En el libro “Test psicotécnicos” para Bomberos encontrarás todos los recursos necesarios para superar con éxito estas pruebas en las oposiciones. Este manual contiene más de 100 test psicotécnicos que retarán tus capacidades para que estés totalmente preparado el día del examen.
Este Test psicotécnico se divide en torno a cinco bloques temáticos. El planteamiento de cada
uno de estos bloques se ha realizado desde una óptica fundamentalmente pedagógica,
que incluye tanto la descripción general de la aptitud evaluada como la explicación
detallada de varios ejemplos y consejos prácticos, que te ayudarán a familiarizarte
con la prueba.
Este manual incluye las soluciones razonadas, para que puedas entender qué errores has cometido y corregirlos para que no vuelvan a suceder. Además, incluye un bloque dedicado a la prueba de entrevista, para que puedas ensayarla y estés preparado ante las posibles preguntas a las que te puedas enfrentar en dicha prueba.
Asimismo, los ejercicios ordenados de menor a mayor nivel de complejidad, con los que se pretende englobar de manera completa y rigurosa los contenidos de los psicotécnicos de Bomberos. Este planteamiento se hace para que vayas incrementando tu capacidad para solucionar los cuestionarios a medida que aumente la dificultad, para que, sin apenas percibirlo, te acostumbres a resolver los test psicotécnicos más complejos.
Podrás consultar 608 páginas dedicadas a las pruebas psicotécnicas de Bomberos para que no dejes ningún cabo suelto. Así, el día del examen estarás más que acostumbrado a realizar este tipo de pruebas y controlarás cuántos tipos de pruebas hay y cómo se resuelven en el menor tiempo posible.
Aunque los test psicotécnicos son una parte importante de las oposiciones para Bomberos, no son la única prueba del proceso selectivo, consulta el resto del temario que tenemos a tu disposición para que consigas tu ansiada plaza en el cuerpo.
Ver más
BLOQUE I. APTITUDES MENTALES 1. APTITUD VERBAL 1.1. Vocabulario 1.2. Sinónimos, antónimos y palabras relacionadas 1.3. Frases incompletas 1.4. Comprensión de matices 1.5. Fluidez verbal 1.6. Orden alfabético 1.7. Ortografía 1.8. Comprensión lectora 1.9. Velocidad lectora 2. APTITUD NUMÉRICA 2.1. Operaciones de cálculo 2.2. Operaciones encadenadas 2.3. Matrices numéricas 2.4. Agilidad numérica 2.5. Problemas 3. ATENCIÓN, PERCEPCIÓN Y RESISTENCIA A LA FATIGA 3.1. Figuras incompletas 3.2. Fenómeno stroop 3.3. Técnicas de la doble tarea 3.4. Figuras superpuestas 3.5. Percepción secuencial 3.6. Filas de números y letras 3.7. Matrices de números y letras 3.8. Matrices de figuras 3.9. Contar elementos 3.10. Operaciones representadas por símbolos 3.11 Tachaduras 3.12. Detección de errores 3.13. Codificación 4. RAZONAMIENTO VERBAL 4.1. Analogías simples 4.2. Analogías complejas 4.3. Palabras relacionadas 4.4. Palabras no relacionadas 4.5. Frases desordenadas 5. RAZONAMIENTO LÓGICO-ABSTRACTO 5.1. Diagramas 5.2. Historietas 5.3. Semejanzas 5.4. Figuras en serie 5.5. Figuras no relacionadas 5.6. Matrices de símbolos 5.7. Cálculo abstracto (nivel I) 5.8. Cálculo abstracto (nivel II) 5.9. Ecuaciones sustitutivas 6. RAZONAMIENTO ESPACIAL 6.1. Construcción 6.2. Ajuste de piezas-figuras 6.3. Rompecabezas 6.4. Cubos 6.5. Rotación espacial 6.6. Flexibilidad de cierre 6.7. Velocidad de cierre 6.8. Velocidad perceptual 6.9. Discriminación cenestésica 7. RAZONAMIENTO MECÁNICO 7.1. Rapidez perceptiva 7.2. Matrices de números y letras 7.3. Laberintos 7.4. Problemas físico-mecánicos 8. MEMORIA VISUAL 8.1. Retención visual simbólica 8.2. Retención visual simbólica con tareas distractoras 8.3. Retención visual contextualizada BLOQUE II. PERSONALIDAD BLOQUE III. LA ENTREVISTA SOLUCIONES RAZONADAS 1. APTITUD VERBAL 1.1. Vocabulario 1.2. Sinónimos, antónimos y palabras relacionadas 1.3. Frases incompletas 1.4. Comprensión de matices 1.5. Fluidez verbal 1.6. Orden alfabético 1.7. Ortografía 1.8. Comprensión lectora 1.9. Velocidad lectora 2. APTITUD NUMÉRICA 2.1. Operaciones de cálculo 2.2. Operaciones encadenadas 2.3. Matrices numéricas 2.4. Agilidad numérica 2.5. Problemas 3. ATENCIÓN, PERCEPCIÓN Y RESISTENCIA A LA FATIGA 3.1. Figuras incompletas 3.2. Fenómeno stroop 3.3. Técnicas de la doble tarea 3.4. Figuras superpuestas 3.5. Percepción secuencial 3.6. Filas de números y letras 3.7. Matrices de números y letras 3.8. Matrices de figuras 3.9. Contar elementos 3.10. Operaciones representadas por símbolos 3.11 Tachaduras 3.12. Detección de errores 3.13. Codificación 4. RAZONAMIENTO VERBAL 4.1. Analogías simples 4.2. Analogías complejas 4.3. Palabras relacionadas 4.4. Palabras no relacionadas 4.5. Frases desordenadas 5. RAZONAMIENTO LÓGICO-ABSTRACTO 5.1. Diagramas 5.2. Historietas 5.3. Semejanzas 5.4. Figuras en serie 5.5. Figuras no relacionadas 5.6. Matrices de símbolos 5.7. Cálculo abstracto (nivel I) 5.8. Cálculo abstracto (nivel II) 5.9. Ecuaciones sustitutivas 6. RAZONAMIENTO ESPACIAL 6.1. Construcción 6.2. Ajuste de piezas-figuras 6.3. Rompecabezas 6.4. Cubos 6.5. Rotación espacial 6.6. Flexibilidad de cierre 6.7. Velocidad de cierre 6.8. Velocidad perceptual 6.9. Discriminación cenestésica 7. RAZONAMIENTO MECÁNICO 7.1. Rapidez perceptiva 7.2. Matrices de números y letras 7.3. Laberintos 7.4. Problemas físico-mecánicos 8. MEMORIA VISUAL 8.1. Retención visual simbólica 8.2. Retención visual simbólica con tareas distractoras 8.3. Retención visual contextualizada
Ver más