Comunidad Autónoma de Castilla y León
Cuerpo de Técnico y Diplomado Especialista (Asistente Social y Diplomado en Trabajo Social)
¿Quieres trabajar como Asistente Social y Diplomado en Trabajo Social para la Comunidad de Castilla y León? A continuación te explicamos las características de esta oposición.
¿Qué funciones realiza este puesto?
Elaboran y ejecutan proyectos de intervención para grupos de población en situaciones de riesgo social y de carencia de aplicación de los derechos humanos.
Su objeto es potenciar el desarrollo de las capacidades y facultades de las personas, para afrontar por sí mismas futuros problemas e integrarse satisfactoriamente en la vida social.
Además imparten docencia en las materias de Trabajo Social y Servicios Sociales.
¿Qué ventajas tiene el puesto?
- Flexibilidad horaria.
- Estabilidad laboral completa.
- Conciliación vida laboral y personal.
- Retribución entre 1.600 y 1.800 en 14 pagas + extras.
Estado de la oposición
Plazas
Turno
Nivel de estudio
- Titulación universitaria y estudios superiores
Plazos
Hasta 28 julio 2022
Proceso selectivo
Personal
Ámbito geográfico
Bases de la convocatoria
Detalles de la convocatoria add clear
Convocatoria
En el BOCYL nº 125, de 30 de junio de 2022, se convoca proceso selectivo para cubrir 50 plazas por el sistema de acceso libre, mediante oposición, y 4 plazas por promoción interna, en el Cuerpo de Técnicos y Diplomados Especialistas (Asistentes Sociales y Diplomados en Trabajo Social) la Administración de la Comunidad de Castilla y León.
¿Qué requisitos tienes que cumplir?
- Poseer la nacionalidad española. Los nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea podrán acceder, como personal estatutario, en igualdad de condiciones que los españoles.
- Edad. Tener cumplidos dieciséis años de edad y, en su caso, no exceder de la edad máxima de jubilación.
- Titulación. Estar en posesión del título de Diplomado en Trabajo Social, Asistente Social o Grado en Trabajo Social, o estar en condiciones de obtenerlo a la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias.
- Capacidad. Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas propias del Cuerpo al que aspira a acceder.
- Habilitación. No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los Organismos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse incurso en inhabilitación absoluta o especial para el desempeño de empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso a Cuerpos o Escalas de funcionarios, ni pertenecer al mismo Cuerpo o Escala de funcionario al que se presenta.
La tasa de participación es de 26,65 euros.
¿Cómo es el proceso selectivo y las pruebas?
Este proceso selectivo solo posee fase de oposición para el turno libre:
Estará formado por un único ejercicio que constará de las dos partes que a continuación se indican, ambas obligatorias y eliminatorias, y que se realizarán conjuntamente.
- Primer ejercicio.- Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 90 preguntas con respuestas múltiples, basado en el programa, con la siguiente distribución: • Materias comunes: 30 preguntas relacionadas con las materias que figuran en el bloque «Grupo I – Materias Comunes». • Materias específicas: 60 preguntas relacionadas con las materias que figuran en el bloque «Grupo II - Materias Específicas». El tiempo para la realización de este ejercicio será de 109 minutos.
- Segundo ejercicio.- Consistirá en redactar por escrito tres temas extraídos al azar por el Tribunal en el momento de inicio del ejercicio, del Grupo II - Materias Específicas del programa de la convocatoria. El tiempo para el desarrollo de este ejercicio será de 3 horas.
¡Consulta todo el temario actualizado y adaptado a la convocatoria!
Documentos de interés add clear
Alertas MAD
¿Quieres estar informado de todas las oposiciones que sean de tu interés?
