Servicio Vasco de Salud (Osakidetza)
Facultativo/a Especialista Médico/a y Técnico/a
Trabaja como Facultativo Especialista para el Servicio Vasco de Salud (Osakidetza). ¿Quieres saber cómo? Te resumimos las características de esta oposición.
¿Qué funciones realizan los Facultativos Especialistas?
- Función clínica o de consultoría: Interpretan los resultados, gestionan la demanda, informan a los clínicos.
- Función de producción: Seleccionan y evalúan los procesos analíticos, establecen protocolos de trabajo, supervisan controles y obtienen resultados.
- Función de organización: Implantan y adecuan sistemas de calidad, supervisan los sistemas informáticos dentro de los laboratorios.
- Función de gestión: Asignan tareas y distribuyen tiempos del hospital.
¿Qué ventajas tiene esta oposición?
- Estabilidad laboral.
- Trabajo en el sector público.
- Posibilidad de conciliación de la vida profesional con la personal.
Estado de la oposición
Plazas
Turno
Nivel de estudio
- Titulación universitaria y estudios superiores
Plazos
Hasta 2 junio 2022
Proceso selectivo
Personal
Ámbito geográfico
Bases de la convocatoria
Detalles de la convocatoria add clear
En el BOPV nº 67 y 68, de 4 y 5 de abril de 2022, se publica la convocatoria para la categoría de Médico/a (varios puestos funcionales) del grupo profesional de Facultativos/as Médicos/as y Técnicos/as con destino en las organizaciones de servicios sanitarios de Osakidetza-Servicio vasco de salud. Las especialidades convocadas son:
- 5 Plazas Fac. Esp. Médico/a Alergología
- 11 plazas Fac. Esp. Médico/a Anatomía Patológica
- 26 plazas Fac. Esp. Médico/a Cirugía General y Aparato Digestivo.
- 4 plazas Fac. Esp. Médico/a Cirugía Oral y Maxilofacial
- 4 plazas Fac. Esp. Médico/a Cirugía Pediátrica
- 8 plazas Fac. Esp. Médico/a Dermatología, Medicina Quirúrgica y Venereología
- 8 plazas Fac. Esp. Médico/a Endocrinología y Nutrición
- 15 plazas Fac. Esp. Médico/a Hematología y Hemoterapia
- 15 plazas Fac. Esp. Médico/a Medicina Física y Rehabilitación
- 52 plazas Fac. Esp. Médico/a Medicina Interna
- 2 plazas Fac. Esp. Médico/a Medicina Nuclear
- 3 plazas Fac. Esp. Médico/a Medicina Preventiva y Salud Pública
- 1 plazas Fac. Esp. Médico/a Nefrología
- 15 plazas Fac. Esp. Médico/a Neumología
- 17 plazas Fac. Esp. Médico/a Neurología
- 18 plazas Fac. Esp. Médico/a Obstetricia y Ginecología
- 26 plazas Fac. Esp. Médico/a Oftalmología
- 8 plazas Fac. Esp. Médico/a Oncología Médica
- 15 plazas Fac. Esp. Médico/a Otorrinolaringología
- 28 plazas Fac. Esp. Médico/a Psiquiatría
- 5 plazas Fac. Esp. Médico/a Psiquiatría Infantil
- 32 plazas Fac. Esp. Médico/a Radiodiagnóstico
- 6 plazas Fac. Esp. Médico/a Reumatología
- 2 plazas Fac. Esp. Médico/a Cuidados Paliativos
- 15 plazas Fac. Esp. Médico/a Emergencia
- 7 plazas Fac. Esp. Médico/a Enfermedades Infecciosas
- 2 plazas Facultativos/as Médicos/as y Técnicos/as con destino en las Unidades de Epidemiología Clínica
- 14 plazas Fac. Esp. Médico/a Hospitalización a Domicilio
- 4 plazas Fac. Esp. Médico/a Medicina del Trabajo
- 14 plazas Fac. Esp. Médico/a Pediatría Hospitalaria
- 2 plazas Fac. Esp. Médico/a UGS
- 6 plazas Fac. Esp. Médico/a-Técnico/a Análisis Clínicos
- 2 plazas Fac. Esp. Médico/a-Técnico/a Bioquímica Clínica
- 2 plazas Fac. Esp. Médico/a-Técnico/a Inmunología
- 3 plazas Fac. Esp. Médico/a-Técnico/a Radiofísica Hospitalaria
- 14 plazas Fac. Esp. Técnico/a Farmacia Hospitalaria
- 20 plazas Fac. Esp. Técnico/a Psicólogo/a Clínico/a
- 6 plazas Fac. Esp. Técnico/a Farmacéutico/a
- 6 plazas Fac. Esp. Técnico/a Odontólogo/a
¿Qué requisitos tienes que cumplir?
- Nacionalidad: Tener la nacionalidad de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea.
- Edad: Tener cumplidos 16 años y no exceder de la edad de jubilación forzosa.
- Titulación: Estar en posesión de la titulación de Licenciado/a o equivalente en Medicina y Cirugía y de la especialidad requerida para el desempeño del puesto funcional al que se accede.
- Aptitud psicofísica: Poseer la aptitud psicofísica precisa para el normal desempeño del destino.
- No haber sido separado/a del servicio, mediante expediente disciplinario, de cualquier servicio de salud o administración pública.
- No estar incurso/a en causa legal de incapacidad o incompatibilidad según la normativa vigente.
- No poseer plaza en propiedad como personal estatutario fijo en la misma categoría a la que se opta.
- Abono derechos de inscripción: haber satisfecho los derechos de inscripción dentro del plazo de presentación de solicitudes para la categoría correspondiente.
- No haber sido condenado/a por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual.
Tasa de derechos de examen: 25€
¿Cómo es el proceso selectivo y las pruebas?
El sistema selectivo será mediante concurso-oposición.
La fase oposición estará constituida por los ejercicios que se indican a continuación:
a) Primer ejercicio: La prueba consistirá en la contestación por escrito en el plazo máximo que se fije, de un cuestionario de preguntas que versará sobre las materias del programa.
b) Segundo ejercicio: Consistirá en la realización de los ejercicios prácticos que proponga el tribunal, bien mediante la contestación de cuestionarios de preguntas, bien mediante otras modalidades. Los ejercicios estarán relacionados con las funciones específicas de los destinos y tendrán como finalidad la valoración de las aptitudes, destrezas, conocimientos y capacidad profesional de los aspirantes para el desempeño de dichos destinos.
Fase de concurso. Consistirá en la valoración de los méritos acreditados, conforme a los criterios establecidos en las bases generales.
¡Consulta todo el temario actualizado y adaptado a la convocatoria!
Documentos de interés add clear
Alertas MAD
¿Quieres estar informado de todas las oposiciones que sean de tu interés?
