¿Quieres trabajar en el Cuerpo Auxiliar Administrativo para la Administración del Principado de Asturias? A continuación te explicamos las características de esta oposición.
¿Qué funciones realiza un Cuerpo Auxiliar?
Un Auxiliar Administrativo será el encargado de tramitar expedientes administrativos como certificados, archivos de personal, hojas de gastos… También llevará a cabo funciones de Atención al Público, tanto de forma presencial como telefónica o a través de soportes informáticos, al igual que será el encargado de llevar a cabo tareas de registro administrativo y grabar y mantener las bases de datos.
¿Qué ventajas tiene esta oposición?
- Flexibilidad horaria.
- Estabilidad laboral completa.
- Conciliación vida laboral y personal.
- Trabaja en tu comunidad autónoma.
Estado de la oposición
Plazas
Turno
Nivel de estudio
- Graduado en secundaria o escolar
Plazos
Hasta 14 enero 2022
Proceso selectivo
Personal
Ámbito geográfico
Bases de la convocatoria
Detalles de la convocatoria add clear
Convocatoria
En el BOPA nº 240, de 16 de diciembre de 2021, se convoca concurso-oposición para cubrir 60 plazas básicas vacantes correspondientes al Cuerpo de Auxiliares de la Administración del Principado de Asturias.
- Turno libre: 22 plazas.
- Promoción interna: 38 plazas.
¿Qué requisitos tienes que cumplir?
- Edad: Tener cumplidos los 16 años de edad y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
- Tener la nacionalidad española o ser nacional de los Estados Miembros de la Unión Europea.
- Capacidad: Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas propias del cuerpo, escala y/o especialidad al que se pretende acceder.
- Habilitación: No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos.
- No ostentar la condición de funcionario de carrera del mismo Cuerpo y Escala sobre el que versa el presente proceso selectivo.
- Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
- Pago de la tasa de inscripción.
La tasa de participación es de 8,50 euros.
¿Cómo es el proceso selectivo y las pruebas?
Fase de oposición:
La oposición estará integrada por una prueba única que tendrá carácter obligatorio y eliminatorio. Consistirá en la contestación por escrito a un cuestionario de 90 preguntas, más 10 preguntas adicionales de reserva, divididas en dos ejercicios que se celebrarán en unidad de acto. El tiempo máximo para la realización de la prueba única será de 140 minutos.
- Primer ejercicio: Compuesto por 60 preguntas que versarán sobre las materias del programa y tendrán carácter teórico. De esas 60 preguntas. Este ejercicio contará con 5 preguntas adicionales reserva y que servirán para sustituir posibles anulaciones en estricto orden numérico.
- Segundo ejercicio: compuesto por 30 preguntas. Este ejercicio contará con 5 preguntas adicionales reserva que versarán sobre los supuestos prácticos y que servirán para sustituir posibles anulaciones en estricto orden numérico. El segundo ejercicio solo será corregido a los aspirantes que hayan superado el primer ejercicio
Fase de concurso:
Consistirá en la valoración de los méritos de las personas aspirantes que hayan superado la fase de oposición, referidos al día de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
¡Consulta todo el temario actualizado y adaptado a la convocatoria!
Documentos de interés add clear
Detalles de la convocatoria add clear
30 libres, 31 promoción interna
Documentos de interés add clear
Documentos de interés add clear
Documentos de interés add clear
Alertas MAD
¿Quieres estar informado de todas las oposiciones que sean de tu interés?
