Comunidad Autónoma de Extremadura
Cuerpo Administrativo (Administración General)
¿Quieres trabajar como Administrativo para la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura? A continuación te explicamos las características de esta oposición.
¿Qué funciones realiza un Administrativo?
Las funciones más destacadas de un Administrativo son tramitar y elaborar documentos y comunicaciones de la empresa, gestionar procesos de tramitación administrativa, supervisar la gestión de tesorería, organizar la gestión administrativa, atender al público…. También debe de prestar cierto dominio y conocimientos en programas informáticos como los del paquete office o de contabilidad.
¿Qué ventajas tiene esta oposición?
- Estabilidad laboral completa.
- Conciliación vida laboral y personal.
- Trabaja en tu comunidad autónoma.
Estado de la oposición
Detalles de la convocatoria add clear
- 50 plazas Oferta de Empleo 2021
- 4 plazas Oferta de Empleo 2022 Estabilización
Documentos de interés add clear
Documentos de interés add clear
Detalles de la convocatoria add clear
-
apertura de plazo
21/12/2021
Se publica la convocatoria y se abre el plazo de presentación de solicitudes hasta el 19/01/22. Consulta el boletín aquí .
-
lista provisional
11/07/2022
Publicadas las listas provisionales de admitidos y excluidos, consúltalas aquí . Se abre un plazo de 10 días para alegaciones.
-
lista definitiva
29/09/2022
Publicadas las listas definitivas de admitidos y excluidos, consúltalas aquí .
-
fecha de examen
29/09/2022
Domingo, 6 de noviembre de 2022 a las 10:00h en el Campus Universitario de Badajoz: Avda. Elvas, s/n., Badajoz.
El desglose total de plazas sería el siguiente:
- Turno libre: 33 plazas.
- Promoción interna: 27 plazas
¿Qué requisitos tienes que cumplir?
- Edad: Tener cumplidos los 16 años de edad y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
- Tener la nacionalidad española o ser nacional de los Estados Miembros de la Unión Europea.
- Capacidad: Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de los puestos del Cuerpo al que aspira acceder.
- Habilitación: No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para el ejercicio de las funciones propias del cuerpo, escala o categoría objeto de la convocatoria mediante sentencia firme o por haber sido despedido/a disciplinariamente.
- No pertenecer como funcionario de carrera a la misma Especialidad a cuyas pruebas selectivas se presente.
- Estar en posesión de la titulación de Graduado en Educación Secundaria, Técnico (Ciclo Formativo de Grado Medio) o equivalente.
La tasa de participación es de 15,28 euros.
¿Cómo es el proceso selectivo y las pruebas?
El procedimiento de selección será el de concurso-oposición, seguido de la superación de un periodo de prácticas, y constará de las siguientes fases en el orden que se especifica: oposición, concurso y superación del periodo de prácticas.
Fase de oposición:
La fase de oposición se compondrá de dos ejercicios de carácter eliminatorios cada uno de ellos:
- Primera parte: El primer ejercicio consistirá en contestar en el tiempo máximo que señale el Tribunal de Selección, que no podrá exceder de 85 minutos, un cuestionario formado por 76 preguntas con 4 respuestas alternativas, de las cuales sólo una de ellas será la correcta, de todo el temario, tanto de la parte común como de la específica. Los cuestionarios que se propongan a los/as aspirantes contendrán 10 preguntas adicionales tipo test, las cuales sustituirán por su orden correlativamente a aquellas preguntas que, en su caso, sean objeto de anulación con posterioridad al inicio de los ejercicios. -
- Segunda parte: El segundo ejercicio consistirá en resolver uno o varios supuestos o pruebas prácticas propuestos por el Tribunal de Selección, relacionados con el programa de materias de la Especialidad correspondiente, en el tiempo y con los medios auxiliares que dicho Tribunal disponga. El contenido de este segundo ejercicio estará dirigido a apreciar la capacidad de los/as aspirantes para llevar a cabo las tareas propias de la Especialidad.
Fase de concurso:
Consistirá en la valoración de los méritos de las personas aspirantes que hayan superado la fase de oposición, referidos al día de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
¡Consulta todo el temario actualizado y adaptado a la convocatoria!
Documentos de interés add clear
Alertas MAD
¿Quieres estar informado de todas las oposiciones que sean de tu interés?
