desactivadas todas las opciones de autocorrección, autoformato y corrección ortográfica, y los métodos abreviados de teclado asociados
El primer ejercicio de la fase de oposición se desarrollará en las siguientes localidades: A Coruña, Barcelona, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Málaga, Murcia, Oviedo, Palma de Mallorca, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vitoria y Zaragoza.
El segundo ejercicio se realizará en Madrid en el lugar que determine la Comisión Permanente de Selección al hacer públicas las relaciones de aspirantes que superen el primer ejercicio.
Consulta toda la información sobre la convocatoria anterior.
Documentos de interésaddclear
Ámbito
Estado
Plazas
Turno
Nivel de estudio
- Bachiller, estudios técnicos o equivalente
Proceso selectivo
Descripción addclear
Oferta de Empleo Público 2020
El 29 de octubre de 2020 se aprueba la Oferta de Empleo Público del Estado 2020, para Administrativo/a del Estado con 3.005 plazas en promoción interna. Estas plazas están pendientes de convocar y abrir plazo de presentación de solicitudes. Es el mejor momento para comenzar a preparar esta convocatoria.
¿Qué requisitos necesitas?
Para poder participar en este proceso selectivo tendrás que cumplir los requisitos generales de la convocatoria y, además, los siguientes requisitos específicos:
- Estar en posesión o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes el título de Bachiller o Técnico.
- Haber prestado servicios efectivos durante, al menos, dos años.
- Pertenecer, como personal funcionario de carrera o como personal laboral fijo, a alguno de los colectivos que se especifican en el Anexo IV del BOE nº 144, de 17 de junio de 2019.
¿Cómo son las pruebas y cuándo se celebran?
En primer lugar, tendrás que pagar las tasas por derechos de examen que ascienden a 7,64€.
El sistema selectivo será el de concurso-oposición. El proceso selectivo se desarrollará con arreglo a las siguientes fases: una primera fase de oposición y una segunda fase de concurso.
- Primera parte: consistirá en contestar por escrito un cuestionario de preguntas del programa contenido en estas normas específicas. El número máximo de preguntas será de 50, y podrán preverse 5 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 50 anteriores.
- Segunda parte: consistirá en la resolución de un supuesto de carácter práctico elegido entre tres propuestos, correspondientes a cada uno de los bloques de materias del programa, dirigido a apreciar la capacidad de los aspirantes para llevar a cabo las tareas administrativas relacionadas con las materias del programa de estas normas específicas. Cada supuesto se desglosará en 12 preguntas, y podrán preverse 3 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 12 anteriores. El tiempo máximo de realización de este ejercicio será de noventa minutos.
- Finalizada la fase de oposición, los aspirantes que la hubieran superado dispondrán de un plazo de 20 días hábiles para presentar el certificado de requisitos y méritos cumplimentado conforme a la base de la convocatoria.
Consulta toda la información sobre la convocatoria anterior.
Documentos de interésaddclear
Alertas MAD
¿Quieres estar informado de todas las oposiciones que sean de tu interés?
