Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM)
Facultativo/a Especialista de Área
¿Quieres trabajar como Facultativo/a Especialista de Área para el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM)? A continuación te explicamos las características de esta oposición.
¿Cuáles son las funciones de los Facultativos Especialistas de Área?
Son responsables ante el Jefe de Sección del buen funcionamiento de la unidad y de la consecución de los objetivos planteados por la misma. Además, supervisan la labor técnica de los MIR y colabora con el Jefe de Sección en la evaluación de la actividad y calidad de la asistencia, docencia e investigación en la unidad.
- Ejecutar la normativa y directrices del hospital.
- Proporcionar en forma periódica y oportuna la información a la dirección del hospital.
- Colaborar técnica y administrativamente con los laboratorios del área hospitalaria.
- Administrar y controlar los recursos asignados para el correcto funcionamiento del centro.
- Efectuar la autoevaluación continua de la actividad y de la consecución de los objetivos y metas establecidos.
- Participar en la autoevaluación continua de la actividad y de la consecución de los objetivos y metas establecidos.
¿Qué ventajas tiene esta oposición?
- Estabilidad laboral.
- Jornada laboral que te permitirá conciliar la vida profesional con la personal.
- Trabajo en el sector público.
¿Qué requisitos necesitas?
- Edad: Tener cumplidos dieciséis años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
- Nacionalidad: Poseer la nacionalidad española o la de un Estado miembro de la Unión Europea.
- Capacidad: Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas que se deriven del correspondiente nombramiento.
- Habilitación: No haber sido separado del servicio, mediante expediente disciplinario, de cualquier Servicio de Salud o Administración Pública.
- No poseer la condición de personal estatutario fijo en la misma categoría y especialidad a la que se pretenda acceder.
- No haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual.
- Abonar la tasa de inscripción.
- Estar en posesión del título de Especialista de Área correspondiente.
Tasa de derechos de examen: 41,79€ (37,61€ con bonificación).
¿Cómo es el proceso selectivo y las pruebas?
El sistema selectivo de la última convocatoria fue mediante concurso-oposición.
Fase de oposición:
Consistirá en contestar, en el tiempo máximo de ciento veinte minutos, a un cuestionario de 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas de las que sólo una de ellas será la correcta.
Fase de concurso:
A esta fase sólo accederán las personas aspirantes que hayan superado la fase de oposición y contará con una puntuación en base a méritos.
¡Consulta más abajo todos los libros que tenemos para preparar esta convocatoria!
Estado de la oposición
Detalles de la convocatoria add clear
179 plazas pertenecientes a la Oferta de Empleo público de 2019
24 plazas pertenecientes a la Oferta de Empleo público de 2020
Documentos de interés add clear
Plazas
Turno
Nivel de estudio
- Titulación universitaria y estudios superiores
Plazos
Hasta 16 abril 2021
Proceso selectivo
Ámbito geográfico
Bases de la convocatoria
Documentos de interés add clear
Alertas MAD
¿Quieres estar informado de todas las oposiciones que sean de tu interés?
