Este manual contiene 500 preguntas tipo test para oposiciones de Técnico Auxiliar de Informática.
Incluye todas las soluciones de las preguntas que se plantean
En la segunda parte del libro se desarrollan 6 supuestos prácticos de Técnico Auxiliar de Informática, similares a los que suelen aparecer en el proceso selectivo.
Te presentamos el manual de test y supuestos prácticos del temario de Técnico Auxiliar de Informática, libro que recoge numerosas preguntas sobre todas las materias que necesitas dominar para superar las pruebas selectivas de estas oposiciones.
El temario para las oposiciones a Técnico Auxiliar de Informática comprende los siguientes bloques:
• Bloque I: Tecnología Básica.
• Bloque II: Desarrollo de Sistemas
• Bloque III: Sistemas y Comunicaciones
Este libro contiene 10 exámenes tipo test de Técnico Auxiliar de Informática, que conforman un total de 500 preguntas que tratan sobre todos los contenidos que se han explicado en los distintos bloques del temario teórico. A través de la práctica de estos cuestionarios podrás autoevaluarte y detectar qué partes del temario necesitas repasar con mayor profundidad.
Al utilizar este manual como herramienta de autoevaluación podrás organizar tus jornadas de estudio de forma más eficaz. Al identificar de forma clara las materias que son más difíciles para ti podrás dedicarles más tiempo de estudio a las más complejas y repasar de forma más rápida las que dominas totalmente.
Para completar tu formación, en este manual también hemos incluido 6 casos prácticos, similares a los que habitualmente forman parte del proceso de selección, desglosados cada uno en 40 preguntas con respuestas alternativas. De esta forma te familiarizarás con el tipo de prueba a la que tendrás que enfrentarte durante el proceso selectivo de tu oposición.
Si quieres autoevaluar tu nivel de asimilación de contenidos de los volúmenes teóricos, y afianzar dichas materias, no dudes que con este manual conseguirás tu objetivo.
TEST Bloque I. Tecnología básica Test n.º 1. Informática básica. Conceptos de datos e información. Concepto de sistema de información. Elementos constitutivos de un sistema de información. Características y funciones. Arquitectura de ordenadores. Elementos básicos. Funciones. La unidad central de proceso. La memoria: tipos, jerarquía y modos de direccionamiento (20 preguntas) Test n.º 2. Periféricos: conectividad y administración. Elementos de impresión. Elementos de almacenamiento. Elementos de visualización y digitalización (20 preguntas) Test n.º 3. Tipos abstractos y Estructuras de datos. Organizaciones de ficheros. Algoritmos. Formatos de información y ficheros (20 preguntas) Test n.º 4. Sistemas operativos. Características y elementos constitutivos. Sistemas Windows. Sistemas Unix y Linux. Sistemas operativos para dispositivos móviles (20 preguntas) Test n.º 5. Sistemas de gestión de bases de datos relacionales. Características y componentes. Sistemas de gestión de bases de datos orientados a objetos (20 preguntas) Bloque II. Desarrollo de sistemas Test n.º 1. Modelo conceptual de datos. Entidades, atributos y relaciones. Reglas de modelización. Diagramas de flujo de datos. Reglas de construcción. Descomposición en niveles. Flujogramas (20 preguntas) Test n.º 2. Diseño de bases de datos. Diseño lógico y físico. El modelo lógico relacional. Normalización (20 preguntas) Test n.º 3. Lenguajes de programación. Representación de tipos de datos. Operadores. Instrucciones condicionales. Bucles y recursividad. Procedimientos, funciones y parámetros. Vectores y registros. Estructura de un programa (20 preguntas) Test n.º 4. Lenguajes de interrogación de bases de datos. Estándar ANSI SQL (20 preguntas) Test n.º 5. Diseño y programación orientada a objetos. Elementos y componentes software: objetos, clases, herencia, métodos, sobrecarga. Ventajas e inconvenientes. Patrones de diseño y lenguaje de modelado unificado (UML) (20 preguntas) Test n.º 6. Lenguajes de programación. Características, elementos y funciones en entornos Java, C, y C++ y. Net (20 preguntas) Test n.º 7. Arquitectura cliente/servidor. Modelo de 2 capas. Modelo de 3 capas. Componentes y operación. Arquitecturas de servicios web (WS) (20 preguntas) Test n.º 8. Aplicaciones Web. Tecnologías de programación. JavaScript, applets, servlets, y servicios web. Lenguajes de descripción de datos: HTML, XML y sus derivaciones. Navegadores y lenguajes de programación web. Lenguajes de script (20 preguntas) Test n.º 9. Accesibilidad, diseño universal y usabilidad. Acceso y usabilidad de las tecnologías, productos y servicios relacionados con la sociedad de la información. Confidencialidad y disponibilidad de la información en puestos de usuario final (20 preguntas) Test n.º 10. Herramientas CASE: características. Repositorios: estructura y actualización. Generación de código y documentación. Programas para control de versiones (20 preguntas) Bloque III. Sistemas y comunicaciones Test n.º 1. Administración del Sistema operativo y software de base. Funciones y responsabilidades. Control de cambios de los programas de una instalación (20 preguntas) Test n.º 2. Administración de bases de datos. Funciones y responsabilidades. Administración de servidores de correo electrónico. Protocolos de correo electrónico (20 preguntas) Test n.º 3. Administración de redes de área local. Gestión de usuarios. Gestión de dispositivos. Monitorización y control de tráfico (20 preguntas) Test n.º 4. Conceptos de seguridad de los sistemas de información. Seguridad física. Seguridad lógica. Amenazas y vulnerabilidades. Infraestructura física de un CPD: acondicionamiento y equipamiento. Sistemas de gestión de incidencias. Control remoto de puestos de usuario (20 preguntas) Test n.º 5. Comunicaciones. Medios de transmisión. Modos de comunicación. Equipos terminales y equipos de interconexión y conmutación (20 preguntas) Test n.º 6. Redes de Comunicaciones. Redes de Conmutación y Redes de Difusión. Comunicaciones móviles y redes inalámbricas (20 preguntas) Test n.º 7. El modelo de referencia de interconexión de sistemas abiertos (OSI) de ISO. Protocolos TCP/IP (20 preguntas) Test n.º 8. Internet: arquitectura de red. Origen, evolución y estado actual. Servicios: correo electrónico, WWW, FTP, Telnet y otros. Protocolos HTTP, HTTPS y SSL/TLS (20 preguntas) Test n.º 9. Seguridad y protección en redes de comunicaciones. Sistemas de cortafuegos. Redes Privadas Virtuales (VPN). Seguridad en el puesto del usuario (20 preguntas) Test n.º 10. Redes locales. Tipología. Métodos de acceso. Dispositivos de interconexión (20 preguntas) Supuestos Prácticos Supuesto n.º 1. (40 preguntas) Supuesto n.º 2. (40 preguntas) Supuesto n.º 3. (40 preguntas) Supuesto n.º 4. (40 preguntas) Supuesto n.º 5. (40 preguntas) Supuesto n.º 6. (40 preguntas)
Este manual contiene 500 preguntas tipo test para oposiciones de Técnico Auxiliar de Informática.
Incluye todas las soluciones de las preguntas que se plantean
En la segunda parte del libro se desarrollan 6 supuestos prácticos de Técnico Auxiliar de Informática, similares a los que suelen aparecer en el proceso selectivo.
Curso finalizado
Este curso ya finalizó
¿Tiene todos los libros que acreditan el acceso a este curso?
Si es que es así, busca los códigos alfanuméricos en la última página e introdúcelos a continuación para disfrutar GRATIS de tu curso oro
Alertas MAD
¿Quieres estar informado de todas las oposiciones que sean de tu interés?
Únete a nuestras alertas
Estar bien informado es fundamental para el éxito de tu oposición, sé el primero en enterarte de las novedades. Además, recibirás gratis consejos y contenidos especiales. ¡Juega con ventaja!