
Inicio
861
Total plazas convocadas
¿Cuáles son los gastos de portes para pedidos online? add clear
Consulta los gastos de envío en nuestras condiciones de venta.
¿Cómo afecta la ley de interinos a las oposiciones docentes? add clear
El miércoles 13 de abril de 2022, en el BOE nº 88, se publicó una modificación del Reglamento de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes a que se refiere la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, regulando el régimen transitorio de ingreso a que se refiere la disposición transitoria decimoséptima de la citada ley, aprobado por Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero.
Esta reforma es temporal y se llevará a cabo en el marco de la Ley de Interinos 20/2021 de 28 de diciembre. Todas las plazas que se correspondan con la tasa de reposición, seguirán su curso ordinario, y se convocarán a través de procesos como los que que se han estado celebrando hasta la fecha. Los aspectos más importantes:
- La fase de oposición contará un 60% y la de concurso, un 40%.
- En la fase de concurso la experiencia cobra más peso que la formación académica, que contará un máximo de 7 puntos.
- Se contempla que la fase de oposición no sea eliminatoria, aunque sí será necesario tener una media de aprobado para acceder a la fase de concurso.
- La prueba práctica se suprime, aunque la reforma deja la puerta abierta para realizar pruebas prácticas en aquellas especialidades que lo requieran.
- Los aspirantes no tendrán que presentar una programación, sino solo una unidad didáctica.
La Ley de Interinos traza un plan para estabilizar a los más antiguos, mediante un proceso que valore solo los méritos. Sin embargo, esto está estipulado para los interinos que lleven más de cinco años ininterrumpidamente en su puesto desde antes del año 2016.
Te dejamos con un par de vídeos de Mundopositor donde se explica muy bien esta relación, además de una cronología de convocatorias:
¿Por qué los cursos MAD360 son económicos respecto a otros cursos para el SAS? add clear
En MAD te ofrecemos lo necesario para llegar preparado al examen y obtener tu plaza. No necesitas un preparador que te dé clases en directo para enfrentarte a este examen tipo test. Sí que necesitas:
- Una orientación y seguimiento.
- Un buen temario.
- Miles de test nivel PRO para practicar sin límites.
- Un curso que te actualice y despreocuparte de estar pendiente cambios, fechas y actualizaciones.
Nuestro curso, y tu tiempo y esfuerzo, te permitirá llegar al examen preparado, optimizando tus tiempos y sin dejarte un pastizal en la preparación. Es importante que comiences cuanto antes. ¿A qué esperas?
¿Para qué necesito un asesor formativo para las oposiciones del SAS? add clear
El asesor te acompaña en tu proceso de preparación de estos exámenes tipo Test, orientando tu preparación para optimizar tu esfuerzo, y dirigirlo al uso de los recursos del curso necesarios para que tu memorización de datos y conceptos te lleven al éxito en la preparación de las pruebas selectivas.
¿Qué son Test nivel PRO para las oposiciones del SAS? add clear
No es extraño encontrar opositores que tras el examen declaran que el tipo de test del examen poco tienen que ver con el tipo de preguntas con los que ha practicado. No todos los test valen para practicar un examen de oposición, donde el nivel competitivo de la prueba tiene sus propias características. No debes practicar con cualquier tipo de test si quieres alcanzar tu objetivo de conseguir una plaza. Te recomendamos utilizar Test nivel PRO, cuyas características son:
-
Combinar test sencillos con test diseñados con preguntas complejas y situacionales en los que demuestras que no solo conoces datos, sino también comprendes los conceptos.
-
Se han elaborado teniendo en cuenta la tipología de test que se han formulado en exámenes de otras convocatorias.
-
Han sido elaborados y revisados por profesionales expertos, que validan los conceptos que debes dominar y calibrados para una preparación exhaustiva.
¿Puedo aprobar las oposiciones del SAS solo practicando TEST? add clear
El objetivo de una oposición no es aprobar. Porque aprobar no significa obtener plaza. Una oposición es para obtener una plaza. Y en un concurso-oposición, como suele ser el SAS, estas plazas solo las consiguen las mejores puntuaciones. Y para maximizar la puntuación, hay que sacar la máxima nota en examen y máxima nota en fase de concurso. Haciendo solo test puede que aciertes preguntas de examen, pero es muy poco probable que saques las máximas puntuaciones, pues habrá datos y conceptos del temario que no estarán formulados exactamente como en los test sobre los que hayas practicado. Y eso que nuestros test nivel PRO, por los años que llevamos preparando, suelen ser utilizados en las pruebas selectivas. Pero ni así te recomendamos que estudies solo con nuestros test, sino utilizando toda la metodología MAD360 y todos los recursos que ponemos en tus manos. Será necesario que domines los conceptos y datos de todo el programa. Y los test solo servirán de evaluación de conocimientos y para que te familiarices con los del examen.
¿Por qué nuestro curso MAD360 es tu mejor opción para las oposiciones de Celador/a del SAS? add clear
Antes de elegir cómo prepararte, debes saber a qué tipo de programa de temas y prueba te enfrentas. Para esta convocatoria (según las últimas bases de 2021 -previas a estabilización-, y hasta que se publiquen las nuevas), te enfrentas a una sola prueba tipo test de 100 preguntas con 4 respuestas alternativas basadas en un programa de 17 temas, y en 50 preguntas tipo test adicionales con 4 respuestas alternativas basadas en las funciones propias de la categoría. La nota que sacas en cada cuestionario hace una media aritmética para obtener la puntuación total.
Para las 100 preguntas teóricas sobre el programa, la clave es memorizar conceptos y datos. Para ello, es imprescindible contar con:
-
Un buen temario que recoja toda la materia de examen, teniendo en cuenta todo lo que se pregunta en los exámenes de años anteriores. Nuestra nueva edición, está revisada, como cada año, en función de los exámenes propuestos. Tanto de la parte legislativa como la de informática.
-
Vídeos explicativos para entender los conceptos clave, resúmenes por tema y miles de test con los que practicar del tipo que ponen en los exámenes sobre los que entrenarte.
-
Por último, una metodología adaptada a ti, a tu tipo de memoria y al tiempo de estudio disponible.
Para las 50 preguntas de tipo práctico, debes conocer también muy bien programa de temas y practicar mucho a base de preguntas del tipo que se suelen poner en los exámenes.
Pues bien, nuestros Cursos, mediante la metodología MAD360, te ofrecen todo lo necesario para superar con éxito las pruebas. No en vano, llevamos más de 30 años preparando pruebas de acceso al SAS, nuestros temarios responden a los contenidos exigidos en el programa, y nuestros test son un referente entre los tribunales.
Recibirás los libros en papel junto al acceso online al Curso MAD360.
¿Cómo puedo convertirme en celador/a? add clear
Celador es una de las profesiones más demandadas en los servicios de salud de toda España. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para aclarar cualquier duda acerca de cómo convertirte en celador y trabajar en alguna de las plazas que continuamente se ofertan.
¿Cómo puedo opositar a los servicios sanitarios? ¿Se ofertan plazas habitualmente? ¿Cómo puedo prepararme para la especialidad o categoría que me interesa? add clear
Uno de los sectores públicos que más oportunidad de empleo público genera en nuestro país es el sanitario, puesto que las comunidades autónomas destinan gran parte del presupuesto anual a satisfacer las necesidades de atención sanitaria a los ciudadanos en centros de atención primaria y hospitales.
Por ello, la oferta de empleo público que cada comunidad autónoma aprueba cada año para el sector sanitario incluye un número muy considerable de plazas, lo cual abre una gran oportunidad de empleo para opositores.
La oferta de empleo en los servicios sanitarios de cada comunidad autónoma es amplia en cuanto a las categorías y especialidades. De este modo, se ofertan plazas para personal sanitario, como son: facultativos, médicos, pediatras, enfermeros/as o auxiliares de enfermería; así como para personal de servicios o no sanitarios, como son las plazas de celadores, planchadores/as, personal de limpieza, carpinteros, entre otras.
En nuestro catálogo te ofrecemos los temarios específicos de preparación para un amplio número de especialidades y categorías por cada uno de los servicios sanitarios de todas las comunidades autónomas de nuestro país.
Si no localizas el temario de tu especialidad para tu comunidad autónoma, consulta nuestra colección de temarios generales sanitarios, en el que te ofrecemos los temas específicos para diversas categorías y que te ayudarán a cubrir tus necesidades formativas.
Editorial MAD es la editorial que, por especialización y experiencia, te ofrece el mayor y más diverso catálogo para opositar en el ámbito sanitario de nuestro país, abarcando los servicios sanitarios de todas las comunidades autónomas.
Consulta las ofertas y convocatorias del servicio sanitario de tu comunidad autónoma en el siguiente enlace.
¿Cómo puedo comenzar a usar MADTEST? add clear
Para comenzar a utilizar MADTEST, simplemente visita https://mad.es/informacion/madtest.html, elige el curso de tu interés, y si no estás registrado en nuestra web, puedes crearte una cuenta de forma fácil y sencilla. Una vez te registres, podrás acceder a todas las funcionalidades de la plataforma y comenzar a prepararte para tus oposiciones de manera más efectiva y divertida.
¿Cómo clasifica MADTEST las preguntas en niveles de dificultad? add clear
Las preguntas en MADTEST se clasifican en tres niveles: fáciles, intermedias y difíciles. Esta clasificación se basa en el historial de rendimiento de los usuarios en preguntas similares, asegurando que cada test sea un reflejo preciso de tu nivel de conocimiento.
MADTEST ¿Puedo visualizar aquellas preguntas contestadas, no contestadas e incorrectas? add clear
Sí, podrás ver las preguntas que has contestado, así como las que no, y aquellas incorrectas. Para hacerlo, solo tendrás que ir al apartado "Ver más" de tu panel MADTEST.
MADTEST ¿Cómo funcionan los ranking? add clear
El ranking es una clasificación de las mejores 100 calificaciones de un curso, motivando a los opositores a mejorar su rendimiento constantemente.
¿Siempre apareceré en el ranking?
En el ranking se muestran los 100 primeros usuarios con mejores calificaciones del curso.
¿Puedo cambiar mi nombre en el ranking?
Puedes cambiar tu nombre y apellidos en el apartado "Configura tu perfil" de tu cuenta en mad.es.
MADTEST ¿Qué son los intentos y las impugnaciones? add clear
Los intentos se refiere al número de veces que puedes realizar un mismo reto.
¿Qué es impugnar una pregunta?
Notificar un error, de manera justificada, en una pregunta de test al departamento de contenidos para que se revise.
¿Quién puede impugnar preguntas?
Los Usuarios Premium son los únicos que podrán impugnar preguntas.
¿Cuántas impugnaciones hay cómo máximo?
De manera predeterminada, solo se puede tener abiertas hasta 5 impugnaciones por curso.
¿Qué es un reto en MADTEST? add clear
Un reto está compuesto por un número determinado de preguntas tipo test seleccionadas de uno o varios temas. En la parte superior del reto puedes ver:
- El número de preguntas que vas contestando.
- El tiempo restante.
- La opción de pausar el reto.
- Un ojo para ver o no el tiempo.
- Y la opción de ocultar las respuestas por si eres de los que prefiere realizar los test sin ver las opciones para que no condicionen tu decisión.
¿Quiénes pueden crear retos?
Tú, tus compañeros y el Administrador de tu curso.
¿Cuántos retos puedo crear en un día?
Si eres usuario Freemium podrás crear hasta 3 retos al día y si eres usuario Premium hasta 10 retos al día.
¿Cuántos temas puedo seleccionar en un mismo reto como máximo?
Si eres usuario Freemium podrás seleccionar hasta 3 temas en un mismo reto y si eres usuario Premium puedes seleccionar uno o todos los que quieras, sin límites. 8.
¿Puedo retar a cualquier usuario?
Si eres usuario Freemium puedes retar hasta 3 usuarios por día y si eres usuario Premium puedes retar a cualquier persona que esté en tu curso.
Una vez finalizado un reto, ¿se queda guardado? ¿Puedo volver a visualizarlo? ¿Puedo volver a realizarlo?
Sí, se queda guardado y puede ser revisado tantas veces como necesites. Puedes repetir el reto si tiene más de un intento.
¿Cuántos intentos puedo configurar en un reto como máximo?
De manera predeterminada, se puede poner 5 intentos como máximo a la hora de crear un reto.
MADTEST ¿Qué es un usuario Premium y en qué se diferencia de uno Freemium? add clear
Los usuarios Premium son los que adquieren el curso y disfrutan de todas sus ventajas. Por el contrario, los usuarios Freemium son los que prueban un MADTEST de forma gratuita durante unos días limitados.
¿Qué es MADTEST? add clear
MADTEST es una nueva herramienta para la realización de test online, está integrada en nuestra plataforma formativa, y está diseñada para transformar la preparación de oposiciones en una experiencia más interactiva y divertida.
Permite a los usuarios realizar test específicos basados en el programa de materias de tu oposición, mezclar diferentes preguntas para un desafío personalizado, competir con otros opositores, seguir su progreso a través de un ranking, y un resumen detallado de rendimiento.
Oposiciones a la Administración General del Estado ¿Cada cuánto tiempo se convocan? ¿Qué material y servicios de apoyo obtengo si me preparo con Editorial MAD? add clear
Las oposiciones a la Administración General del Estado son un proceso selectivo de oposición libre, que no tiene fase de concurso, solo cuenta la nota del examen. Por tanto, tienes las mismas oportunidades que otros candidatos que se presenten.
Para superar con éxito la fase de oposición, es fundamental que te prepares la prueba, por eso desde Editorial MAD, te ofrecemos materiales orientados exclusivamente a la convocatoria. Este material está elaborado por autores con gran experiencia en anteriores convocatorias del Estado.
Los libros de Editorial MAD incluyen referencias al último examen realizado, así como recursos que te ayudarán en tu aprendizaje, sin olvidar las últimas actualizaciones legislativas.
Comprando nuestras nuevas ediciones puedes disfrutar de contenidos adicionales para las pruebas de forma totalmente gratuita a través de nuestro CURSO ORO. El mejor refuerzo para estudiar con los libros de Editorial MAD las oposiciones Administración General del Estado.
Oposiciones a Justicia ¿A qué categorías me puedo presentar? ¿Cómo son las pruebas y ejercicios de la oposición? ¿Qué preparación me ofrece Editorial MAD? add clear
Puedes presentarte a tres categorías, según tu titulación:
- Auxilio Judicial: a partir del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
- Tramitación Procesal y Administrativa: a partir del título de Bachiller o Técnico.
- Gestión Procesal y Administrativa: título de Grado, Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o equivalente.
El ingreso en los Cuerpos de funcionarios de la Administración de Justicia se realiza mediante uno de estos dos sistemas: turno libre -oposición/concurso oposición- o promoción interna.
En el acceso por turno libre, el examen es clave para conseguir plaza, pues la fase de concurso tiene poco peso sobre la nota final.
Si has elegido la opción de prepararte por tu cuenta con nuestros libros, debes saber que MAD te ofrece como complemento a tu preparación de las oposiciones a la Administración de Justicia, el acceso al servicio online Campus Justicia, para las tres categorías (Auxilio, Tramitación y Gestión) que te permitirá no solo acceder a recursos que faciliten tu aprendizaje, sino también estar en contacto con otros opositores.
Si prefieres que un tutor programe y guíe tu estudio para que obtengas el mayor rendimiento, Editorial MAD te ofrece un curso online con tutor experto en la preparación de Oposiciones de Justicia: para los Cuerpos de Auxilio, Tramitación y Gestión.
AUXILIO:
La fase de oposición consta dos ejercicios de carácter teórico, escrito, obligatorio y eliminatorio.
El Primero, consiste en contestar un cuestionario-test sobre las materias del Programa, de 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta.
El Segundo ejercicio, es un cuestionario-test de 40 preguntas, con 4 respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta y referidas a 2 casos prácticos de diligencia judicial que serán propuestos por el Tribunal.
GESTIÓN:
La fase de oposición consta de tres ejercicios, todos obligatorios y eliminatorios.
El Primero, consiste en contestar un cuestionario-test sobre las materias del Programa detallado en el anexo II, de 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta.
El Segundo ejercicio, de carácter práctico, consta de 20 preguntas tipo test, referidas a un caso práctico que planteará el Tribunal.
El Tercero, teórico, consiste en contestar sin ayuda de texto alguno y con letra legible a 10 preguntas de contenido procesal referidas a distintos temas del Programa.
TRAMITACIÓN:
La fase de oposición consta de tres ejercicios, todos obligatorios y eliminatorios.
El Primero, consiste en contestar un cuestionario-test sobre las materias del Programa, de 100 preguntas válidas con cuatro respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta.
El Segundo ejercicio, de carácter práctico, consta de 20 preguntas tipo test, referidas a un caso práctico que planteará el Tribunal.
El Tercero, consiste en contestar a preguntas prácticas y aplicadas a la utilización de un procesador de textos Microsoft Word 2010 con los requerimientos de presentación que el Tribunal determine.
¿Tenéis Telegram? add clear
Síguenos en Telegram Correos y mantente al tanto de últimas noticias, fechas importantes, todo sobre el proceso selectivo, opciones de formación, píldoras de contenido, ¡y mucho más!
Alertas MAD
¿Quieres estar informado de todas las oposiciones que sean de tu interés?
