
Manual de desarrollo del Grupo II de materias contenido en el Programa requerido para la preparación de las pruebas selectivas de Diplomado/a Trabajos Sociales del Ayuntamiento de Madrid. Contiene los temas 39 a 57, desarrollados con profundidad y rigor, y se encuentran íntegramente actualizados, mediante la incorporación de las novedades legislativas pertinentes hasta la fecha de edición. Los temas incluyen recursos didácticos a modo de recordatorios y curiosidades que van a contribuir a una preparación eficaz de la prueba.
Detalles | add clear |
Descripción | add clear |
Manual de desarrollo del Grupo II de materias contenido en el Programa requerido para la preparación de las pruebas selectivas según dispone la Resolución de 2 de noviembre de 2020 del Director General de Planificación de Recursos Humanos, por la que se aprueban las bases específicas por las que se regirá el proceso selectivo para proveer plazas de Diplomado/a Trabajos Sociales del Ayuntamiento de Madrid, publicada en el BOAM núm. 8.764, de 6 de noviembre de 2020.
Contiene los temas 39 a 57, desarrollados con profundidad y rigor, y se encuentran íntegramente actualizados, mediante la incorporación de las novedades legislativas pertinentes hasta la fecha de edición. Los temas incluyen recursos didácticos a modo de recordatorios y curiosidades, que contribuirán a una preparación más eficaz de la prueba. El resto de temas de este grupo, del 1 al 38, se incluyen en otros dos volúmenes.
Índice | add clear |
Tema 39. La atención social a las personas sin hogar en los servicios sociales del Ayuntamiento de Madrid y en el marco de la red de entidades sociales de la Ciudad de Madrid: Programas, actuaciones y recursos.
Tema 40. Minorías étnicas e integración social: Aspectos socio-demográficos y culturales. Actuación desde el trabajo social.
Tema 41. Movimientos migratorios: Aspectos socio-demográficos de los movimientos migratorios. Realidad de las personas extranjeras residentes en la Comunidad de Madrid. Intervención social con personas migrantes en situación de exclusión social.
Tema 42. La población inmigrante: Refugiados y asilados. Sistema Nacional de acogida e Integración de personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional Legislación aplicable.
Tema 43. La atención social a la población inmigrante en el Ayuntamiento de Madrid: Programas, actuaciones y recursos.
Tema 44. La Salud Mental: Aspectos sociales y legales a tener en cuenta en la intervención social con personas con problemas de salud mental.
Tema 45. El trabajo social como disciplina: Origen y desarrollo. Principales corrientes teóricas. El trabajo social en el conjunto de las ciencias sociales. Tendencias actuales del trabajo social. Fundamentos, principios y funciones.
Tema 46. La ética profesional del Trabajo Social: Código de Ética Profesional de la Federación Internacional del Trabajo Social. Código deontológico del trabajador/a social. Concepto de ética pública. Ética de la Administración, los profesionales, las empresas y de las organizaciones que prestan Servicios Sociales. Conflictos éticos en la práctica profesional. Derechos Humanos y Trabajo Social.
Tema 47. La intervención social a nivel individual y familiar: Metodología y técnicas a utilizar. Las técnicas de la entrevista y visita domiciliaria. El informe Social como instrumento técnico del trabajador social. Aplicación a los servicios sociales de atención primaria del Ayuntamiento de Madrid.
Tema 48. Trabajo social grupal: Modelos, elementos técnicos estructura y técnicas de intervención social grupal a aplicar en los servicios sociales de atención social primaria y de atención social especializada.
Tema 49. Trabajo social comunitario: Concepto. Modelos de intervención en trabajo social comunitario. Fases metodológicas: análisis de la comunidad, diagnóstico participativo, elaboración del proyecto de intervención, negociación e implantación, evaluación continua y final. Aplicación a los servicios sociales de atención primaria.
Tema 50. El trabajo social en red: Origen y concepto de red. Tipología de la red. Características de las redes. Funciones de la red social. Objetivos del trabajo en red. Fases de la intervención. El trabajo interdisciplinar en la intervención social compleja.
Tema 51. Técnicas en trabajo social: de conocimiento, de diagnóstico, de intervención y de evaluación. Instrumentos específicos en trabajo social: ficha social, informe social, escalas de valoración social y proyecto de intervención social.
Tema 52. La planificación y la evaluación de programas y proyectos en los servicios sociales: Métodos, técnicas e indicadores.
Tema 53. Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la atención social prestada al ciudadano: Sistemas de información. Normativa de protección de datos y su aplicación a los servicios sociales.
Tema 54. Planificación y gestión presupuestaria. Aplicación a los programas y proyectos sociales de los servicios sociales del Ayuntamiento de Madrid.
Tema 55. La calidad en los servicios públicos: Concepto y modelos. Las Cartas de Servicios como instrumentos de calidad. Sistema de Cartas de Servicios en el Ayuntamiento de Madrid: Normativa que las regula. Cartas de Servicios del Área competente en materia de Servicios Sociales.
Tema 56. La Carta de Servicios de los Centros de Servicios Sociales: Derechos y responsabilidades de los usuarios. Servicios prestados. Compromisos con el ciudadano.
Tema 57. La mediación: concepto y tipos. Ley 1/2007, de 21 de febrero, de Mediación Familiar de la Comunidad de Madrid. Aplicación en los servicios sociales de atención primaria.
886
Total plazas convocadas
Alertas MAD
¿Quieres estar informado de todas las oposiciones que sean de tu interés?
