¿Quieres trabajar como Trabajador/a Social para la Junta de Andalucía? A continuación te explicamos las características de esta oposición.
¿Qué funciones realiza un Trabajador/a Social?
Los Trabajadores Sociales tienen como función primordial la atención a la ciudadanía en su acceso a los Servicios Sociales, fundamentalmente a través del servicio de información, valoración, orientación y asesoramiento.
¿Qué ventajas tiene esta oposición?
- Flexibilidad horaria.
- Estabilidad laboral completa.
- Conciliación vida laboral y personal.
- Trabaja en tu comunidad autónoma.
Estado de la oposición
Plazas
Turno
Nivel de estudio
- Titulación universitaria y estudios superiores
Plazos
Hasta 7 abril 2022
Proceso selectivo
Personal
Ámbito geográfico
Bases de la convocatoria
Detalles de la convocatoria add clear
Convocatoria
En el BOJA nº47, de 10 de marzo de 2022, se convoca oposición, por el sistema de acceso libre, para cubrir 133 plazas básicas vacantes de Trabajador/a Social dependientes de la Junta de Andalucía.
Las plazas se distribuyen de la siguiente manera:
- Turno libre: 120 plazas.
- Discapacidad: 13 plazas
¿Qué requisitos tienes que cumplir?
- Tener cumplidos dieciséis años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
- Poseer la nacionalidad española, ser nacional de un Estado miembro de la Unión Europea, ser cónyuge de españoles o estar incluido en el ámbito de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea.
- Poseer el Título de Graduado/a en Trabajo Social, Diplomado/a en Trabajo Social o equivalente.
- Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas que se deriven del correspondiente nombramiento.
- No haber sido separado/a del servicio mediante expediente disciplinario de cualquier Servicio de Salud o Administración Pública, de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas.
- Haber abonado las tasas.
La tasa de participación es de 29,49 euros.
¿Cómo es el proceso selectivo y las pruebas?
El sistema selectivo será el de oposición para los aspirantes que participen en el proceso selectivo de acceso libre.
La prueba tendrá carácter eliminatorio y consistirá en contestar por escrito un cuestionario de carácter teórico-práctico, compuesto de dos partes, que se realizarán en la misma sesión, siendo ambas obligatorias y eliminatorias. El tiempo concedido para la realización del ejercicio será de 210 minutos.
- La primera parte de carácter teórico consistirá en contestar por escrito un cuestionario elaborado por la comisión de selección que contendrá 105 preguntas tipo test con cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta. Las 100 primeras preguntas serán ordinarias y evaluables y las 5 últimas de reserva. Esta parte del ejercicio se valorará con una puntuación de 0 a 120. La puntuación necesaria para superar esta parte será 60 puntos.
- La segunda parte de carácter práctico consistirá en contestar por escrito un cuestionario elaborado por la comisión de selección que contendrá 28 preguntas tipo test con cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta. Las 25 primeras preguntas serán ordinarias y evaluables y las 3 últimas de reserva. Esta parte del ejercicio se valorará con una puntuación de 0 a 30. La puntuación necesaria para superar esta parte será 15 puntos.
¡Consulta todo el temario actualizado y adaptado a la convocatoria!
Documentos de interés add clear
Documentos de interés add clear
Alertas MAD
¿Quieres estar informado de todas las oposiciones que sean de tu interés?
