¿Qué funciones realiza un Auxiliar de Administración General de Madrid?
Realizan funciones de carácter auxiliar o apoyo para el departamento al que presta servicio, tales como, ofimática, mantenimiento y actualización de base de datos, registro y archivo de documentos, tramitación de expedientes, certificados, gastos y también escaneado, transcripción y fotocopiado de documentos. Es posible, además, que se realicen tareas de atención al público, tales como: asesoramiento de dudas relacionadas con el departamento, información de estados de expedientes, entre otros.
¿Qué ventajas tiene este puesto?
- Salario aproximado de 1.350€/mes.
- Empleo fijo en tu comunidad autónoma.
- Posibilidad de ascender profesionalmente.
¿Quieres la formación más completa online? ¡Ya se encuentra disponible nuestro Curso con Tutor! ¡Cómpralo o infórmate sin compromiso!
Estado de la oposición
Plazas
Turno
Nivel de estudio
- Graduado en secundaria o escolar
Plazos
Hasta 13 junio 2022
Proceso selectivo
Ámbito geográfico
Bases de la convocatoria
Detalles de la convocatoria add clear
Ampliación plazas
En el BOCM nº 113, de 13 de mayo de 2022, se amplía en 3 el número de plazas convocadas siendo 27 el total de plazas objeto de esta convocatoria. Se abre un nuevo plazo de presentación de solicitudes. Todas aquellas personas que las hubieran presentado con anterioridad y cumplan los requisitos de titulación establecidos, no tendrán que volver a presentarla.
Convocatoria
En el BOCM nº 274, de 17 de noviembre de 2021, se convocan pruebas selectivas para la cobertura de 24 plazas del proceso extraordinario de estabilización de empleo temporal del personal laboral de la categoría profesional de Auxiliar Administrativo (Grupo IV, Nivel 3, Área A) de la Comunidad de Madrid, para su provisión por el sistema de acceso libre, mediante concurso-oposición.
Del total de las plazas ofertadas se reservan 2 para quienes tengan la condición legal de personas con discapacidad con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por 100.
Tasa de derechos de examen: 14,11€ (7,05€ euros para las familias numerosas de categoría general).
¿Qué requisitos necesitas?
- Edad: Tener cumplidos los 16 años de edad.
- Tener la nacionalidad española o ser nacional de los Estados Miembros de la Unión Europea.
- Capacidad: Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas propias del cuerpo, escala y/o especialidad al que se pretende acceder.
- Habilitación: No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos.
- No ostentar la condición de funcionario de carrera del mismo Cuerpo y Escala sobre el que versa el presente proceso selectivo.
- Estar en posesión o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes la titulación de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, FP I o Formación Profesional de Grado Medio o de cualquier otra titulación o estudios equivalentes.
- Los aspirantes que concurran por el cupo de discapacidad deberán tener legalmente reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 por 100, y acreditarlos en los términos señalados en las bases generales.
¿Cómo es el proceso selectivo y las pruebas?
El sistema selectivo será el de concurso-oposición, siendo la fase de oposición de carácter eliminatorio y pudiendo acceder a la fase de concurso un número de aspirantes superior al de plazas convocadas.
FASE DE OPOSICIÓN. Estará compuesta por un ejercicio de carácter eliminatorio.
El primer y único ejercicio de este proceso selectivo consistirá en contestar por escrito un cuestionario tipo test propuesto por el tribunal, compuesto por 40 preguntas que estarán distribuidas de forma equilibrada entre los distintos temas que integran el mismo, proponiéndose por cada pregunta cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta. Cada pregunta contestada correctamente se valorará en positivo y la pregunta no contestada, es decir, aquélla en la que figuren las cuatro respuestas alternativas propuestas en blanco o con más de una opción de respuesta, no tendrán valoración, penalizándose con 0,10 puntos cada una de las contestaciones erróneas. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 40 minutos.
FASE DE CONCURSO. La fase de concurso consistirá en la valoración de los méritos de las personas aspirantes que hayan superado la fase de oposición.
¡Temario específico para la preparación de esta convocatoria!
Documentos de interés add clear
Detalles de la convocatoria add clear
81 libres, 57 promoción interna, 3 funcionarización, 455 promoción interna específica
Documentos de interés add clear
Plazas
Turno
Nivel de estudio
- Graduado en secundaria o escolar
Plazos
Hasta 2 junio 2022
Proceso selectivo
Ámbito geográfico
Bases de la convocatoria
Detalles de la convocatoria add clear
Nueva ampliación de plazas
En el BOCM nº 116, de 17 de mayo de 2022, se publica una corrección de errores y se procede a la ampliación de una plaza más correspondiente a las pruebas selectivas del proceso extraordinario de estabilización de empleo temporal del personal funcionario para el ingreso en el Cuerpo de Auxiliares, de Administración General, Grupo C, Subgrupo C2, de la Comunidad de Madrid. No se modifica el plazo de presentación de solicitudes.
El total de plazas pasa a ser 1.118.
Ampliación de plazas
En el BOCM nº 105, de 4 de mayo de 2022, se procede a la ampliación del número de plazas correspondientes a las pruebas selectivas del proceso extraordinario de estabilización de empleo temporal del personal funcionario para el ingreso en el Cuerpo de Auxiliares, de Administración General, Grupo C, Subgrupo C2, de la Comunidad de Madrid.
El total de plazas pasa a ser 1.117.
Convocatoria
En el BOCM nº 249, de 19 de octubre de 2021, se convocan pruebas selectivas del proceso extraordinario de estabilización de empleo temporal del personal funcionario para la cobertura de 1.115 plazas en el Cuerpo de Auxiliares, de Administración General, Grupo C, Subgrupo C2, de la Comunidad de Madrid, para su provisión por el sistema de acceso libre, mediante concurso-oposición. En el BOCM nº 50, de 28 de febrero de 2022, se rectifica el número de plazas convocadas, pasando a ser 1.114 plazas.
Del total de las plazas ofertadas se reservan 78 para quienes tengan la condición legal de personas con discapacidad con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por 100.
Tasa de derechos de examen: 14,11€ (7,05€ euros para las familias numerosas de categoría general).
¿Qué requisitos necesitas?
- Edad: Tener cumplidos los 16 años de edad.
- Tener la nacionalidad española o ser nacional de los Estados Miembros de la Unión Europea.
- Capacidad: Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas propias del cuerpo, escala y/o especialidad al que se pretende acceder.
- Habilitación: No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos.
- No ostentar la condición de funcionario de carrera del mismo Cuerpo y Escala sobre el que versa el presente proceso selectivo.
- Estar en posesión de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, o de cualquier otra titulación o estudios equivalentes al mismo.
- Los aspirantes que concurran por el cupo de discapacidad deberán tener legalmente reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 por 100, y acreditarlos en los términos señalados en las bases generales.
¿Cómo es el proceso selectivo y las pruebas?
El sistema selectivo será el de concurso-oposición, siendo la fase de oposición de carácter eliminatorio y pudiendo acceder a la fase de concurso un número de aspirantes superior al de plazas convocadas.
FASE DE OPOSICIÓN. Estará compuesta por un ejercicio de carácter eliminatorio.
El primer y único ejercicio de este proceso selectivo consistirá en contestar por escrito un cuestionario tipo test propuesto por el tribunal, compuesto por 40 preguntas que estarán distribuidas de forma equilibrada entre los distintos temas que integran el mismo, proponiéndose por cada pregunta cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta. Cada pregunta contestada correctamente se valorará en positivo y la pregunta no contestada, es decir, aquélla en la que figuren las cuatro respuestas alternativas propuestas en blanco o con más de una opción de respuesta, no tendrán valoración, penalizándose con 0,10 puntos cada una de las contestaciones erróneas. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 40 minutos.
FASE DE CONCURSO. La fase de concurso consistirá en la valoración de los méritos de las personas aspirantes que hayan superado la fase de oposición.
¡Temario específico para la preparación de esta convocatoria!
Conoce más sobre esta oposición en el siguiente vídeo explicativo:
¿Quieres conocer el curso con tutor para la preparación de estas oposicione? No te pierdas este vídeo:
Documentos de interés add clear
Plazas
Turno
Nivel de estudio
- Graduado en secundaria o escolar
Plazos
Hasta 24 noviembre 2021
Proceso selectivo
Ámbito geográfico
Bases de la convocatoria
Detalles de la convocatoria add clear
- 117 plazas de la Oferta de Empleo Público 2018
- 147 de de la Oferta de Empleo Público 2019
- 138 de la Oferta de Empleo Público 2020
Documentos de interés add clear
Plazas
Turno
Nivel de estudio
- Graduado en secundaria o escolar
Plazos
Hasta 17 mayo 2021
Proceso selectivo
Ámbito geográfico
Bases de la convocatoria
Detalles de la convocatoria add clear
En el BOCM nº 90, de 16 de abril de 2021, se procede a la ampliación del número de plazas correspondientes a las pruebas selectivas para el ingreso en el Cuerpo de Auxiliares, de Administración General, Grupo C, Subgrupo C2, de la Comunidad de Madrid convocadas en el BOCM nº150, de 26 de junio de 2019. El número de plazas han pasado de 334 plazas a 765.
No será necesario que presenten nueva solicitud de participación en estas pruebas selectivas aquellos aspirantes que ya hubieran presentado correctamente su solicitud de admisión al proceso de 2019.
El nuevo desglose de plazas es el siguiente:
- Turno libre: 668 plazas.
- Discapacidad: 97 plazas.
Tasa de derechos de examen: 14,11€ (7,05€ euros para las familias numerosas de categoría general).
Listas provisionales
En el BOCM nº272, de 15 de noviembre de 2021, se aprueban las relaciones provisionales de aspirantes admitidos y excluidos en el proceso selectivo para el ingreso en el Cuerpo de Auxiliares de Administración General, Grupo C, Subgrupo C2, de la Comunidad de Madrid, se publica la relación provisional de excluidos y la de aspirantes que han solicitado adaptación, con indicación de si deben aportar, o no, documentación acreditativa de la adaptación solicitada. Consulta los datos en el pdf que aparece más abajo, en la secciòn "documentos de interés".
¿Qué requisitos necesitas?
- Edad: Tener cumplidos los 16 años de edad.
- Tener la nacionalidad española o ser nacional de los Estados Miembros de la Unión Europea.
- Capacidad: Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas propias del cuerpo, escala y/o especialidad al que se pretende acceder.
- Habilitación: No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos.
- No ostentar la condición de funcionario de carrera del mismo Cuerpo y Escala sobre el que versa el presente proceso selectivo.
- Estar en posesión de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, o de cualquier otra titulación o estudios equivalentes al mismo.
- Los aspirantes que concurran por el cupo de discapacidad deberán tener legalmente reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 por 100, y acreditarlos en los términos señalados en las bases generales.
¿Cómo es el proceso selectivo y las pruebas?
El proceso de selección será mediante oposición.
1. Primer ejercicio. Consistirá en contestar por escrito un cuestionario tipo test compuesto por 90 preguntas. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 90 minutos.
2. Segundo ejercicio. Constará de dos fases a realizar en una misma sesión:
- Primera fase. Consistirá en la realización en ordenador de un supuesto práctico de carácter ofimático, utilizando “Microsoft Office Standard 2013”. El tiempo máximo para la realización de esta fase será de 30 minutos.
- Segunda fase. Consistirá en la transcripción en ordenador, durante 10 minutos, y utilizando el mismo programa ofimático, de un texto que se facilitará por el Tribunal a los aspirantes, exigiéndose una velocidad mínima de 280 pulsaciones por minuto.
¡Consulta más abajo todos los libros que tenemos para preparar esta convocatoria!
Documentos de interés add clear
Alertas MAD
¿Quieres estar informado de todas las oposiciones que sean de tu interés?
