¿Qué funciones realizan los Auxiliares Administrativos del Ayuntamiento de Madrid?
- Tareas de atención al público, informando sobre cuestiones relacionadas con el Negociado, Sección o Departamento al que estén adscritos, así como sobre el estado de tramitación de los expedientes, de acuerdo con las instrucciones recibidas del superior jerárquico.
- Mecanografiado de todo tipo de documentos.
- Incorporación de los documentos a los expedientes de la Unidad Administrativa, así como su archivo y registro.
- Comprobación y realización de operaciones aritméticas en procedimientos simples y repetitivos.
- Utilización de terminales de ordenador para cálculo, tratamiento de textos y otros programas de ofimática básica.
- En general, realización de actividades administrativas elementales con arreglo a instrucciones recibidas o normas existentes.
¿Qué ventajas tiene este puesto?
- Salario desde 1.600€/mes en 14 pagas.
- Conciliación entre la vida profesional y personal.
- Jornada flexible y 40 días de vacaciones (y asuntos propios).
Estado de la oposición
Plazas
Turno
Nivel de estudio
- Graduado en secundaria o escolar
Proceso selectivo
Personal
Ámbito geográfico
Bases de la convocatoria
Detalles de la convocatoria add clear
En el BOAM nº 9128, de 29 de abril de 2022, se aprueban las bases específicas por las que se regirá el proceso selectivo para proveer plazas de Auxiliar Administrativo/a del Ayuntamiento de Madrid, encuadradas en la Escala de Administración General, Subescala Auxiliar, Grupo C, Subgrupo C2.
El número de plazas pendientes de convocar es de 232, desglosadas de la siguiente manera:
- Oferta de Empleo 2021: 34 plazas
- Oferta de Empleo 2021 - Estabilización Empleo: 198 plazas
¿Qué requisitos tienes que cumplir?
a) Tener la nacionalidad española.
b) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
c) Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las administraciones públicas.
e) Estar en posesión del título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional Básica o equivalente.
¿Cómo es el proceso selectivo y las pruebas?
El sistema selectivo de esta convocatoria será el de oposición.
La fase oposición estará constituida por un solo ejercicio que consistirá en un cuestionario tipo test teórico-práctico que versará sobre el contenido del programa.
El cuestionario tipo test teórico-práctico estará compuesto por preguntas con tres respuestas alternativas, siendo una de ellas la correcta, distribuyéndose las preguntas de la siguiente forma:
- La parte teórica constará de 70 preguntas de los temas 1 a 20 del programa. El tiempo para su realización será de 70 minutos.
- La parte práctica constará de 20 preguntas de los temas 21 y 22 del programa. El tiempo para su realización será de 40 minutos.
¡Consulta el temario actualizado y adaptado a la convocatoria!
Documentos de interés add clear
Alertas MAD
¿Quieres estar informado de todas las oposiciones que sean de tu interés?
