Trabaja como Policía Local en el Ayuntamiento de Sevilla. ¡Esta es tu oportunidad!
¿Qué funciones realiza un Policía Local en Sevilla?
- Vigilar espacios públicos y colaborar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y con la policía de las Comunidades Autónomas la protección de las manifestaciones y el mantenimiento del orden en grandes concentraciones humanas, cuando sean requeridos para ello.
- Ordenar, señalizar, dirigir el tráfico e instruir atestados por accidentes en el casco urbano, de acuerdo con lo establecido en las normas de circulación.
- Prestar auxilio, en los casos de accidente, catástrofe o calamidad pública.
- Efectuar diligencias de prevención y cuantas actuaciones tiendan a evitar la comisión de actos delictivos o su comprobación.
- Proteger a las autoridades de las corporaciones locales, y vigilancia o custodia de sus edificios e instalaciones.
¿Qué ventajas tiene este puesto?
- Salario atractivo.
- Jornada laboral que te permitirá conciliar la vida profesional con la personal.
- Estabilidad laboral asegurada.
ver más
Estado de la oposición
Detalles de la convocatoria add clear
- Oferta de Empleo 2022: 41 plazas
Documentos de interés add clear
Plazas
102 Plazas
Turno
Varios
Nivel de estudio
- Bachiller, estudios técnicos o equivalente
Plazos
Desde 30 noviembre 2021
Hasta 29 diciembre 2021
Hasta 29 diciembre 2021
Proceso selectivo
Oposición
Ámbito geográfico
Sevilla
Bases de la convocatoria
Detalles de la convocatoria add clear
Convocatoria
En el BOP de Sevilla nº 219, de 21 de septiembre de 2021, se aprueban las bases específicas por las que se regirá el proceso selectivo para la provisión de 102 plazas de Policía Local, incluidas en las Ofertas Públicas de Empleo de 2019, 2020 y 2021, para el Ayuntamiento de Sevilla. En el BOJA nº 221, de 17 de noviembre de 2021, se publica corrección de errores por la que las 102 plazas se reparten en 83 libres y 19 movilidad.
- Turno libre: 83 plazas.
- Movilidad: 19 plazas.
¿Qué requisitos tienes que cumplir?
- Nacionalidad española.
- Tener cumplidos dieciocho años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
- Estatura mínima de 1,65 metros los varones y de 1,60 metros las mujeres. Los aspirantes que ya sean funcionarios de carrera de un Cuerpo de la Policía Local de Andalucía, estarán exentos de cumplir este requisito.
- Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico o equivalente.
- Compromiso de portar armas y utilizarlas cuando legalmente sea preceptivo.
- No haber sido condenado por delito doloso ni separado del servicio de las Administraciones Públicas ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. No obstante, será aplicable el beneficio de la rehabilitación, de acuerdo con las normas penales y administrativas, si el interesado lo justifica.
- Estar en posesión de los permisos de conducción de las clases A2 y B.
- Compromiso de conducir vehículos policiales, en concordancia con el apartado anterior.
La tasa de participación es de 23,44€.
¿Cómo es el proceso selectivo y las pruebas?
El sistema selectivo para el turno libre de Policía Local del Ayuntamiento de Sevilla es mediante oposición y consta de los siguientes ejercicios:
- Primer ejercicio: Consistirá en la contestación de un cuestionario de 100 preguntas, 10 de ellas de reserva, con 3 opciones de respuestas en relación con las materias del temario de la convocatoria, penalizándose cada respuesta incorrecta con un tercio del valor de una correcta. Para la realización de este ejercicio las personas aspirantes dispondrán de un tiempo máximo de 120 minutos.
- Segundo ejercicio: De aptitud física. Para la realización de las pruebas de aptitud física, los/as aspirantes deberán entregar al Tribunal Calificador, un certificado médico oficial en el que se haga constar que el/la aspirante reúne las condiciones físicas precisas para realizar las pruebas deportivas:
- Prueba de velocidad: Carrera de 50 metros lisos.
- Prueba de potencia de tren superior.
- Prueba de flexibilidad: Test de flexibilidad profunda.
- Prueba de potencia de tren inferior: Salto vertical.
- Prueba de resistencia general: Carrera de 1.000 metros lisos.
- Tercer ejercicio: Pruebas psicotécnicas. La valoración psicotécnica tendrá como finalidad comprobar que las personas aspirantes presentan un perfil psicológico adecuado a la función policial a la que aspiran.
- Valoración de aptitudes
- Valoración de actitudes y personalidad.
- Cuarto ejercicio: Consistirá en la resolución de un caso práctico cuyo contenido estará relacionado con el temario de la convocatoria. Para la realización de este ejercicio las personas aspirantes dispondrán de un tiempo máximo de 90 minutos.
- Quinto ejercicio: Examen médico con sujeción al Cuadro de Exclusiones Médicas publicado en el «Boletín Oficial de la Junta de Andalucía» núm. 2, de 5 de enero de 2.004 y posterior modificación publicada en el «Boletín Oficial de la Junta de Andalucía» núm. 55, de 19 de marzo de 2008.
¡Consulta todo el temario actualizado y adaptado a la convocatoria!
Documentos de interés add clear
Alertas MAD
¿Quieres estar informado de todas las oposiciones que sean de tu interés?
