

¿Qué incluye? | |
19 Test para autoevaluación | Actualizado con novedades legislativas |
Entrenamiento eficaz | GRATIS Curso Oro |
Consulta los libros necesarios para acceder GRATIS al Curso Oro.
Descripción | add clear |
Colección de test para la preparación del programa de materias establecido para el acceso a plazas de de la categoría de Celador/a del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), según la convocatoria publicada en el BOE núm. 124, de 25 de mayo de 2021.
Este manual contiene los test 1 a 19 convenientemente desarrollados y actualizados hasta la fecha de edición, mediante la incorporación de todas las novedades legislativas y bibliográficas que les afectan.
Este manual le servirá de gran ayuda para comprobar los conocimientos adquiridos, favoreciendo así un entrenamiento eficaz para la preparación de esta oposición.
Índice | add clear |
Test n.º 1. Constitución Española de 1978. Estructura. Título Preliminar, Título I «De Los derechos y deberes fundamentales». El derecho a la protección de la salud (74 preguntas)
Test n.º 2. La Unión Europea. Principios y libertades básicas. La libre circulación de trabajadores en el Tratado de la Constitución para Europa (28 preguntas)
Test n.º 3. Ley 14/1986, de 25 de abril, Ley General de Sanidad. Principios Generales del Sistema Nacional de Salud. La estructura del Sistema Sanitario Público (20 preguntas)
Test n.º 4. Las competencias de las Ciudades de Ceuta y Melilla en La Ley Orgánica 1/1995, de 13 de marzo, de Estatuto de Autonomía de Ceuta y Ley Orgánica 2/1995 de Estatuto de Autonomía de Melilla (22 preguntas)
Test n.º 5. Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, texto refundido de la Ley general de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social: objeto de la Ley. Real Decreto 2271/2004, de 3 de diciembre, por el que se regula el acceso al empleo público y la provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad. Reserva de plazas para personas con discapacidad: objeto de la Ley. Real Decreto 2271/2004, de 3 de diciembre, por el que se regula el acceso al empleo público y la provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad: reserva de plazas para personas con discapacidad (22 preguntas)
Test n.º 6. Régimen Jurídico 1. La Ley 55/2003 de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud. Clasificación del personal estatutario; Derechos y deberes; Adquisición y pérdida de la condición de Personal estatutario fijo. Provisión y selección; Promoción Interna; Movilidad del personal; Carrera profesional; Retribuciones; Jornada, permisos y licencias; Situaciones del personal; Incompatibilidad (50 preguntas)
Test n.º 7. La Ley 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género: principios rectores, medidas de sensibilización, prevención y detección en el ámbito sanitario. Ley Orgánica 3/2007, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres: objeto y ámbito de la ley; Integración del principio de igualdad en la política de salud y discapacidad (35 preguntas)
Test n.º 8. Ley General de Sanidad: Derechos y deberes de los ciudadanos en relación con la salud; Principios Generales del Sistema Nacional de Salud. La estructura del Sistema Sanitario Público. El Área de Salud. Atención Especializada y Atención Primaria (16 preguntas)
Test n.º 9. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Derechos y obligaciones; Consulta y participación de los trabajadores. Protocolo de violencia en el trabajo (25 preguntas)
Test n.º 10. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica: El derecho de información sanitaria. El derecho a la intimidad. El respeto a la autonomía del paciente (31 preguntas)
Test n.º 11. Funciones del Celador y del Jefe de Personal Subalterno. Funciones de vigilancia. Su relación con los familiares de los enfermos. Funciones de asistencia al personal sanitario facultativo y no facultativo (32 preguntas)
Test n.º 12. El celador en su puesto de trabajo, funciones y relación con el paciente: El celador en las Unidades de Hospitalización, en el Bloque Quirúrgico, en Cuidados Intensivos, en Urgencias, en Unidades Psiquiátricas (50 preguntas)
Test n.º 13. El celador en su puesto de trabajo, funciones y relación con el paciente y usuarios: El celador en Atención Primaria, en el área de consultas externas y Servicios Centrales (32 preguntas)
Test n.º 14. El trabajo en equipo. El celador como integrante de los equipos de trabajo del Sistema Sanitario. Habilidades sociales y comunicación. La comunicación como herramienta de trabajo. Estilos de comunicación (59 preguntas)
Test n.º 15. El celador en su puesto de trabajo: El celador en la recepción y almacenamiento de mercancía. Organización del almacén y distribución de pedidos. En Farmacia, Mortuorio y sala de autopsias y en el resto de puestos de trabajo (54 preguntas)
Test n.º 16. Movilización y traslado de pacientes. Técnicas de movilización. Traslado del paciente encamado, en camilla y en silla de ruedas. Posiciones anatómicas básicas (30 preguntas)
Test n.º 17. El traslado de documentos y objetos. Manejo y traslado de la documentación clínica. La confidencialidad de la historia clínica (75 preguntas)
Test n.º 18. Prevención de riesgos laborales en los celadores. Riesgos de seguridad, higiénicos, ergonómicos, psicosociales y organizativos. Actuaciones preventivas básicas, especial referencia al Covid 19: Recomendaciones de la OMS sobre la prevención, protección y propagación del contagio, medidas de higiene durante la movilización y el traslado de pacientes y objetos. Manejo de sustancias biológicas. El pinchazo accidental. Agresiones a profesionales. Control de situaciones conflictivas. Protocolo de Actuación frente a La Violencia en el Trabajo (30 preguntas)
Test n.º 19. Plan de emergencia ante un posible incendio. Medidas preventivas. Conceptos básicos. Medios técnicos de protección. Equipos de Primera Intervención (E.P.I.) sus funciones. Actuaciones a realizar (30 preguntas)
¿Por qué los cursos MAD360 son económicos respecto a otros cursos para el SAS? add clear
En MAD te ofrecemos lo necesario para llegar preparado al examen y obtener tu plaza. No necesitas un preparador que te dé clases en directo para enfrentarte a este examen tipo test. Sí que necesitas:
- Una orientación y seguimiento.
- Un buen temario.
- Miles de test nivel PRO para practicar sin límites.
- Un curso que te actualice y despreocuparte de estar pendiente cambios, fechas y actualizaciones.
Nuestro curso, y tu tiempo y esfuerzo, te permitirá llegar al examen preparado, optimizando tus tiempos y sin dejarte un pastizal en la preparación. Es importante que comiences cuanto antes. ¿A qué esperas?
¿Para qué necesito un asesor formativo para las oposiciones del SAS? add clear
El asesor te acompaña en tu proceso de preparación de estos exámenes tipo Test, orientando tu preparación para optimizar tu esfuerzo, y dirigirlo al uso de los recursos del curso necesarios para que tu memorización de datos y conceptos te lleven al éxito en la preparación de las pruebas selectivas.
¿Qué son Test nivel PRO para las oposiciones del SAS? add clear
No es extraño encontrar opositores que tras el examen declaran que el tipo de test del examen poco tienen que ver con el tipo de preguntas con los que ha practicado. No todos los test valen para practicar un examen de oposición, donde el nivel competitivo de la prueba tiene sus propias características. No debes practicar con cualquier tipo de test si quieres alcanzar tu objetivo de conseguir una plaza. Te recomendamos utilizar Test nivel PRO, cuyas características son:
-
Combinar test sencillos con test diseñados con preguntas complejas y situacionales en los que demuestras que no solo conoces datos, sino también comprendes los conceptos.
-
Se han elaborado teniendo en cuenta la tipología de test que se han formulado en exámenes de otras convocatorias.
-
Han sido elaborados y revisados por profesionales expertos, que validan los conceptos que debes dominar y calibrados para una preparación exhaustiva.
¿Puedo aprobar las oposiciones del SAS solo practicando TEST? add clear
El objetivo de una oposición no es aprobar. Porque aprobar no significa obtener plaza. Una oposición es para obtener una plaza. Y en un concurso-oposición, como suele ser el SAS, estas plazas solo las consiguen las mejores puntuaciones. Y para maximizar la puntuación, hay que sacar la máxima nota en examen y máxima nota en fase de concurso. Haciendo solo test puede que aciertes preguntas de examen, pero es muy poco probable que saques las máximas puntuaciones, pues habrá datos y conceptos del temario que no estarán formulados exactamente como en los test sobre los que hayas practicado. Y eso que nuestros test nivel PRO, por los años que llevamos preparando, suelen ser utilizados en las pruebas selectivas. Pero ni así te recomendamos que estudies solo con nuestros test, sino utilizando toda la metodología MAD360 y todos los recursos que ponemos en tus manos. Será necesario que domines los conceptos y datos de todo el programa. Y los test solo servirán de evaluación de conocimientos y para que te familiarices con los del examen.
¿Por qué nuestro curso MAD360 es tu mejor opción para las oposiciones de Celador/a del SAS? add clear
Antes de elegir cómo prepararte, debes saber a qué tipo de programa de temas y prueba te enfrentas. Para esta convocatoria (según las últimas bases de 2021 -previas a estabilización-, y hasta que se publiquen las nuevas), te enfrentas a una sola prueba tipo test de 100 preguntas con 4 respuestas alternativas basadas en un programa de 17 temas, y en 50 preguntas tipo test adicionales con 4 respuestas alternativas basadas en las funciones propias de la categoría. La nota que sacas en cada cuestionario hace una media aritmética para obtener la puntuación total.
Para las 100 preguntas teóricas sobre el programa, la clave es memorizar conceptos y datos. Para ello, es imprescindible contar con:
-
Un buen temario que recoja toda la materia de examen, teniendo en cuenta todo lo que se pregunta en los exámenes de años anteriores. Nuestra nueva edición, está revisada, como cada año, en función de los exámenes propuestos. Tanto de la parte legislativa como la de informática.
-
Vídeos explicativos para entender los conceptos clave, resúmenes por tema y miles de test con los que practicar del tipo que ponen en los exámenes sobre los que entrenarte.
-
Por último, una metodología adaptada a ti, a tu tipo de memoria y al tiempo de estudio disponible.
Para las 50 preguntas de tipo práctico, debes conocer también muy bien programa de temas y practicar mucho a base de preguntas del tipo que se suelen poner en los exámenes.
Pues bien, nuestros Cursos, mediante la metodología MAD360, te ofrecen todo lo necesario para superar con éxito las pruebas. No en vano, llevamos más de 30 años preparando pruebas de acceso al SAS, nuestros temarios responden a los contenidos exigidos en el programa, y nuestros test son un referente entre los tribunales.
Recibirás los libros en papel junto al acceso online al Curso MAD360.
¿Cómo puedo convertirme en celador/a? add clear
Alertas MAD
¿Quieres estar informado de todas las oposiciones que sean de tu interés?
