UF0325 Organización de Reuniones y Eventos
Este libro contiene el desarrollo completo de la unidad formativa Organización de reuniones y eventos (UF0325), que forma parte del módulo formativo Gestión de reuniones, viajes y eventos (MF0983_3) perteneciente al certificado de profesionalidad denominado Asistencia a la dirección (ADGG0108), que se incluye en la Familia Profesional de Administración y gestión. Los contenidos formativos han sido expuestos siguiendo las directrices propuestas en el Real Decreto 1210/2010. Esta unidad form...
Descripción | add clear |
Este libro contiene el desarrollo completo de la unidad formativa Organización de reuniones y eventos (UF0325), que forma parte del módulo formativo Gestión de reuniones, viajes y eventos (MF0983_3) perteneciente al certificado de profesionalidad denominado Asistencia a la dirección (ADGG0108), que se incluye en la Familia Profesional de Administración y gestión. Los contenidos formativos han sido expuestos siguiendo las directrices propuestas en el Real Decreto 1210/2010. Esta unidad formativa se compone de seis capítulos, estructurados pedagógicamente, de forma que resulte más fácil su estudio, y se acompaña de ilustraciones e imágenes para apoyar los textos. Se incluyen ejercicios prácticos que le serán de mucha ayuda para el aprendizaje de los contenidos. El certificado de profesionalidad de Asistencia a la dirección está compuesto de las siguientes unidades: • MF0982_3: (Transversal) Administración y gestión de las comunicaciones de la dirección (80 horas) • MF0983_3: Gestión de reuniones, viajes y eventos (120 horas) - UF0324: Gestión del tiempo, recursos e instalaciones (30 horas) - UF0325: Organización de reuniones y eventos (60 horas) - UF0326: Organización de viajes nacionales e internacionales (30 horas) • MF0986_3: (Transversal) Elaboración, tratamiento y presentación de documentos de trabajo (140 horas) - UF0327: (Transversal) Recopilación y tratamiento de la información con procesadores de texto (60 horas) - UF0328: (Transversal) Organización y operaciones con hojas de cálculo y técnicas de representación gráfica de documentos (40 horas) - UF0329: (Transversal) Elaboración y edición de presentaciones con aplicaciones informáticas (40 horas) • MF0984_3: Inglés profesional para la asistencia a la dirección (110 horas) - UF0330: Interpretación de las actividades orales y escritas de asistencia a la dirección en lengua inglesa (30 horas) - UF0331: Interacciones orales en el entorno empresarial (50 horas) - UF0332: Elaboración de documentación socio-profesional (30 horas) • MF0985_2: Lengua extranjera profesional distinta del inglés para la asistencia a la dirección (80 horas) • MP0076: Módulo de prácticas profesionales no laborales de Asistencia a la dirección (80 horas)
Índice | add clear |
La Formación Profesional para el Empleo y los certificados de profesionalidad CAPÍTULO INTRODUCTORIO. El certificado de profesionalidad I. Identificación del certificado de profesionalidad II. Perfil profesional del certificado de profesionalidad III. Formación del certificado de profesionalidad CAPÍTULO 1. Organización de reuniones 1. Tipos de reuniones 1.1. De información 1.2. Ordinarias 1.3. Extraordinarias 1.4. Formales 1.5. Medias 1.6. Informales 1.7. Internas 1.8. Externas 2. Planificación de las reuniones 3. Preparativos de las reuniones 3.1. Objetivos 3.2. Presupuesto 3.3. Registro de fechas en agendas 3.4. Lista de control 3.5. Lista de participantes 3.6. Material de apoyo 3.7. Tarjetas 3.8. Logística 4. Terminología utilizada en reuniones, juntas y asambleas 4.1. Orden del día 4.2. Convocatoria 5. El desarrollo de la reunión. Etapas de una reunión 6. Tipología y funciones de los participantes en una reunión 7. El papel de la secretaria el día de la reunión 8. La evaluación de la reunión. Actuaciones posteriores a la reunión 8.1. Cuestionario de evaluación 8.2. Acta-resumen 8.3. Informe 8.4. Informe económico 8.5. Seguimiento de acuerdos 8.6. Archivo del dossier de la reunión Actividades CAPÍTULO 2. La negociación 1. Elaboración de un plan de negociación 2. Tipos o niveles 3. Participantes 3.1. Negociación directa 3.2. Negociación a través de representantes 3.3. Con conciliador, mediador o árbitro 4. Fases de la negociación 4.1. Preparación 4.2. Gestión 4.3. Cierre 5. Recursos psicológicos en la negociación 6. Análisis de los procesos y estrategias de negociación en la empresa 7. Los presupuestos y los contratos 7.1. Los presupuestos: implicaciones legales 7.2. Contrato de compraventa mercantil, de suministro, de servicios y de obra 7.3. Contenido del contrato Actividades CAPÍTULO 3. Organización de eventos (I) 1. Objetivos 2. Presupuesto 3. Tipos de eventos atendiendo a su ámbito 3.1. Congresos 3.2. Conferencias 3.3. Visitas 3.4. Inauguraciones 3.5. Aniversarios 3.6. Entregas de premios 3.7. Asambleas 3.8. Conferencias 3.9. Exhibiciones comerciales o ferias 3.10. Colocaciones de primera piedra y botaduras 3.11. Juntas de accionistas 3.12. Seminarios 3.13. Foros 3.14. Simposio 3.15. Ruedas y comunicados de prensa 4. Informe del proyecto pormenorizado de la organización del evento 4.1. Lugar 4.2. Fecha y horarios 4.3. Calendario de actos 4.4. Recursos económicos. Estimación real de los medios 4.5. Asistentes 4.6. Logística 4.7. Material de apoyo 4.8. Tarjetas 4.9. La documentación previa de los eventos 4.10. La documentación posterior al evento 5. Listado de comprobaciones 6. El papel de la secretaria el día del evento Actividades CAPÍTULO 4. Organización de eventos (II) 1. Condiciones técnicas requeridas al bien o servicio contratado 1.1. Calidad 1.2. Plazos y medios de entrega 1.3. Acuerdos verbales o contractuales 1.4. Servicios posventa 2. Condiciones económicas requeridas al bien o servicio contratado 2.1. Precios de mercado 2.2. Condiciones y plazos de pago 2.3. Descuentos y bonificaciones 3. Medios convencionales y telemáticos de cobro y pago 3.1. Monedas y billetes –normativa vigente para la entrada y salida de ciertas cantidades del país– 3.2. Tarjetas bancarias –crédito y débito– 3.3. Cheques de viajes y eurocheques 3.4. Transferencia y domiciliación bancaria 3.5. Empresas dedicadas al envío de dinero 3.6. Internet 3.7. Medios internacionales de pago básico 4. Documentos de cobro y pago 4.1. Notas de entrega y albaranes 4.2. Facturas –proforma y definitiva– 4.3. Los libros de registro relativos a la gestión de tesorería –libro auxiliar de caja, arqueo de caja, libro auxiliar de bancos y conciliación bancaria– Actividades CAPÍTULO 5. El protocolo empresarial (I) 1. Tratamiento dentro de la empresa 1.1. Trato diario 1.2. Uso del “tú” y del “usted” 1.3. Tratamiento en la recepción de personalidades y autoridades 2. Recepción de las visitas 2.1. El saludo y las presentaciones 2.2. Obligaciones con los visitantes 2.3. La precedencia en pasillos y escaleras 2.4. Las esperas 2.5. La puntualidad 3. El restaurante como parte de la oficina 3.1. Tipos de agasajos 3.2. Reglas que gobiernan la comida. Tipos de mesa, negociación, firma de acuerdos y ornamentación. La atención al invitado y la colocación de los asistentes 4. RD 2099/83, de ordenación general de precedencias en el Estado 4.1. Clasificación –carácter general y especial– y presidencia de los actos 4.2. Normas de precedencia Actividades CAPÍTULO 6. El protocolo empresarial (II) 1. El regalo en la empresa 1.1. Obsequiados y obsequiantes 1.2. Fiestas de Navidad, cumpleaños, antigüedad, jubilaciones, visitas, campañas 2. La etiqueta en hombres y mujeres 2.1. Vestuario de etiqueta 2.2. Media etiqueta 2.3. Vestuario formal 2.4. Vestuario informal 3. Ubicación correcta de los símbolos 3.1. Banderas –ordenaciones– 3.2. Himnos, escudos y condecoraciones 4. La imagen y la empresa 4.1. Estilo, operaciones y campañas 4.2. La identidad corporativa. Mensajes verbales, simbolismo, el logo, comportamiento, la opinión pública Actividades Bibliografía Solucionario de las actividades Evaluación parcial 1 Evaluación parcial 2 Evaluación parcial 3 Solucionario de las Evaluaciones parciales