Ayudante
Las oposiciones de Ayudantes de Instituciones Penitencias se convocan anualmente para cubrir los puestos necesarios en las diferentes prisiones a nivel nacional.
Los funcionarios del Cuerpo de Ayudantes pueden ocupar estos puestos dentro de los centros penitenciarios:
Jefe de Servicios (nivel 22).
Jefe de Gabinete del Director (nivel 21).
Educador (nivel 21).
Coordinador de Servicios de Interior (nivel 19).
Jefe Área Mixta (nivel 19).
Jefe de Oficinas (nivel 19).
Oficinas (nivel 15).
Vigilancia I (nivel 15).
Vigilancia II (nivel 15).
¿Qué funciones llevan a cabo los Ayudantes de Instituciones Penitenciarias?
Sus funciones difieren según el nivel al que pertenezca:
Jefe de Servicios
- Despachar diariamente con el Director para informarle de la marcha de los servicios.
- Cuidar de la disciplina general del establecimiento y de que se realicen los servicios de la forma establecida.
- Estimular y orientar a los funcionarios que de él dependan en el cumplimiento de sus deberes.
- Procurar conocer personalmente a los internos e informar al Director sobre los mismos.
- Visitar durante el servicio todos los locales del Establecimiento.
- Adoptar provisionalmente las medidas indispensables para mantener el orden y el buen funcionamiento de los servicios regimentales.
- Mantener en lugar adecuado y debidamente controladas durante el días las llaves de los dormitorios y locales.
- Organizar debidamente todos los actos colectivos.
- Comprobar que los funcionarios que de él dependan realicen los recuentos, cacheos y requisas.
- Dirigir la Oficina de Jefatura de Servicios.
Jefe de Gabinete del Director
- Realización de informes y propuestas en materia de recursos humanos.
- Coordinación de las tareas de gestión de recursos humanos.
- Realización de las funciones que pueda delegar en él el Director del Centro Penitenciario.
Educador
- Realización de las tareas complementarias en materia de observación y tratamiento.
- Realización de informes y propuestas.
- Coordinación y realización de programas de intervención.
Coordinador de Servicio Interior
- Coordinar y controlar los movimientos de los internos, determinando los funcionarios que deban controlar los mismos.
- Coordinar y controlar que todas las actividades diarias se encuentran operativas conforme a la programación establecida.
- Comprobar personalmente, iniciado el tumo de servicio, que los funcionarios asignados mediante el Libro de Servicios a cada una de las Unidades se han hecho cargo del mismo.
- Autorizar la salida temporal de los funcionarios de servicio de las Unidades donde lo tienen asignado a otras Unidades, así como su sustitución por otro funcionario.
- Apoyar al Jefe de Servicios, realizando o controlando las tareas y actividades que éste le encomiende.
- Implementar las tareas atribuidas a la Oficina de Servicio Interior.
- Participar en los programas específicos que organice la Subdirección de Seguridad.
Jefe de Área Mixta
- Organización y control de los procedimientos a su cargo.
- Tareas de intervención sobre los internos como en relación con los procedimientos burocráticos.
Jefes de Oficinas
- Organización, control y realización de los procedimientos a su cargo.
Tareas de vigilancia
- Vigilancia interior de los centros.
Detalles de la convocatoria
Ámbito
Estado
Plazas
Turno
Nivel de estudio
- Bachiller, estudios técnicos o equivalente
Proceso selectivo
Descripción addclear
En el Boletín Oficial del Estado nº 286, de 29 de octubre de 2020, se aprueba la Oferta de Empleo Público para el año 2020 destinada a las Instituciones Penitenciarias. A la categoría de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias le corresponden 900 plazas de turno libre pendientes de convocar.
¿Cuáles son los requisitos necesarios para presentarse a esta convocatoria?
- Solo podrán participar los candidatos de nacionalidad española.
- Hay que tener cumplidos los dieciséis años y no superar la edad máxima de jubilación forzosa.
- Los aspirantes han de poseer el título de Bachiller o Técnico.
- En cuestión de habilitación, es necesario no haber sido condenado por delito doloso, no haber sido separado previamente del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, no hallarse en inhabilitación para empleos públicos y no pertenecer ya al Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tarea y no padecer ninguna de las afecciones consignadas en el cuadro de exclusiones médicas que se especifican en las bases de la convocatoria.
¿En qué consisten las pruebas selectivas?
El proceso cuenta sólo con fase de oposición, compuesta por tres pruebas de carácter eliminatorio; un curso selectivo y un período de prácticas. La fase de oposición tendrá una duración máxima de seis meses y estará formada por los siguientes ejercicios eliminatorios:
- Primera prueba: Consiste en contestar por escrito un cuestionario de 150 preguntas. Este primer ejercicio se desarrollará en la Comunidad de Madrid.
- Segunda prueba: Consiste en resolver por escrito diez supuestos de carácter práctico de cinco preguntas cada uno. Este segundo ejercicio también se desarrollará en la Comunidad de Madrid.
- Tercera prueba: Consiste en una prueba de aptitud médica para comprobar que no se aprecia en los aspirantes ninguna de las causas de exclusión médica detalladas en la convocatoria.
- Curso selectivo: Los aspirantes que superen la fase de oposición deberán participar en un curso selectivo de formación. Con una duración no superior a tres meses. Las sesiones lectivas programadas tienen carácter obligatorio. Para obtener la calificación de “apto” será requisito imprescindible que el alumno haya realizado al menos el 80% de las jornadas lectivas del curso selectivo.
- Periodo de prácticas: Los aspirantes que superen el curso selectivo serán nombrados para realizar un periodo de prácticas con funciones propias del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias en centros penitenciarios. Durante el tiempo de duración de esta fase de prácticas los aspirantes compaginarán el desempeño de las funciones con la formación teórica.
La duración total de ambos periodos, curso selectivo y prácticas, será como máximo de 18 meses.
Documentos de interésaddclear
Alertas MAD
¿Quieres estar informado de todas las oposiciones que sean de tu interés?
