Las oposiciones para Enfermero/a de Instituciones Penitenciarias son relativamente desconocidas dentro del sector sanitario, pero esconden una serie de ventajas muy atractivas: se oposita a un puesto con una gran carga altruista, el proceso reúne a menos aspirantes que la media y carece de fase de concurso, por lo que los aspirantes sin experiencia en el sector público parten en igualdad de condiciones.
¿Cuáles son las funciones?
La Enfermería en Instituciones Penitenciarias tiene una serie de labores que no están reguladas por el Ministerio de Sanidad sino por el de Interior:
- Realizar visitas de enfermería, recibir consultas y efectuar reconocimientos en los ingresos acompañando y asistiendo al médico.
- Efectuar las curas pertinentes.
- Llevar el control de los medicamentos y instrumental clínico, empleándolos bajo las prescripciones del médico.
- Dirigir las desinsectaciones y desinfecciones, ateniéndose a las instrucciones del médico.
- Almacenar y trasladar la documentación sanitaria del centro.
- Presentarse al momento cuando le requiera el director del centro penitenciario o su equivalente.
Estado de la oposición
Documentos de interés add clear
Detalles de la convocatoria add clear
En el Boletín Oficial del Estado nº 153, de 28 de junio de 2021, se publica la convocatoria de 51 plazas de Enfermero/a de Instituciones Penitenciarias.
¿Cuáles son los requisitos para optar a una plaza?
- Poseer la nacionalidad española, de un país de la Unión Europea, el cónyuge de alguno de los dos supuestos o las personas beneficiadas por la libre circulación de trabajadores.
- Tener cumplidos dieciséis años y no exceder de la edad de jubilación forzosa.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de la Administración Pública.
- Poseer el título de Diplomado Universitario o Grado en Enfermería.
- No haber sido condenado por delito doloso.
Además, es necesario abonar las tasas por derechos de examen, cuyo importe es de 22,87 €.
¿Cómo son las pruebas?
El proceso selectivo consta de dos fases: una fase de oposición y un periodo de prácticas.
- Fase de oposición: La fase de oposición tendrá una duración máxima de cinco meses y estará formada por los tres ejercicios siguientes, todos ellos eliminatorios.
- Primer ejercicio: Consiste en un cuestionario de 100 preguntas con cuatro respuestas múltiples, que versará sobre el contenido completo del programa.
- Segundo ejercicio: Consiste en el desarrollo por escrito de tres temas extraídos al azar, correspondiendo uno de ellos a la primera parte del programa y los otros dos restantes a la segunda parte.
- Tercer ejercicio: Consiste en resolver tres supuestos prácticos sobre las competencias atribuidas al Cuerpo de Enfermeros de Instituciones Penitenciarias.
Período de prácticas:
- Fase Formativa: Consiste en un curso formativo sobre las materias propias de las funciones asignadas al Cuerpo de Enfermeros de Instituciones Penitenciarias, incluyéndose además un módulo en materia de igualdad entre mujeres y hombres y otro en materia de violencia de género.
- Fase Práctica: Consiste en un periodo de prácticas en Centros Penitenciarios.
Documentos de interés add clear
Documentos de interés add clear
Alertas MAD
¿Quieres estar informado de todas las oposiciones que sean de tu interés?
