¿Qué funciones realiza un Ayudante de Cocina de la JCCM?
Bajo la supervisión del cocinero, recibe instrucciones sobre elaboración de menús sencillos, cuidado del orden en cocinas, así como mantenimiento de utensilios y menaje. Colabora con el cocinero en la vigilancia de la limpieza. Así también, realiza tareas de preparación, despiece, pelado y tratamiento de los alimentos.
¿Qué ventajas tiene este puesto?
- Salario aproximado de 1.300€/mes.
- Empleo fijo en tu comunidad autónoma.
- Posibilidad de ascender profesionalmente.
Estado de la oposición
Detalles de la convocatoria add clear
En el DOCLM nº 62, de 31 de marzo de 2021, se convocan 31 plazas de Ayudante de Cocina de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El desglose de plazas es el siguiente:
- Turno libre: 18 plazas.
- Discapacidad: 2 plazas.
- Promoción interna: 11 plazas.
¿Qué requisitos tienes que cumplir?
- Tener la nacionalidad española o de un Estado miembro de la Unión Europea. También podrán participar sus cónyuges, siempre que no estén separados/as de derecho, así como sus descendientes y los de sus cónyuges, siempre que no estén separados/as de derecho, menores de veintiún años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas.
- Tener cumplidos 16 años de edad.
- Titulación: Técnico en Cocina y Gastronomía.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
- No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, no hallarse en inhabilitación absoluta, ni hallarse en inhabilitación para el ejercicio de las funciones propias del cuerpo, escala o especialidad objeto de la convocatoria mediante sentencia firme o por haber sido despedido disciplinariamente.
TASA DE EXAMEN:
- Sin bonificación: 15,67€
- Con bonificación: 14,10€
¿Cómo es el proceso selectivo y las pruebas?
El sistema selectivo para el Ayudante de Cocina es concurso-oposición y, en consecuencia, constará de dos fases:
1. Fase de oposición:
Prueba teórica: consistirá en contestar, en un tiempo máximo de 120 minutos, un cuestionario de preguntas sobre materias del programa con cuatro respuestas alternativas de las que sólo una de ellas será correcta.
El cuestionario constará de 80 preguntas evaluables más 5 de reserva las cuales sustituirán por su orden correlativamente a aquellas preguntas que, en su caso, sean objeto de anulación. Las preguntas versarán sobre la totalidad del programa de la correspondiente categoría profesional.
Prueba práctica: consistirá en la realización de una prueba situacional relacionada con las funciones propias de la categoría profesional, a determinar por el Tribunal calificador y en el tiempo que el mismo establezca sin que en ningún caso pueda ser superior a 60 minutos.
2. Fase de concurso:
Para pasar a la fase de concurso las personas participantes deberán superar previamente la fase de oposición, por lo que sólo se valorarán los méritos de las personas participantes que la hubieran superado.
¡Consulta más abajo todos los libros que tenemos para preparar esta convocatoria!
Documentos de interés add clear
Documentos de interés add clear
Alertas MAD
¿Quieres estar informado de todas las oposiciones que sean de tu interés?
