

MF1442: Programación didáctica de acciones formativas para el empleo
El presente libro desarrolla el Módulo Formativo denominado Programación didáctica de acciones formativas para el empleo (MF1442), perteneciente al Certificado de Profesionalidad Docencia de la Formación para el empleo (SSCE0110), que se incluye en la Familia Profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad. Los contenidos formativos se han desarrollado conforme a los que aparecen recogidos en el Real Decreto 1697/2011, de 24 de diciembre. El autor de esta publicación tiene una am...
Descripción | add clear |
El presente libro desarrolla el Módulo Formativo denominado Programación didáctica de acciones formativas para el empleo (MF1442), perteneciente al Certificado de Profesionalidad Docencia de la Formación para el empleo (SSCE0110), que se incluye en la Familia Profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad. Los contenidos formativos se han desarrollado conforme a los que aparecen recogidos en el Real Decreto 1697/2011, de 24 de diciembre. El autor de esta publicación tiene una amplia experiencia docente que avala la calidad de los contenidos desarrollados. El módulo formativo se divide en cuatro capítulos, que están estructurados pedagógicamente, de forma que resulte más fácil el estudio de los mismos, y se acompañan de ilustraciones e imágenes para apoyar los textos. En cada capítulo se incluyen actividades y ejercicios que le serán de mucha ayuda para el aprendizaje de los contenidos, siendo posible comprobar las respuestas correctas en el solucionario incluido al final del libro. El certificado de profesionalidad de Docencia de la Formación para el empleo está formado por los siguientes módulos y unidades formativas: • MF1442_3: Programación didáctica de acciones formativas para el empleo (60 horas). • MF1443_3: Selección, elaboración, adaptación y utilización de materiales, medios y recursos didácticos en formación profesional para el empleo (90 horas). • MF1444_3: Impartición y tutorización de acciones formativas para el empleo (100 horas). - UF1645: Impartición de acciones formativas para el empleo (70 horas). - UF1646: Tutorización de acciones formativas para el empleo (30 horas). • MF1445_3: Evaluación del proceso de enseñanza–aprendizaje en formación profesional para el empleo (60 horas). • MF1446_3: Orientación laboral y promoción de la calidad en la formación profesional para el empleo (30 horas). • MP0353: Módulo de prácticas profesionales no laborales de Docencia en la formación para el empleo (40 horas).
Índice | add clear |
La Formación Profesional para el Empleo y los Certificados de Profesionalidad
CAPÍTULO INTRODUCTORIO. El certificado de profesionalidad
- Identificación del certificado de profesionalidad
- Perfil profesional del certificado
- Formación del certificado de profesionalidad
CAPÍTULO 1. La estructura de la Formación Profesional
- El Sistema Nacional de Cualificaciones (SNC)
1.1. El Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional (SNCFP)
1.2. El Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales (CNCP)
1.3. La cualificación profesional
1.4. Metodología de elaboración del CNCP - El subsistema de Formación Profesional Reglada
2.1. Las Familias Profesionales
2.2. Rasgos esenciales del modelo de Formación Profesional
2.3. Ordenación básica del sistema educativo y de la Formación Profesional
2.4. Estructura de los Ciclos Formativos
2.5. Suplementos al título de Formación Profesional y al certificado de profesionalidad - El subsistema de Formación Profesional para el Empleo
3.1. Antecedentes al Real Decreto 395/2007
3.2. Características de la Formación Profesional para el Empleo
3.3. Organización de la Formación Profesional para el Empleo
3.4. Tipos de Formación Profesional para el Empleo - Programas formativos: estructura del programa
- Proyectos formativos en alternancia con el empleo
- Actividades
CAPÍTULO 2. Certificados de profesionalidad
- Certificados de profesionalidad
1.1. Fundamentos. Real Decreto 34/2008, de 18 de enero
1.2. Definición y características
1.3. Estructura y contenido de un certificado de profesionalidad
1.4. Módulos formativos de un certificado de profesionalidad
1.5. Unidades formativas de un certificado de profesionalidad
1.6. Módulo de Formación Práctica en Centros de Trabajo (MFPCT)
1.7. Vías para obtener un certificado de profesionalidad - Programación didáctica vinculada a certificación profesional
- Actividades
CAPÍTULO 3. Elaboración de la programación didáctica de una acción formativa en Formación para el Empleo
- La formación por competencias
1.1. Las competencias: concepto y características
1.2. Clasificación de las competencias - Características generales de la programación de acciones formativas
2.1. Sentido de la programación didáctica de acciones formativas
2.2. Utilidad de la programación didáctica
2.3. Características de la programación didáctica - Los objetivos de aprendizaje
3.1. Concepto y definición de objetivo
3.2. Formulación
3.3. Tipos - Clasificación de los objetivos por taxonomías
4.1. Taxonomía de Bloom
4.2. Taxonomía de Dave - Clasificación de objetivos por el grado de concreción
- Forma de redactar un objetivo
6.1. Contenido y estructura de un objetivo
6.2. Repertorio de verbos que se pueden usar en la redacción de un objetivo - Los contenidos del proceso de enseñanza-aprendizaje
7.1. Los contenidos formativos: concepto y tipos
7.2. La selección de los contenidos formativos
7.3. La secuenciación de los contenidos formativos - Las actividades en el proceso de enseñanza-aprendizaje
8.1. Tipología de las actividades de aprendizaje
8.2. Dinámicas de trabajo en grupo
8.3. Los procesos de la dinámica de grupo
8.4. Actividades específicas de dinámica de grupo - Características metodológicas de las modalidades de impartición de los certificados de profesionalidad
9.1. Concepto y tipos de metodología
9.2. Principios y pautas para seleccionar un método
9.3. Modalidades de impartición de los certificados de profesionalidad - Los recursos pedagógicos
10.1. Concepto y definición de recurso didáctico
10.2. Criterios para seleccionar los recursos didácticos
10.3. Clasificación de los recursos didácticos. Tipos - Criterios de evaluación: tipos, momento, instrumentos y ponderaciones
11.1. Los niveles de la evaluación
11.2. Las dimensiones y los factores de la evaluación
11.3. Tipos de evaluación
11.4. Las pruebas de evaluación - Observaciones para la revisión, actualización y mejora de la programación
- Actividades
CAPÍTULO 4. Elaboración de la programación temporalizada de la acción formativa
- Temporalización, organización y secuenciación
1.1. Contenidos y secuenciación
1.2. Secuenciación y objetos de aprendizaje - Secuenciación de contenidos y concreción de actividades
2.1. Estructura y contenidos del guión didáctico
2.2. El guión didáctico en los vídeos
2.3. El guión didáctico multimedia - Elaboración de la guía para la formación online
- Actividades
- Anexo documental
- Glosario de términos
- Bibliografía
- Solucionario de actividades
- Evaluación final
- Solucionario de evaluación final
Alertas MAD
¿Quieres estar informado de todas las oposiciones que sean de tu interés?
