UFO0129 Animación social de personas dependientes en instituciones
Este libro contiene el desarrollo completo de la unidad formativa Animación social de personas dependientes en instituciones, que forma parte del módulo formativo Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicativa en instituciones, perteneciente al certificado de profesionalidad denominado Atención Socio-Sanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales, que corresponde a la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad. Los contenidos formativos han sido ex...
Descripción | add clear |
Este libro contiene el desarrollo completo de la unidad formativa Animación social de personas dependientes en instituciones, que forma parte del módulo formativo Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicativa en instituciones, perteneciente al certificado de profesionalidad denominado Atención Socio-Sanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales, que corresponde a la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad. Los contenidos formativos han sido expuestos siguiendo las directrices propuestas en el Real Decreto 1379/2008, de 1 de agosto, modificado por el Real Decreto 721/2011, de 20 de mayo que regulan el certificado. Los temas están estructurados pedagógicamente, de forma que resulte más fácil el estudio de los mismos, por lo que se acompañan de ilustraciones, imágenes y tablas de contenido. Para facilitar el aprendizaje de los contenidos expuestos al final del libro se incluyen actividades de autoevaluación de distintos tipos. El certificado de profesionalidad de Atención Socio-Sanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales está compuesto de las siguientes unidades: •MF1016_2: Apoyo en la organización de intervenciones en el ámbito institucional (100 horas). -UF0127: Apoyo en la recepción y acogida en instituciones de personas dependientes (30 horas). -UF0128: Apoyo en la organización de actividades para personas dependientes en institucio nes (70 horas). • MF1017_2: Intervención en la atención higiénico-alimentaría en instituciones (70 horas). • MF1018_2: Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones (70 horas). •MF1019_2: Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicativa en instituciones (130 horas). -UF0129: Animación social de personas dependientes en instituciones (30 horas). -UF0130: Mantenimiento y mejora de las actividades diarias de personas dependientes en instituciones (50 horas). -UF0131: Técnicas de comunicación con personas dependientes en instituciones (50 horas).
Índice | add clear |
La Formación Profesional para el Empleo y los Certificados de Profesionalidad
CAPÍTULO INTRODUCTORIO. El certificado de
profesionalidad
I. Identificación del certificado de profesionalidad
II. Perfil profesional del certificado
III. Formación del certificado de profesionalidad
CAPÍTULO 1. Participación en la atención psicosocial de las personas dependientes en la institución sociosanitaria
1.Fomento de la adaptación a la institución de las personas dependientes
1.1. Características
1.2. Factores que favorecen o dificultan la adaptación
1.3. Apoyo durante el periodo de adaptación
1.4. Estrategias de intervención
2.Fomento de la relación social de las personas dependientes
2.1. Características
2.2. Habilidades sociales fundamentales
2.3. Factores
2.4. Dificultades
2.5. Técnicas para favorecer la relación social
2.6. Actividades de acompañamiento y de relación social, individual y grupal
2.7. Medios y recursos: aplicaciones de las nuevas tecnologías, recursos del entorno
3.Utilización del ambiente como factor favorecedor de la autonomía personal, comunicación y relación social
3.1. Elementos espaciales y materiales: distribución, presentación
3.2. Decoración de espacios
3.3. Diseño y elaboración de materiales
3.4. Características específicas de la motivación y el aprendizaje de las personas enfermas dependientes
CAPÍTULO 2. Reconocimiento de las características psicológicas de personas dependientes en instituciones
1.Conceptos fundamentales
1.1. Ciclo vital
1.2. Conducta
1.3. Procesos cognitivos
1.4. Motivación
1.5. Emoción