Este manual de Enfermería en Urgencias y Emergencias para Diplomados en Enfermería contiene el material que necesitas para especializarte en el área de urgencias y emergencias. Esta obra contiene una selección de las materias que se utilizan habitualmente en la capacitación de los profesionales de enfermería para prestar servicio en esta área.
Hemos divido el temario en dos volúmenes diferentes para ayudarte a asimilar los contenidos de la mejor forma posible. Este primer volumen contiene un total de 16 capítulos que se desarrollan a lo largo de 668 páginas, extensión más que suficiente para explicar todas las materias en profundidad.
En el libro de Enfermería en Urgencias y Emergencias para Diplomados en Enfermería se siguen las recomendaciones dadas por las organizaciones científicas que se dedican al tema de las urgencias (International Liaison Committee on Resuscitation, European Resuscitation Council, Consejo Español de RCP, American Heart Association, entre otras). Además, está elaborado por autores con una amplia experiencia en el ámbito de las emergencias sanitarias.
Entre las materias que puedes encontrar en el manual de Enfermería en Urgencias y Emergencias están las siguientes: urgencias de origen respiratorio, procedimientos y técnicas en urgencias respiratorias, urgencias de origen metabólico y endocrino, manejo de las patologías más frecuentes en urgencias pediátricas, emergencias ambientales, hipotermia, golpe de calor, quemaduras, congelaciones, electrocución, habilidades de comunicación en el paciente urgente, etc.
Hemos huido de la visión más académica de las materias para centrarnos en los aspectos más prácticos que son imprescindibles para tu formación como enfermero en el área de urgencias y emergencias.
Además, se han incluido una serie de recursos didácticos en forma de imágenes, ilustraciones, tablas y cuadros sinópticos, que te ayudarán a afianzar los contenidos expuestos y harán que te sea más fácil comprender la información.
Ver más
Capítulo n.º 21. Urgencias de origen cardiaco Capítulo n.º 22. Urgencias de origen respiratorio Capítulo n.º 23. Procedimientos y técnicas en urgencias respiratorias. Sistema de oxigenación en situaciones de emergencia Capítulo n.º 24. Urgencias de origen neurológico Capítulo n.º 25. Urgencias de origen metabólico y endocrino Capítulo n.º 26. Urgencias de origen gastrointestinal y urinario Capítulo n.º 27. Urgencias de origen obstétrico. Parto Capítulo n.º 28. Manejo de las patologías más frecuentes en urgencias pediátricas Capítulo n.º 29. Intoxicaciones Capítulo n.º 30. Hemorragias. Shock Capítulo n.º 31. Emergencias ambientales, hipotermia, golpe de calor, quemaduras, congelaciones, electrocución Capítulo n.º 32. Atención de enfermería ante las agresiones. Agresión sexual, maltrato infantil y en el anciano. Violencia de género Capítulo n.º 33. Farmacología en emergencias Capítulo n.º 34. Habilidades de comunicación en el paciente urgente Capítulo n.º 35. Estándares para la práctica de enfermería de urgencias Capítulo n.º 36. Aspectos deontológicos en enfermería de urgencias
Ver más