

Segundo volumen de desarrollo del programa de materias establecido para el acceso a plazas de la categoría de Auxiliar de Enfermería del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA). Este volumen contiene los temas 17 a 30 de dicho temario convenientemente desarrollados y actualizados hasta la fecha de edición, mediante la incorporación de todas las novedades legislativas que les afectan.
Descripción | add clear |
Segundo volumen de desarrollo del programa de materias establecido para el acceso a plazas de la categoría de Auxiliar de Enfermería del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), según la convocatoria publicada en el BOE núm. 124, de 25 de mayo de 2021.
Este volumen contiene los temas 17 a 30 de dicho temario convenientemente desarrollados y actualizados hasta la fecha de edición, mediante la incorporación de todas las novedades legislativas que les afectan.
La colección se completa con otro volumen de desarrollo del temario y con un manual de test, que le servirá de gran ayuda para comprobar los conocimientos adquiridos, favoreciendo así un entrenamiento eficaz para la preparación del primer ejercicio de la fase de oposición.
Índice | add clear |
Tema 17. Muestras biológicas: Concepto de muestra, diferentes tipos de muestras biológicas. Procedimientos de toma de muestras, manipulación, transporte y conservación. Fase Preanalítica y Recogida de Muestras.
Tema 18. Constantes vitales: principios fundamentales, técnicas de toma de constantes vitales, gráficas y registros. Balance hídrico.
Tema 19. Atención y cuidados del paciente en las necesidades de Higiene: Concepto, higiene general y parcial, higiene del paciente encamado y situaciones especiales. Histología, fisiología y lesiones de la piel. Termoterapia y Crioterapia.
Tema 20. Aparato Genitourinario. Atención y cuidados del paciente en las necesidades de Eliminación: Diuresis y defecación: factores que afectan a la defecación, tipos de enemas, administración de enemas. Conocimiento y actividades de colaboración para la realización de los sondajes del aparato urinario, digestivo y rectal.
Tema 21. Aparato Digestivo. Atención y cuidados del paciente en las necesidades de Alimentación: Clasificación de alimentos, dietas, vías de alimentación. Manipulación y administración de alimentos (nutrición enteral...). Alimentación en las distintas etapas de la vida (lactante, niño, adolescente, adulto y anciano).
Tema 22. Atención y cuidados del paciente en las necesidades de Movilización. Movilidad e inmovilidad física, factores que afectan la movilidad. Sistema Osteomuscular y sus patologías. Técnicas de ayuda a la deambulación. Movilizaciones del sistema músculo esquelético. Posiciones anatómicas, planos y cavidades corporales. Procedimientos de traslado del paciente. Riesgo de caídas, medidas preventivas. Uso correcto dispositivos de ayuda.
Tema 23. Sistema Cardiovascular. Reanimación cardio-pulmonar básica, soporte vital básico. Concepto de urgencia y prioridad. Tipos de hemorragias, heridas y quemaduras. Carro de parada: reposición y mantenimiento del material.
Tema 24. El aparato respiratorio. Atención del auxiliar de enfermería al paciente con oxigenoterapia: concepto. Métodos de administración de oxígeno. Precauciones. Fisioterapia respiratoria.
Tema 25. Medicamentos: tipos de medicamentos, vías de administración: oral, rectal, tópica. Precauciones previa, durante y tras la administración. Conservación y almacenaje de los medicamentos. Caducidades. Terapéutica farmacológica.
Tema 26. Atención y cuidados de las úlceras por presión: Concepto, factores de riesgo. Localización. Etiología. Medidas de prevención. Movilización y cambios posturales. Atención del auxiliar de enfermería al paciente encamado: posición anatómica y alineación corporal.
Tema 27. Atención y preparación del paciente para una exploración o intervención quirúrgica: Posiciones quirúrgicas. Atención en las fases: preoperatorio, intervención y postoperatorio. Procedimientos diagnósticos. Drenajes.
Tema 28. Atención y cuidados al paciente de Salud Mental en los ámbitos hospitalario y comunitario: Concepto de Trastorno Mental Grave, cuidados de necesidades básicas durante la hospitalización y en atención domiciliaria al paciente y familia cuidadora.
Tema 29. Atención y cuidados en el anciano: Concepto de ancianidad, cambios físicos asociados con el envejecimiento. Apoyo a la promoción de la salud y educación sanitaria. Medidas de apoyo a la persona cuidadora del anciano dependiente. Escalas de Valoración Geriátrica Integral. Atención a la mujer en el embarazo, parto y Planificación Familiar.
Tema 30. Atención y cuidados del paciente en situación terminal/cuidados paliativos y persona cuidadora. Duelo, tipo y manifestaciones, apoyo al cuidador principal y familia. Cuidados post-mortem.
Alertas MAD
¿Quieres estar informado de todas las oposiciones que sean de tu interés?
